Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· José de Ciria y el Ultraismo (1919-2009): una nueva sensibilidad española en la vanguardia europea (Visitas 1)
· Francisco Gil Craviotto: El siglo que se nos fue (Visitas 1)
· Rilke, Albéniz y Zuloaga en la misma habitación, 1903 (Visitas 1)
· Eduardo Mendoza: Tres vidas de santos (Seix Barral, 2009) (Visitas 1)
· Los hijos del Ararat (Visitas 1)
· El poema “Lacónico” de Juan Antonio González Iglesias en Del lado del amor. Poesía reunida (1994-2009) (Visitas 1)
· Lola, película de Brillante Mendoza (Visitas 1)
· Peggy Guggenheim, The Art f this Century (Visitas 1)
· Banga, CD de Patti Smith (Visitas 1)
· Haruki Murakami: After Dark (Tusquets, 2008) (Visitas 1)
· Mirlo y Lobo (Blackbird and Wolf) de Henri Cole (Quálea Editorial) (Visitas 1)
· The Witmark Demos, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Crítica de Los limoneros, película dirigida por Eran Riklis (Visitas 1)
· Jon Bilbao: Padres, hijos y primates (Salto de Página, 2011) (Visitas 1)
· Here, CD de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros (Visitas 1)
· América para los no americanos: lecturas sobre los Estados Unidos de Barack Obama (Visitas 1)
· María Zambrano ante el sueño de España: Obras Completas III (Galaxia Gutenberg, 2011) (Visitas 1)
· Sexo, infidelidades y... (Visitas 1)
· Adele 21, CD de Adele Atkins (Visitas 1)
· Los Documentos Humanos de Robert Gardner (Visitas 1)
· Crítica de Gomorra, película dirigida por Matteo Garrone (Visitas 1)
· El islam y los problemas de la representación (Visitas 1)
· Vázquez Montalbán redacta el catálogo de las fijaciones de la izquierda española con Aznar (Visitas 1)
· Crítica de Death Proof, película de Quentin Tarantino (Visitas 1)
· Un millonario inocente (Visitas 1)
· Lluvia y abandono (Visitas 1)
· Blood Like Limonade, CD de Morcheeba (Visitas 1)
· Gloria, película de Sebastián Lelio (Visitas 1)
· El rival de Bach, un tal señor Telemann (Visitas 1)
· Tempest, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Tangos, orfeones y rondallas (Visitas 1)
· Giuseppe Verdi: un artista ingenuo (pasión, amor, celos, patriotismo, poder, soledad...) (Visitas 1)
· ¿Qué pasa en Barcelona? (Visitas 1)
· La cinta blanca, película de Michael Haneke (Visitas 1)
· J. M. Coetzee: Verano (Mondadori, 2010) (Visitas 1)
· El Planeta Pombo, Álvaro Pombo (Visitas 1)
· Muñoz Molina para historiadores (Visitas 1)
· Inongo-vi-Makomé: Historias de una selva africana para Muna (Visitas 1)
· Óscar Soto Guzmán: El último día de Salvador Allende (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Errol Flynn: Autobiografía. Aventuras de un vividor (T&B Editores, 2009)
  • Sugerencias

  • Música

    The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El aumento imparable de la enseñanza superior
  • Blog

  • Creación

    Santuario de sombras, de Amir Valle (por Marta Farreras)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
28.03.2012
gujguggkjgkjg
General
gujguggkjgkjg
20.10.2011
Daniel Riu Maraval: la profundidad de la alegría
General
En las puertas del Tanatorio de Sancho Dávila de Barcelona nos reunimos algunos de los que hemos tenido la suerte de compartir amistad con Daniel Riu Maraval. Y no hay manera de ponerse serio. Tristes sí, pero serios no. Lo mismo que el maestro Daniel. Es imposible recordarlo despojado de su sonrisa a la vez irónica y apasionada. Cada escena, cada anécdota viene acompañada de su sonrisa correspondiente. Ni siquiera cuando se plantaba con ritual solemnidad frente al plato de manitas de cerdo para celebrar que había superado alguna de sus frecuentes recaídas. Solemne pero risueño. Porque esta es otra cosa, Daniel tropezaba una y mil veces con la misma “pierna”, a condición de que estuviera bien cocinada y de esto él entendía un rato.
16.02.2009
La rebelión de los calcetines
General
Mi relación con los calcetines tiene mucho que ver con mis relaciones afectivas. Mi amiga Rosa dice que el pie simboliza el pene y el calcetín... A mí me halaga la idea de tener dos penes en funcionamiento simultáneo, pero tengo un problema: mucho antes de conocer todos los galimatías psicoanalíticos yo era el hazmerreír por mi tendencia a vestir calcetines dispares. En la adolescencia mi escena de terror favorita era cuando veía a los de la mesa de al lado darse con el codo mientras señalaban hacia mis pies
26.08.2008
La Expo de Zaragoza 2008 como antídoto a la guerra del agua
General
La Exposición de Zaragoza 2008, constituye un gran esfuerzo por plantear el problema de nuestra civilización con respecto al agua, en unos términos justos y optimistas
11.04.2008
Besos.com: el blog de José Membrive
General
Estas son algunas de mis credenciales, como enseñante, escritor, editor..., con las que quiero presentarme ante los lectores de la Red para explicar vivencias, opinones literarias y lo contrario.
18.01.2008
Valbuena 5º año, la continuidad de una leyenda de la cultura enológica contemporánea española y europea
General
Ficha de cata, notas enológicas e historia de un producto que aúna tradición y calidad, y perspectiva histórica de este excelente vino
13.04.2007
Francisco Veiga: “El turco. Diez siglos a las puertas de Europa” (Debate, 2006)
General
Basado en la más reciente bibliografía y en contactos personales del autor con destacados especialistas turcos, esta obra repasa más de diez siglos de historia y vida, al tiempo que explica cómo este estado afronta el siglo XXI.
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores