Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Jesús Ortiz Pérez del Molino, editor de Icaria y milrazones (Visitas 1)
· Poesía en pie de paz, de Luis Bagué Quílez (Visitas 1)
· Joseph Pérez: Mitos y tópicos de la historia de España y América (Algaba, 2006 (Visitas 1)
· El asesinato de Pier Paolo Pasolini: nuevos datos (Visitas 1)
· Orlando Zapata, asesinato de un disidente. ¿Dónde están Pilar y Javier Bardem, dónde los progres? (Visitas 1)
· El marqués de Queensberry, suegro de Oscar Wilde (Visitas 1)
· Infiltrados, de Scorsese (Visitas 1)
· Franz Kafka: el cartero de muñecas (Visitas 1)
· El Pato Donald, 75 años de un niño cabreado (Visitas 1)
· Las FARC, España y los "españoles" (Visitas 1)
· 70 años de la II Guerra Mundial (y II) (Visitas 1)
· ¡Indignaos!, de Stéphane Hessel (Ediciones Destino), un panfleto del hijo de Jules et Jim (Visitas 1)
· La Senne festeggiante de Vivaldi, o el río Sena como personaje de ópera (Visitas 1)
· “Aquellos eran tiempos”. El pasado y la identidad en la obra de Antonio Muñoz Molina (Visitas 1)
· Cary Grant, La biografía de Marc Eliot (Lumen) (Visitas 1)
· 7 nuevos haikus de Juan Antonio González Fuentes (Visitas 1)
· El derecho a decidir. Las consecuencias estratégicas del secesionismo catalán (Visitas 1)
· El terrorismo vasco en Cataluña (Visitas 1)
· A muerte: entrevista al sociólogo Felipe López-Aranguren, autor del poemario Memoria del no poder (Visitas 1)
· Ivorypress Art+Book, el regreso madrileño de Elena Ochoa (Visitas 1)
· Tardes de verano y cine con Henry Hathaway (Visitas 1)
· Tony Judt: "Posguerra" (Taurus, 2006) (Visitas 1)
· Justo Serna: La imaginación histórica. Ensayo sobre novelistas españoles contemporáneos (Fundación José Manuel Lara, 2012) (Visitas 1)
· La Alianza de Civilizaciones y el discurso culturalista de la izquierda (Visitas 1)
· Goodbye, Punch (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Miguel A. Fidalgo: Michael Curtiz. Bajo la sombra de "Casablanca" (por Miguel A. Fidalgo)
  • Sugerencias

  • Música

    Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil (por Alfredo Semprún)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Daniel Riu
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
20.11.2007
El pianismo final de Brahms
Artes
La música escrita para piano por Brahms en el final de su vida es un diario preciso cara a cara con la muerte
17.11.2007
Rilke, Albéniz y Zuloaga en la misma habitación, 1903
Artes
Un día de 1903 coincidieron en la misma habitación Rilke, Albéniz y Zuloaga. Ninguno fue consciente de la importancia de los demás.
13.11.2007
Luigi Boccherini, ese desconocido
Artes
Boccherini, español de adopción, está hoy considerado junto a Clementi el más grande maestro italiano de su generación, y tras Haydn y Mozart el mayor autor de música de cámara de su tiempo
12.11.2007
Daniel Sánchez Arévalo en tertulia
Artes
El pasado viernes, en la tertulia radiofónica de la santanderina cadena Ser, conocí al Daniel Sánchez Arévalo, el cineasta español más prometedor del momento
09.11.2007
Pequeño homenaje a Peter Viertel
Artes
Pocos días después de fallecer su mujer Deborah Kerr, lo hacía en Marbella Peter Viertel, un gran guionista y un magnífico escritor
08.11.2007
La música de Alfred Schnittke
Artes
El dramatismo heredado de Shostakovich, la poliestilística y los modos del collage, son las vigas sobre las que construyó su música Alfred Schnittke.
06.11.2007
Cassandra’s dream de Woody Allen
Artes
En contra de lo que ha dicho de forma generalizada la crítica de cine española, la última película de Woody Allen, Cassandra’s dream, me parece un nuevo acierto
05.11.2007
Henry King, un artesano de Hollywood en la Filmoteca
Artes
Henry King (1886-1982) fue uno de los grandes artesanos de la época dorada del cine americano. A él le dedica la Filmoteca Española este otoño y un libro imprescindible
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores