Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Los clásicos también pecan: la vida íntima de los grandes músicos, de Fernando Argenta (Visitas 1)
· Wozzeck, de Alban Berg (Teatro Real de Madrid) (Visitas 1)
· Mi primo Leonardo Padura, el hombre que amaba a los perros (Visitas 1)
· Guillermo Brown, capitán de Los Proscritos (Visitas 1)
· In the Loop, película de Armando Iannucci (Visitas 1)
· Amir Valle: Santuario de sombras (Almuzara, 2006) (Visitas 1)
· Henry King, un artesano de Hollywood en la Filmoteca (Visitas 1)
· Antoni Martí Monterde: Poética del café (Anagrama, 2007) (Visitas 1)
· Richard Sennett: “La nueva cultura del capitalismo” (Anagrama, 2006) (Visitas 1)
· El añil, una arriesgada apuesta narrativa de José Ramón Martín Largo (Visitas 1)
· "Palabros" feministas (Visitas 1)
· Las razones históricas del malestar de Oriente Próximo (Visitas 1)
· Grandes directores de cine tuertos (Visitas 1)
· Manuel Rico retiene con fuerza la memoria en su Fugitiva ciudad (Visitas 1)
· Mojo, CD de Tom Petty and The Heartbreakers (Visitas 1)
· Mr Love and Justice, CD de Billy Bragg (Visitas 1)
· José Luis Castillejo y la escritura experimental (Visitas 1)
· El mensaje del muerto, de Florence Marryat (Alba, 2012) (Visitas 1)
· Breve historia de la cultura en España de Fernando García de Cortázar (Planeta) (Visitas 1)
· La clase, película de Laurent Cantet (Visitas 1)
· Julio Maruri contempla los Ballets Rusos de Diaghilev en Santander (Visitas 1)
· Lola López Mondéjar: Lazos de sangre (Páginas de Espuma, 2012) (Visitas 1)
· Profesor Lazhar (Monsieur Lazhar), película de Philippe Falardeau (Visitas 1)
· Últimos haikus sin estación de Juan Antonio González Fuentes (Visitas 1)
· La fortaleza y la escuela (Visitas 1)
· Jacob Weisberg: La tragedia Bush (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· ¿Quién fue en realidad B. Traven, autor de El tesoro de Sierra Madre? (Visitas 1)
· Entrevista a Jorge Soto Martos, autor de La Rueda (Visitas 1)
· Charles R. Cross: “Jimi Hendrix. Una biografía” (Ma Non Troppo, 2007) (Visitas 1)
· Jon Lee Anderson: “Che Guevara. Una vida revolucionaria” (Anagrama, 2006) (Visitas 1)
· Ani Khachatryan: Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Carmen Borja: Mañana (Visitas 1)
· Diario anónimo de Valente, un místico voluntario (Visitas 1)
· La verdadera dimensión de la amenaza terrorista (Visitas 1)
· Niklas Luhmann: El amor como pasión (Península, 2008) (Visitas 1)
· Publicación de poesía: consejos a poetas primerizos (Visitas 1)
· Gooobye, Columbus, de Philip Roth (Visitas 1)
· (500) Días juntos, película de Marc Webb (Visitas 1)
· La historia cultural. ¿Un giro historiográfico mundial? (Visitas 1)
· The Visitor, película de Tom McCarthy (Visitas 1)
· Thomas Frank: La conquista de lo cool. El negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del consumismo moderno (Alpha Decay, 2011) (Visitas 1)
· El final de Raoul Wallenberg y la lista de Schindler subastada: dos historias de nazis y judíos (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La dama y la muerte de Javier Recio Gracia
  • Sugerencias

  • Música

    Roots and Grooves, de Maceo Parker
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Las última horas del Che (reportaje de Pablo Mediavilla Costa)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Besos.com, de José Membrive
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
martes, 8 de junio de 2010
El final de Raoul Wallenberg y la lista de Schindler subastada: dos historias de nazis y judíos
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[7803] Comentarios[0]
Nadie sabe qué fue de Raoul Wallenberg, o al menos nada ni nadie lo puede documentar a día de hoy. Lo que sí se sabe y ha trascendido los mentideros de la historiografía es que Wallenberg no murió ejecutado por el Ejército Rojo el 17 de julio de 1947, como al parecer aseguraron los propios soviéticos según los investigadores norteamericanos Susanne Berger y Vadim Birstein.
 

Juan Antonio González Fuentes

Nadie sabe qué fue de Raoul Wallenberg, o al menos nada ni nadie lo puede documentar a día de hoy. Lo que sí se sabe y ha trascendido los mentideros de la historiografía es que Wallenberg no murió ejecutado por el Ejército Rojo el 17 de julio de 1947, como al parecer aseguraron los propios soviéticos según los investigadores norteamericanos Susanne Berger y Vadim Birstein.

No, documentos guardados en los archivos soviéticos y desclasificados recientemente, y que han podido ser consultados por diversos investigadores, constatan que hubo testigos que asistieron a un interrogatorio a Wallenberg que tuvo lugar días después del supuesto fusilamiento. La realidad, insisto, es que nadie sabe a ciencia cierta cuál fue el destino final del ciudadano Raoul Wallenberg, el diplomático sueco que calladamente logró salvar a miles de judíos húngaros de las cámaras de gas nazis, una lista inmensa de inocentes que le debieron la vida a Wallenberg.



Tráiler de La lista de Schindler, de Steven Spielberg (vídeo colgado en YouTube por omarov)

Y hablando de listas, la firma M.I.T. Memorabilia, especializada en la subasta pública de documentos históricos, ha sacado a la venta por dos millones doscientos mil dólares una copia de la lista que Oskar Schindler confeccionó para salvar también a más de un millar de judíos de los campos de concentración del Tercer Reich. Sí, la lista de Schindler, el documento que certifica la aventura dramática que sirvió de base argumental a la célebre y oscarizada película de Steven Spielberg, está a la venta.

La lista puesta a la venta tiene 13 páginas, está compuesta por 801 nombres con fechas de nacimiento y profesiones, y fue elaborada por Schindler (1908-1974) y su contable Itzhak Stern (1901-1969), y está fechada el 18 de abril de 1945.

Esta es la única copia de la lista de Schindler que aún está en manos privadas, pues las otras escasas copias que existen se conservan en museos estadounidenses e israelíes. 
 

***


Últimas colaboraciones (Junio, 2010)
 de Juan Antonio González Fuentes en la revista electrónica Ojos de Papel:

LIBRO: Peter Sloterdijk: Ira y tiempo. Ensayo psicopolítico (Siruela, 2010)

LIBRO (mayo 2010):
Irène Némirovsky: El caso Kurílov (Salamandra, 2010)

LIBRO (abril 2010):
Elizabeth Smart: En Grand Central Station me senté y lloré (Periférica, 2009)

CINE (abril 2010): Kathryn Bigelow: En tierra hostil (2008) 

LIBRO (marzo 2010): Patrick McGilligan: Biografía de Clint Easwood (Lumen, 2010)

CINE (marzo 2010): Martin Scorsese: Shutter Island (2009)

LIBRO (febrero 2010): Oliver Matuschek: Las tres vidas de Stefan Zweig (Papel de Liar, 2009)

LIBRO (enero 2010): Alex Ross: El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música (Seix Barral, 2009)

CINE (enero 2010):  James Cameron: Avatar (2009)

LIBRO (diciembre): Gerald Martin: Gabriel García Márquez. Una vida (Debate, 2009)

-LIBRO (noviembre): Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009)

-CINE (noviembre): Woody Allen: Si la cosa funciona (2009)

-LIBRO (octubre): Luis García Jambrina: El manuscrito de piedra (Alfagaura, 2008)

-CREACIÓN (octubre): La lengua ciega (DVD, 2009)

-CINE (octubre): Isabel Coixet: Mapa de los sonidos de Tokio (2009)

-LIBRO (septiembre):  P.D. James: Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009)

-LIBRO (julio): Stieg Larsson: Millennium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino, 2009)

-PELÍCULA (julio)Niels Arden Oplev: Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)

Más de Stieg Larsson:

-Millenium 1. Los hombres que no amaban a las mujeres (Destino, 2008)

-Millennium 2. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Destino, 2008)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, creación, historia, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios









  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores