Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Hotel Ostel, ¡¡vacaciones en Berlín!! (Visitas 1)
· Lvov, de Józef Wittlin (Visitas 1)
· Winston S. Churchill: “La guerra de los bóers” (Turner, 2006) (Visitas 1)
· César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006) (Visitas 1)
· Gianni Schicchi, el Puccini de Woody Allen (Visitas 1)
· Los medios y la opinión pública (Visitas 1)
· La poesía según Seamus Heaney (Visitas 1)
· ¿Qué fue la Guerra Fría? ¿Vuelve la Guerra Fría? (Visitas 1)
· El crack de 1929, lección de historia para los tiempos que corren (Visitas 1)
· Rusia invade Georgia: los progres miran hacia otro lado y callan (Visitas 1)
· Por qué nos gustan las mujeres, de Mircea Cartarescu (Visitas 1)
· El cine de Milos Forman (Ediciones Cátedra) (Visitas 1)
· Arrebato de Iván Zulueta: vampiros, fantasmas, cinefilia, heroína y literatura (ahora en dvd) (Visitas 1)
· Pasiegos: los valles del silencio, de los hermanos Sainz Crespo (Visitas 1)
· El manuscrito Voynich y su descubridor: Wilfrid M. Voynich (Visitas 1)
· Escritores contra escritores (Visitas 1)
· Las páginas naranja de La vida del doctor Johnson de James Boswell (Visitas 1)
· Marcel Marceau: el arte del silencio (Visitas 1)
· Disidentes, rebeldes, insurgentes. Resistencia indígena y negra en América Latina (Visitas 1)
· La aldeas potemkin y la realidad virtual (Visitas 1)
· Santos Domínguez: Para explicar la nieve (Ángaro, 2009) (Visitas 1)
· París, de Julien Green (Visitas 1)
· El Parlamento catalán y la deshumanización de la política (Visitas 1)
· Entrevista a Yoly Hornes y a Francesc Mercadé, autores de Nosotros mismos (Visitas 1)
· Ani Khachatryan (ed. lit.): Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Andy Warhol tenía razón: John Cobra y Eurovisión (Visitas 1)
· El pie de la grulla (Visitas 1)
· Las mudanzas del cante en tiempos de Silverio Franconetti. Análisis histórico-musical de su escuela de cante (Visitas 1)
· The Fall, CD de Norah Jones (Visitas 1)
· Ficción y memoria en La noche de los tiempos de Antonio Muñoz Molina (Visitas 1)
· El coste del Estado Autonómico en España y la crisis económica (Visitas 1)
· El Canto de los remeros del Volga y Balákirev y Manuel de Falla (Visitas 1)
· Gala Dalí, una historia, una biografía (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    One Man Band, CD de James Taylor (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    El Medio Oriente y la Realidad (por Joel Salpak, 24-2-2001)
  • Blog

  • Creación

    Entonces llegamos al final, por Joshua Ferris
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
06.01.2009
Marianne Faithfull: Easy Come, Easy Go (2008)
Easy Come, Easy Go, último CD de Marianne Faithfull
Magazine / Música
El resultado Easy Come, Easy Go de Marianne Faithfull es muy desigual, no pone suficientemente en valor las cualidades de los distintos músicos presentes en el estudio ni de los invitados de lujo que acompañan a la intérprete. Al menos algunos covers están a la altura de su reputación (crítica de Marion Cassabalian)
01.12.2008
Pink Martini: Hey Eugene (2008)
Crítica de Hey Eugene, CD de Pink Martini
Magazine / Música
Pink Martini, con Thomas M. Lauderdale y China Forbes a su cabeza, presenta Hey Eugene, un cóctel de ritmos, melodías, idiomas y estados de ánimo, un verdadero viaje por el planeta y las emociones (por Marion Cassabalian)
04.11.2008
Bob Dylan: Tell Tale Signs, Bootleg Series Vol. 8 (2008)
Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan
Magazine / Música
Los 27 temas que componen Tell Tale Signs, la octava entrega de The Bootleg Series, confirman lo increíblemente prolífico que es Bob Dylan, quien sigue componiendo, desafiando al tiempo (crítica de Marion Cassabalian)
02.10.2008
Billy Bragg: Mr Love and Justice (2008)
Mr Love and Justice, CD de Billy Bragg
Magazine / Música
Conocido tanto por su militancia de izquierda como por su folk, Billy Bragg vuelve con un trabajo particularmente original, Mr Love and Justice. Se compone de una primera parte, Band Version, con doce nuevos temas compuestos por el artista, acompañado por una banda de siete músicos y coro, y ya solo con su guitarra en el segundo disco, titulado Solo Version (crítica de Marion Cassabalian)
04.09.2008
Robert Pant y Alison Krauss: Raising Sand (2008)
Raising Sand, CD de Robert Plant y Alison Krauss
Magazine / Música
El álbum del vocalista del legendario grupo Led Zeppelin, Robert Plant, y de la primera dama del bluegrass, Alison Krauss, Raisind Sand es una muy buena sorpresa, un disco de tonos suaves y tranquilos, que recrean una atmósfera entre mística y relajante (crítica de Marion Cassabalian)
01.07.2008
The Last Shadow Puppets: The Age of the Understatement (2008)
The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets
Magazine / Música
La media hora de música que nos ofrecen Alex Turner (Arctic Monkeys) y Miles Kane (The Rascals) en su primer álbum conjunto, The Age of the Understatement, bajo el nombre de The Last Shadow Puppets, no está a la altura de su reputación (crítica de Marion Cassabalian)
02.06.2008
Jack Johnnon: Sleep through the static (2008)
Sleep Through the Static, CD de Jack Johnson
Magazine / Música
El músico hawaiano Jack Johnson sigue deleitándonos con su cuarto CD, Sleep through the static, que mantiene un estilo claramente influenciado por sus orígenes y el amor por la naturaleza, pero sobre todo por una sensibilidad especial y un buen humor que logra transmitir en las composiciones (crítica de Marion Cassabalian)
05.05.2008
Nick Cave & The Bad Seeds: Dig Lazarus dig!!! (2008)
Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave
Magazine / Música
El australiano Nick Cave presenta su último álbum Dig Lazarus dig!!! junto a The Bad Seeds, su banda desde hace más de 25 años. Potente y desgarrador, este disco es una pequeña joya dentro de un panorama musical en el que la mayor parte de los nuevos grupos no consiguen sorprendernos (crítica de Marion Cassabalian)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores