Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (Visitas 1)
· La luz todavía de Juan Antonio González Fuentes, por Nuria Rodríguez Lázaro (y III) (Visitas 1)
· Bas As Me, CD de Tom Waits (Visitas 1)
· Ella Fitzgerald más Gershwin más Andre Previn (Visitas 1)
· Henry y Cato, de Iris Murdoch (Impedimenta, 2013) (Visitas 1)
· Democracia, terrorismo y derechos humanos (Visitas 1)
· Entonces llegamos al final (Visitas 1)
· Dámaso López García escribe sobre Enrique Álvarez: Garabandal, la risa de la Virgen (Ediciones Tantín) (Visitas 1)
· Bowie. Amando al extraterrestre (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez se transforma en mito en el Metropolitan de Nueva York (Visitas 1)
· El hundimiento de la URSS y los estados postsoviéticos (I) (Visitas 1)
· The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets (Visitas 1)
· Thomas Frank: La conquista de lo cool. El negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del consumismo moderno (Alpha Decay, 2011) (Visitas 1)
· Poemas de Juan Antonio González Fuentes en la Université Sorbonne Nouvelle, el próximo 6 de diciembre (Visitas 1)
· Oda a la tipografía, de Pablo Neruda (El Pasaje de las Letras), o las formas del sonido (Visitas 1)
· El Quijote de Avellaneda no es un fraude (Visitas 1)
· El jamón del estudiante musulmán: la punta de un peligrosísimo iceberg (Visitas 1)
· Shakespeare & Company (37 rue de la Bûcherie) y Sylvia Beach (ediciones Ariel) (Visitas 1)
· Crítica de Los limoneros, película dirigida por Eran Riklis (Visitas 1)
· El coste del Estado Autonómico en España y la crisis económica (Visitas 1)
· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
· Mis sobrinos descubren a Charlot (Visitas 1)
· Epistolario de María Zambrano a Gregorio del Campo (Visitas 1)
· Marcel Marceau: el arte del silencio (Visitas 1)
· El periodismo, registro de la historia (Visitas 1)
· Pecados y milagros, CD de Lila Downs (Visitas 1)
· Sonata en Do mayor op. 2, nº3 (1795), de Beethoven (Visitas 1)
· E. E. King: La guía de Dirk Quigby al más allá (Visitas 1)
· El poeta Julio Maruri se despide del pintor Ángel Medina (Visitas 1)
· King Kong se abrasa en el incendio de la Universal (Visitas 1)
· Otras mirada teológicas: Juan José Tamayo, Otra teología es posible. Pluralismo religioso, interculturalidad y feminismo ( Herder, 2012) (Visitas 1)
· Herbert von Karajan en su centenario: el director majestuoso, el ególatra (Visitas 1)
· Fernando Jáuregui: La decepción (Debate, 2008) (Visitas 1)
· La poesía vertical de J. A. González Fuentes. La lengua ciega (DVD, 2009) (Visitas 1)
· Jesús Pardo en San Vicente de la Barquera (Visitas 1)
· Christian Aguilera: Neil Young. Una leyenda desconocida (T&B Editores, 2009) (Visitas 1)
· Roll On, CD de J. J. Cale (Visitas 1)
· La política de Zapatero, ¿mera cuestión de estilo?
(Visitas 1)

· Políticos y periodistas: la administración Kennedy y las bases del manejo de la prensa (Visitas 1)
· Clapton, CD de Eric Clapton (Visitas 1)
· Michel Houellebecq y Bernard-Henri Lévy: Enemigos públicos (Anagrama, 2010) (Visitas 1)
· Entrevista a Raquel Andrés Durà, autora de Los ángeles no tienen Facebook (Visitas 1)
· Miguel Ángel Cáliz: Rupturas y ambiciones (E. D. A. Libros, 2011) (Visitas 1)
· Tony Judt: "Posguerra" (Taurus, 2006) (Visitas 1)
· Shame, película de Steve McQueen (Visitas 1)
· Stuart Galbraith: Akira Kurosawa. El emperador y el lobo (T&B Editores, 2010) (Visitas 1)
· Entrevista a Pere Puiggròs, autor de Huevos Ana (Visitas 1)
· Una visión clásica de los tiempos modernos (Visitas 1)
· Bruce Bégout: Lugar común. El motel americano (Anagrama, 2008) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La apología de la desesperación: notas sobre Anticristo de Lars Von Trier (por Pavel Lukianov)
  • Sugerencias

  • Música

    Contrabendo, CD de Calvin Russel (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Los huérfanos de exilio (por Miguel Veyrat)
  • Blog

  • Creación

    Instrucciones para Amanecer (por Miguel Veyrat)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
05.09.2012
Ibrahim Maalouf: <i>Diagnostic</i> (2011)
Diagnostic, CD de Ibrahim Maalouf
Magazine / Música
Con mucha destreza y gracias a un inmenso conocimiento de la música, Ibrahim Maalouf explora, en su último disco Diagnostic, todos los terrenos posibles en cuanto a sonidos y estilos, viajando desde el free jazz hasta la música oriental, tribal, electrónica o clásica, pasando por la salsa y el heavy metal, con su instrumento estrella, la trompeta, que practica con un talento que deja sin voz (por Marion Cassabalian)
09.07.2012
Lila Downs: <I>Pecados y Milagros</I> (2011)
Pecados y milagros, CD de Lila Downs
Magazine / Música
La original cantante mexicana, Lila Downs, estrena su séptimo disco Pecados y milagros, insistiendo con su estilo de siempre: una mezcla entre la fusión y la pura tradición mexicana. Idiomas indígenas, imágenes de santos, homenaje al mezcal, todos los ingredientes que la cantante siempre usa, están presentes. Ya es casi demasiado (por Marion Cassabalian)
07.06.2012
Irma: <i>Letter to the Lord</i> (2011)
Letter to the Lord, CD de Irma
Magazine / Música
Fresco, simple y muy pegadizo, el primer álbum de Irma, Letter to the Lord, es un encanto. Por fin, una joven autora estrena un disco bueno, distinto y de calidad, con la única ayuda de su guitarra y de su voz. Sus melodías son particularmente enganchadoras y agradables y transmiten todo tipo de emociones desde la primera escucha. Simpatía, energía, sensualidad, humor, ligera melancolía... Irma logra provocar una empatía inmediata a los que escuchan sus canciones gracias a una ligereza y una alegría humilde y juvenil particularmente placentera para los oídos (por Marion Cassabalian)
04.05.2012
Bruce Springsteen: <i>Wrecking Ball</i> (2012)
Wrecking Ball, CD de Bruce Springsteen
Magazine / Música
Después de una carrera impecable de cuatro décadas y más de 20 álbumes vendidos en el mundo entero, “El Jefe” sigue estando en una forma olímpica, la cual se refleja en su último álbum, Wrecking Ball, en el que derrocha un poco más de esta energía legendaria que lo caracteriza. Bruce Springsteen compuso un disco fresco y distinto, que aparece como un homenaje al melting-pot estadounidense con sonidos escoceses y muchos vientos, sin olvidar el típico sonido de este rockero siempre fiel a sus raíces (por Marion Cassabalian)
11.04.2012
Jonathan Wilson: <i>Gentle Spirit</i> (2011)
Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson
Magazine / Música
Con sencillez y elegancia, el compositor y músico estadounidense, Jonathan Wilson, nos ofrece en su primer álbum titulado Gentle Spirit, un lindo y pacífico viaje por el rock del final de los años sesenta, revisitado por su propio arte (por Marion Cassabalian)
01.03.2012
Leonard Cohen: <i>Old Ideas</i> (2011)
Old Ideas, CD de Leonard Cohen
Magazine / Música
Los numerosos fans de Leonard Cohen esperaban este momento hace mucho tiempo: su ultimo disco en estudio. Lamentablemente, el artista no ha logrado superarse a si mismo. Old Ideas es un disco agradable e interesante, pero le falta la profundidad a la que nos había acostumbrado este genio (por Marion Cassabalian)
01.02.2012
Pink Floyd: <i>A Foot In The Door</i> (2011)
A Foot in the Door, CD de Pink Floyd
Magazine / Música
Sale al mercado un nuevo recopilatorio de Pink Floyd, A Foot in the Door, casi idéntico al último titulado Echoes, The Best Of Pink Floyd y estrenado en el 2001. Una vez más, se presentan los temas más conocidos de la banda como “Money” o “Wish You Were Here”, obviando la primera década de este grupo legendario (1967-1977), que fue la más prolífica y creativa de su larga trayectoria, casi 40 años de carrera, 14 discos en estudio y más de 300 millones de álbumes vendidos. Pero, sobre todo, es una investigación instrumental permanente, una búsqueda de un modo de comunicación distinto, una exploración de nuevos terrenos sonoros vírgenes, una imaginación fértil y sin límites que llevó este grupo a ser uno de los más influyentes del siglo XX (por Marion Cassabalian)
03.01.2012
Daan: <i>Simple</i> (2011)
Simple, CD de Daan
Magazine / Música
El artista belga Daan, antiguo Dead Man Ray, saca un disco de temas suyos retocados, con algunas nuevas perlas de regalo. Simple es un disco con mucha personalidad y elegancia, realmente indispensable (por Marion Cassabalian)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores