Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· José Carlos Llop: París: suite 1940 (RBA, 2007) (Visitas 1)
· La historia y la fatalidad. Lecciones breves de Albert Camus (Visitas 1)
· Crítica de One Man Band, CD de James Taylor (Visitas 1)
· Henry Kamen: "Del Imperio a la decadencia" (Temas de Hoy, 2006) (Visitas 1)
· John Williams: Stoner (Baile del Sol, 2010) (Visitas 1)
· Crítica de la película "Crash", del director Paul Haggis (Visitas 1)
· Poemas en prosa desde Milán (Visitas 1)
· Polanski. Biografía (I) (Visitas 1)
· Nostalgia y militancia (Visitas 1)
· Arthur Schnitzler: "El teniente Gustl" (Acantilado, 2006) (Visitas 1)
· Correspondencia Beltrán de Heredia/Julio Maruri (Ediciones La Bahía, 2009) (I) (Visitas 1)
· Mi historia de amor con el arte moderno de Katherine Kuh (Turner y Fondo de Cultura Económica) (Visitas 1)
· Democracia o desigualdad en México: una política de Estado contra la pobreza (Visitas 1)
· Eduardo Mendoza: "Mauricio o las elecciones primarias" (Seix Barral, Barcelona, 2006) (Visitas 1)
· Haendel en el Támesis o la música para los reales fuegos de artificio (Visitas 1)
· Pureza Canelo culmina con A todo lo no amado la desnudez de su poesía (Visitas 1)
· Errol Flynn: Autobiografía. Aventuras de un vividor (Visitas 1)
· Contrabendo, CD de Calvin Russel (Visitas 1)
· Ciudadanos de Cataluña: el principio del fin del discurso identitario (Visitas 1)
· Belén Esteban triunfa en Mira quien baila y Rodríguez Zapatero continúa como presidente de gobierno (Visitas 1)
· Políticas de equidad en España: Zapatero y la desigualdad (Visitas 1)
· El niño y el fusil (Visitas 1)
· Charles Dickens: Casa desolada (Valdemar, 2008) (Visitas 1)
· Jacques Darras rinde homenaje a México en Irruption de la Manche, punto final de su "obra magna" (Visitas 1)
· Eva Illouz: La salvación del alma moderna. Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda (Katz, 2010) (Visitas 1)
· Devuélveme a las once menos cuarto de Víctor Charneco: cuando los sueños se apoderan de la realidad (Visitas 1)
· Fátima Chamadoira: Sin permiso de Dios (Visitas 1)
· La gracia irremediable. Álvaro Pombo: poéticas de un estilo (Visitas 1)
· Pilar Pedraza: Agustí Villaronga (Akal, 2007) (Visitas 1)
· Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda (Visitas 1)
· Un mito olvidado (Visitas 1)
· Cormac McCarthy: No es país para viejos (Mondadori, reedición 2008) (Visitas 1)
· La historia del silencio (Visitas 1)
· Robert Service: "Stalin. Una biografía" (Siglo XXI, 2006) (Visitas 1)
· Crítica de la película Memorias de Queens, del director Dito Montiel (Visitas 1)
· Pablo Pérez-Mínguez: "Mi Movida" (Lunwerg, 2006) (Visitas 1)
· Winston Churchill: amo y esclavo de la palabra (Visitas 1)
· Eugenio Montale, y su poesía (Visitas 1)
· Ferran Gallego: "Todos los hombres del Führer" (Debate, 2006) (Visitas 1)
· Zygmunt Bauman: Sobre la educación en un mundo líquido (Paidós, 2013) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Errol Flynn: Autobiografía. Aventuras de un vividor (T&B Editores, 2009)
  • Sugerencias

  • Música

    Hvarf-Heim, CD de Sigur Ros (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    ¿Qué fue del Choque de Civilizaciones? (por Vicente Palacio de Oteyza, 24-3-2001)
  • Blog

  • Creación

    Desayuno de tedios con café y azúcar (por Zamir Bechara)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.12.2009
Marc Webb: <i>(500) días juntos</i> (2009)
(500) Días juntos, película de Marc Webb
Magazine / Cine y otras artes
(500) Días juntos es una comedia romántica aunque agridulce, divertida, sarcástica, bastante previsible, pero notablemente realista. El primerizo director Marc Webb con mucha frescura, mezclando algo de estética de cómic y otro poco de vídeos musicales, nos desmonta desordenadamente y con humor este puzzle del desamor, asociando buenos y malos recuerdos, con ascensión al cielo y caída estrepitosa (por Eva Pereiro López)
02.11.2009
Juan José Campanella: <i>El secreto de sus ojos</i> (2009)
El secreto de sus ojos, película dirigida por Juan José Campanella
Magazine / Cine y otras artes
El secreto de sus ojos, del director argentino Juan José Campanella, es una película realista, de factura impecable, que funciona de principio a fin con un trío de excelentes actores, Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella) capaces de saltar de la comedia a la tragedia con soltura y naturalidad por Eva Pereiro López)
05.10.2009
Lars Von Trier: <i>Antichrist</i> (2008)
Antichrist, película de Lars Von Trier
Magazine / Cine y otras artes
Traumática, cruel y abyectamente molesta, Antichrist, este nuevo desvarío mental del Lars Von Trier, posee, un claro y único valor: dos actores excelentes, Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe, dispuestos a saltar al abismo durante más de dos horas (por Eva Pereiro López)
01.09.2009
Steve Jacobs
Desgracia, película de Steve Jacobs
Magazine / Cine y otras artes
La complejidad social de la Sudafrica postapartheid da ritmo a esta historia de una crudeza emocional de precisión quirúrgica. Tanto Steve Jacobs, el director, como la guionista y productora Anna-Maria Monticelli han hecho una adaptación irreprochable de la novela de Coetzee, Desgracia (por Eva Pereiro López)
01.07.2009
Hirokazu Kore-Eda: <i>Still Walking</i> (2008)
Still Walking, película de Hirokazu Kore-Eda
Magazine / Cine y otras artes
Still Walking, del director japonés Hirokazu Kore-Eda, es amarga y bella a la vez, con toques de humor, un homenaje significativo a esa familia de la que provenimos y que, por tanto, no puede más que conmover por el reflejo que cada uno reconocerá en su propio bagaje personal (por Eva Pereiro López)
01.06.2009
Patxi Amezcua: <i>25 kilates</i> (2008)
25 kilates, película de Patxi Amezcua
Magazine / Cine y otras artes
25 kilates, de Patxi Amezcua se inscribe en la senda del cine negro. La pareja protagonista tiene algo más que química y aunque la historia corre a veces por derroteros conocidos, sí logra mantener la tensión hasta el final y da sorpresas interesantes (por Eva Pereiro López)
04.05.2009
Tomas Alfredson: Déjame entrar (2008)
Déjame entrar, película de Tomas Alfredson
Magazine / Cine y otras artes
Déjame entrar es el primer largometraje de Tomas Alfredson que llega a las pantallas españolas. Recoge todos los arquetipos tradicionales de las películas de vampiros fusionando además, con exquisita sensibilidad, elegancia y originalidad, la historia de supervivencia que nace entre los dos protagonistas, asombrosamente naturales a pesar de lo monstruoso (por Eva Pereiro López)
01.04.2009
Tom McCarthy: The Visitor (2007)
The Visitor, película de Tom McCarthy
Magazine / Cine y otras artes
El director y guionista Tom McCarthy desgrana en The Visitor la transición paulatina hacia la eclosión a la vida de Walter, un Richard Jenkins brillante que protagoniza junto a Haaz Sleiman, en el papel de Tarek, y a Hiam Abbas, Mouna, la madre del anterior, esta historia humana y de exquisita sensibilidad (por Eva Pereiro López)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores