Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· El Duelo y Los Duelistas, de Joseph Conrad a Ridley Scott (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Zapatero con los 41 grandes empresarios españoles. Y entre ellos solo una mujer: Petra Mateos, de Hispasat (Visitas 1)
· Simon Boccanegra, un Verdi de tintes oscuros en Valencia (Visitas 1)
· Adiós a la estatua de cera de Jaime de Marichalar, expulsada del Museo (Visitas 1)
· Letter to the Lord, CD de Irma (Visitas 1)
· Apuntes sobre José de Ciria, el Giocondo ultraísta lorquiano (Visitas 1)
· Seís días completos hablando por el móvil (Visitas 1)
· Arroita-Jáuregui, Ionesco y Jesús Franco (Jess Franco) (Visitas 1)
· Adiós al pintor Ángel Medina (Visitas 1)
· España, 13 rúe del Percebe (Visitas 1)
· La lengua ciega (DVD ediciones) de Juan Antonio González Fuentes, finalista del Premio Nacional de Poesía 2010 (Visitas 1)
· Tragedia 2.0: La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (Visitas 1)
· La farsa valenciana. Los personajes del drama (Visitas 1)
· Mi última mañana con José Hierro (Visitas 1)
· La historia del condón que era bolsa de pipas (Visitas 1)
· Los crímenes del número primo (Visitas 1)
· El Zuckerman encadenado de Philip Roth (Visitas 1)
· Breve Historia de la Unión Europea (II) (Visitas 1)
· Rutas del exilio: Esquinazau (Bielsa-Parzán-Aragnouet) (Visitas 1)
· “Todas las familias felices se parecen”. La vida de Tony Soprano (Visitas 1)
· Alfonso Montoro: Igual el amor que la locura (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Intentar lo imposible: un viaje en metro por el vellocino de oro (Visitas 1)
· La apología de la desesperación: notas a propósito de Anticristo de Lars Von Trier (Visitas 1)
· Hallazgos. El gran amor, o la rehabilitación de Pierre Etaix (Visitas 1)
· Entrevista a Francisco Balbuena, ganador del XI Premio Río Manzanares de Novela con El jardín de ajenjo (Calambur, 2009) (Visitas 1)
· Antichrist, película de Lars Von Trier (Visitas 1)
· Armando Buscarini: El rufián. Teatro, narrativa y memorias (Editorial Buscarini) (Visitas 1)
· Enfermos en serie. Cómo tratar a Tony Soprano (Visitas 1)
· Las piernas de Cyd Charisse (Visitas 1)
· Tres maneras de estar sola: Mascha Kaléko (Visitas 1)
· Honor, gestas y eternidad en el antiguo Japón: El samurái barbudo, de Kōda Rohan (Satori, 2012) (Visitas 1)
· Pequeño homenaje a Peter Viertel (Visitas 1)
· Luigi Boccherini, ese desconocido (Visitas 1)
· Ha muerto un auténtico poeta, Diego Jesús Jiménez (Visitas 1)
· El Incendiario (Visitas 1)
· El misterio de la felicidad (Renacimiento), antología de Miguel D’Ors (Visitas 1)
· El caso Garzón o cómo socavar las bases de la actual democracia en España: reflexiones de José Varela Ortega (Visitas 1)
· Emilio Vivar: Los anónimos de la Guerra de Cuba (Ediciones Carena, 2009) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Precious, película de Lee Daniels (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Bang Goes to Knighthood, CD de The Divine Comedy (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    El aumento imparable de la enseñanza superior
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Daniel Riu
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
09.07.2012
Kobo Abe: <i>Los cuentos siniestros</i> (Eterna Cadencia, 2011)
Los cuentos siniestros de Kobo Abe (Eterna Cadencia, 2011)
Reseñas de libros / No ficción
Llega ahora de la mano de la editorial argentina Eterna Cadencia Los cuentos siniestros, de Kobo Abe, un volumen que recopila por primera vez en español una serie de relatos breves escritos entre 1954 y 1964, que sorprenden no sólo por sus sorprendentes y sofocantes tramas, sino también por su significación y riqueza narrativas (por Ana Matellanes García)
07.06.2012
Varios autores: <i>Juego de Tronos: un libro afilado como el acero valyrio</i> (Errata Naturae, 2012)
Varios autores: Juego de Tronos: un libro afilado como el acero valyrio (Errata Naturae, 2012)
Reseñas de libros / No ficción
Juego de Tronos. Un libro afilado como el acero valyrio es sin duda una necesaria aproximación al fenómeno cultural que ha supuesto la saga literaria y a la adaptación televisiva. El volumen propone al lector un recorrido por las distintas aristas de la serie sobre todo en lo que tiene que ver con el poder. Porque, si hubiera que reducir la obra a unos pocos conceptos, Juego de Tronos, basada en la saga de de George R. R. Martin, trata sobre las pasiones humanas y muy especialmente dos de ellas: la ambición y el poder y, en paralelo, sobre todo aquello a lo que el ser humano está dispuesto a hacer para conseguirlos. Una buena manera de acercar al gran público cuestiones complejas o valores de la realidad a través de la cultura popular (por Ana Matellanes García)
04.05.2012
Nella Larsen: <i>Claroscuro</i> (Contraseña, 2011)
La apariencia y el miedo: Claroscuro (Contraseña), de Nella Larsen
Reseñas de libros / Ficción
¿Es posible que lo que somos, nuestros orígenes e identidad, puedan avergonzarnos? ¿Que deseemos ser otra persona o, al menos, disimular quien realmente somos? ¿Se puede vivir bajo una máscara que diluya nuestro propio ser? Todas estas preguntas desembocan en un solo concepto, la identidad, un tema ampliamente abordado en la literatura que, sin embargo, no lo ha sido tanto en su vertiente de reflexión sobre la identidad racial y la ocultación y el disimulo de ésta. Por eso Claroscuro (1929), de la escritora norteamericana Nella Larsen (1891-1964), es un libro raro en el buen sentido de la palabra. Raro porque supone una aproximación a un fenómeno desconocido, el passing, expresión inglesa para referirse a personas que, siendo de una “raza” (generalmente negra), se hacen pasar por otra para romper la distancia social y no ser objeto de discriminación. Y raro por lo controvertido y complejo de su tema, que Larsen maneja de manera sencilla y atractiva (por Ana Matellanes García)
18.04.2012
Terry Southern: <i>El cristiano mágico</i> (Impedimenta, 2012)
Todos tenemos un precio: El cristiano mágico de Terry Southern
Reseñas de libros / Ficción
La certeza de que el dinero puede llegar a condicionar la temperatura moral de una sociedad es inquietante. El cristiano mágico (The Magic Christian, 1959), del escritor y guionista estadounidense Terry Southern (1924-1995), se sirve precisamente de la corriente discursiva basada en la parodia y el humor para mostrar las miserias de una sociedad, la norteamericana, obsesionada por el dinero, el poder o la grandeza (por por Ana Matellanes García)
01.03.2012
Stella Gibbons: <i>La saga de Flora Poste</i> (Impedimenta, 2011)
Stella Gibbons: La saga de Flora Poste (Impedimenta, 2011)
Reseñas de libros / Ficción
La saga de Flora Poste, volumen editado por Impedimenta que reúne dos de las novelas que dieron fama a la escritora inglesa Stella Gibbons (1902-1989) – La hija de Robert Poste, considerada como la obra maestra de la londinense, y Flora Poste y los artistas, secuela publicada dieciséis años después–, es una divertidísima historia que parodia los dramas rurales británicos a la vez que ofrece un relato inteligente, absurdo y mordaz donde el humor se convierte en protagonista y clave de la historia (por Ana Matellanes García)
01.02.2012
José María Merino: <i>El libro de las horas contadas</i> (Alfaguara, 2011)
José María Merino: El libro de las horas contadas (Alfaguara, 2011)
Reseñas de libros / Ficción
Para José María Merino, escritor y académico de la RAE, la ficción es una forma exclusiva de verdad, una manera de “leer” la realidad y el papel del narrador en relación a ésta. Nada de invención. Recreación, si acaso. Ficción como modo de entender la vida. Una reflexión que ha acompañado gran parte de la producción narrativa del coruñés y que en su último libro, El libro de las horas contadas, vuelve a sorprendernos (por Ana Matellanes García)
03.01.2012
Chikamatsu Monzaemon: <i>Los amantes suicidas de Sonezaki y otras piezas</i> (Satori, 2011)
Chikamatsu Monzaemon: Los amantes suicidas de Sonezaki y otras piezas (Satori, 2011)
Reseñas de libros / Ficción
La editorial Satori, dentro de su colección Maestros de la Literatura Japonesa, ha editado hace unos meses Los amantes suicidas de Sonezaki y otras piezas, recopilación de tres piezas teatrales de Chikamatsu Monzaemon (1653-1725), considerado uno de los grandes al dotar al género del bunraku o “teatro de marionetas” de una entidad artística y literaria que hasta entonces este popular género no tenía (por Ana Matellanes García)
01.12.2011
Terence Winter: <i>Boardwalk Empire</i> (HBO, 2010-)
Boardwalk Empire (Terence Winter, 2010): whisky y ambición
Magazine / Cine y otras artes
Boardwalk Empire, de Terence Winter, es ambiciosa. En forma y en contenido. Una serie-tratado sobre la ambición no sólo en lo que relata, sino también en cómo lo cuenta. Su piloto, dirigido por Martin Scorsese, costó más de 18 millones de dólares. Ambición, sin duda. Para qué ocultarlo. Y qué mejor tiempo y espacio para reflejar la codicia y el anhelo que los dorados años veinte en Estados Unidos, durante la Ley Seca y en pleno auge de la Mafia. Porque, si hubo algún tiempo en el que la ambición marcó el devenir de una sociedad, fue aquél (por Ana Matellanes García)
1 - 2
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores