Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Hotel Ostel, ¡¡vacaciones en Berlín!! (Visitas 1)
· Lvov, de Józef Wittlin (Visitas 1)
· Winston S. Churchill: “La guerra de los bóers” (Turner, 2006) (Visitas 1)
· César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006) (Visitas 1)
· Gianni Schicchi, el Puccini de Woody Allen (Visitas 1)
· Los medios y la opinión pública (Visitas 2)
· La poesía según Seamus Heaney (Visitas 1)
· ¿Qué fue la Guerra Fría? ¿Vuelve la Guerra Fría? (Visitas 1)
· El crack de 1929, lección de historia para los tiempos que corren (Visitas 1)
· Rusia invade Georgia: los progres miran hacia otro lado y callan (Visitas 1)
· Por qué nos gustan las mujeres, de Mircea Cartarescu (Visitas 1)
· El cine de Milos Forman (Ediciones Cátedra) (Visitas 1)
· Arrebato de Iván Zulueta: vampiros, fantasmas, cinefilia, heroína y literatura (ahora en dvd) (Visitas 1)
· Pasiegos: los valles del silencio, de los hermanos Sainz Crespo (Visitas 1)
· El manuscrito Voynich y su descubridor: Wilfrid M. Voynich (Visitas 1)
· Escritores contra escritores (Visitas 1)
· Las páginas naranja de La vida del doctor Johnson de James Boswell (Visitas 1)
· Marcel Marceau: el arte del silencio (Visitas 1)
· Disidentes, rebeldes, insurgentes. Resistencia indígena y negra en América Latina (Visitas 1)
· La aldeas potemkin y la realidad virtual (Visitas 1)
· Santos Domínguez: Para explicar la nieve (Ángaro, 2009) (Visitas 1)
· París, de Julien Green (Visitas 1)
· El Parlamento catalán y la deshumanización de la política (Visitas 1)
· Entrevista a Yoly Hornes y a Francesc Mercadé, autores de Nosotros mismos (Visitas 1)
· Ani Khachatryan (ed. lit.): Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Andy Warhol tenía razón: John Cobra y Eurovisión (Visitas 1)
· El pie de la grulla (Visitas 1)
· Las mudanzas del cante en tiempos de Silverio Franconetti. Análisis histórico-musical de su escuela de cante (Visitas 1)
· The Fall, CD de Norah Jones (Visitas 1)
· Ficción y memoria en La noche de los tiempos de Antonio Muñoz Molina (Visitas 1)
· El coste del Estado Autonómico en España y la crisis económica (Visitas 1)
· El Canto de los remeros del Volga y Balákirev y Manuel de Falla (Visitas 1)
· Gala Dalí, una historia, una biografía (Visitas 1)
· La Bestia: Bruce Chatwin o la memoria de un observador (Visitas 1)
· ¿Es aceptable la política económica de Rodríguez Zapatero? (Visitas 1)
· El Premio Cervantes 2010 será mujer y española (Visitas 1)
· Falling Down a Mountain, CD de Tindersticks (Visitas 1)
· “Bachiana” para un adiós, cuando en la porticada Rostropovich hizo cantar a su violonchelo (Visitas 1)
· Amable Arias: La mano muerta (Lobo Sapiens, 2012) (Visitas 1)
· Mitos y traiciones en la isla de Cuba (Visitas 1)
· El poeta abolicionista John Greenleaf Whittier: el irónico saqueador de sí mismo (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Jean Serroy: La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era hipermoderna (Anagrama, 2009) (Visitas 1)
· El halcón peregrino de Glenway Wescott en DeBolsillo (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Un profeta, película de Jacques Audiard (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Mr Love and Justice, CD de Billy Bragg (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    La muerte de la voluntad (por Bernabé Sarabia)
  • Blog

  • Creación

    La vida desde Castle Rock (por Alice Munro)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
05.05.2008
Cormac McCarthy: No es país para viejos (Mondadori, reedición 2008)
Cormac McCarthy: No es país para viejos (Mondadori, reedición 2008)
Reseñas de libros / Ficción
No es país para viejos de Cormac McCarthy, además de un western crepuscular, bronco, impactante y lírico, es un estado de ánimo, una forma de existir materializada en palabras que se encumbran en literatura gigante, en latido sincero y sin aditamentos, en una descomunal fuerza física y espiritual consagrada en palabras (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
02.04.2008
Ian McEwan: Chesil Beach (Anagrama, 2008)
Ian McEwan: Chesil Beach (Anagrama, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
El ambiente encorsetado e hipócrita en lo ético y en lo estético, en las formas de vivir y pensar de buena parte de la clase media británica ya iniciada la sexta década del siglo XX, es lo que retrata con acierto y maestría Ian McEwan en esta novela breve (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
02.03.2008
Martin Amis: La Casa de los Encuentros (Anagrama, 2008)
Martin Amis: La Casa de los Encuentros (Anagrama, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
En La Casa de los Encuentros, Martin Amis se aproxima, analiza y reflexiona con la genuina temperatura de la ficción las últimas seis o siete décadas de historia de Rusia, o dicho con otras palabras, la materialización en forma de experimento social e ideológico de una perturbadora y alienante pesadilla (reseña Juan Antonio González Fuentes)
04.02.2008
Daniel Mendelsohn: Los hundidos (Destino, 2007)
Daniel Mendelsohn: Los hundidos (Destino, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
La historia construida por Daniel Mendelsohn es admirable y aleccionadora desde cualquier punto de vista a la que la sometamos, es un ejemplo perfecto de las posibilidades que ofrece la historia oral, es una apasionante libro de viajes por varios continentes y es un libro de Historia de Europa de los últimos cien años ameno e instructivo a partes iguales (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
08.01.2008
Federido Jiménez Losantos: La ciudad que fue. Barcelona, años 70 (Temas de Hoy, 2007)
Federico Jiménez Losantos: La ciudad que fue. Barcelona, años 70 (Temas de Hoy, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
El viaje iniciático de Federico Jiménez Losantos en la Barcelona de los años 70: crónica sentimental e intelectual de una juventud española (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
02.12.2007
Cormac McCarthy: La carretera (Mondadori, 2007)
Cormac McCarthy: La carretera (Mondadori, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
Cormac McCarthy plantea a lo largo de poco más de 200 páginas una conmovedora, alucinante e inolvidable historia que lo es de amor filial y de amor a la pura supervivencia, no pudiéndose entender ninguno de los dos amores sin el otro. El espíritu y el paisaje de la desolación última (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
04.11.2007
José Carlos Llop: París: suite 1940 (RBA, 2007)
José Carlos Llop: París: suite 1940 (RBA, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
César González Ruano es el columnista por antonomasia del periodismo español del siglo XX, pero, además de su obra escrita, dejó otra obra al menos igual de interesante, si no más: su propia vida (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
01.10.2007
Don DeLillo: El hombre del salto (Seix Barral, 2007)
Don DeLillo: El hombre del salto (Seix Barral, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
Para DeLillo el ataque del 11S parece erigirse en un hecho histórico que ha venido a despertarnos de un amodorramiento global y artificial, y a situarnos de nuevo ante los viejos fantasmas del género humano (reseña de Juan Antonio González Fuuentes)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores