Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Las transformaciones del siglo XX: el mundo en 1900 y en el 2000 (Visitas 1)
· Paul Newman, cuando la verdad de la belleza se impone a la verdad del arte (Visitas 1)
· Pequeño apunte sobre historia de la diplomacia en España (Visitas 1)
· Albert Boadella y el mosaico catalán (Visitas 1)
· El vampiro que retrató Edvard Munch (Visitas 1)
· Las ciudades más cinéfilas de España: Santiago, Gijón, Oviedo, Valladolid, Santander, Bilbao, Vitoria y Hospitalet (Visitas 1)
· Vicky Cristina Barcelona: un Woody Allen de andar por casa (Visitas 1)
· Sol de resurrección (Calambur), de Carlos Alcorta (Visitas 1)
· Armand Mattelart: "Diversidad cultural y mundialización" (Paidós, 2006) (Visitas 1)
· Umberto Eco: Historia de la fealdad (Lumen, 2007) (Visitas 1)
· Ani Khachatryan: Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Reedición en dvd de Ran de Kurosawa con motivo del centenario del nacimiento del maestro cine japones (Visitas 1)
· El dopaje en el deporte español y José Luis Rodríguez Zapatero, ministro de Deportes (Visitas 1)
· La opinión sobre la Ley del Aborto de la Ministra de Cultura: Ángeles González-Sinde (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Jean Serroy: La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era hipermoderna (Anagrama, 2009) (Visitas 1)
· Christian Salmon: Storytelling. La máquina de fabricar historias y formatear mentes (Península, 2008) (Visitas 1)
· Günter Grass: Pelando la cebolla (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· La desmemoria, una tragedia española: Caza de rojos. Un relato urbano de la clandestinidad comunista (Espejo de Tinta), de José Luis Losa (Visitas 1)
· Jorge Soto Martos: La Rueda (Visitas 1)
· Ouka Leele: El nombre de una estrella (Ellago Ediciones, 2007) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Precious, película de Lee Daniels (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    The Crying Light, CD de Antony and the Johnsons (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Las última horas del Che (reportaje de Pablo Mediavilla Costa)
  • Blog

  • Creación

    Santuario de sombras, de Amir Valle (por Marta Farreras)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
06.10.2008
Crazy love, el amor ciego de Linda Riss y Burt Pugach
Artes
Dan Klores ha realizado un documental con la increíble historia de Burt Pugach y Linda Riss, y lo ha titulado “Crazy Love”. Burt dejó ciega a Linda para que no fuera de otro, paso 14 años en la cárcel por la agresión y cuando salió por buena conducta, se casó con su víctima. ¡El amor es ciego!
29.09.2008
Paul Newman, cuando la verdad de la belleza se impone a la verdad del arte
Artes
La tragedia de Paul Newman fue sin duda ser tan guapo. Cuando le veo actuar en la pantalla siempre tengo la impresión de que intenta que no se note su hermosura, que sus grandes capacidades interpretativas se “coman” por fin al hombre guapo y lo dejen en segundo plano. Nunca lo logró, o al menos en contadas ocasiones. El actor siempre salió perdiendo enfrentado al hombre guapo
28.09.2008
Vicky Cristina Barcelona: un Woody Allen de andar por casa
Artes
Espero que “Vicky Cristina Barcelona” no sea fruto del talento ya agotado y avejentado de Woody Allen. Por otro lado, siempre me han gustado sus historias neoyorquinas. Por favor Woody, ¡regresa a Nueva York y no vuelvas a meterte en hispánico-catalanas camisas de once varas!
25.09.2008
Las ciudades más cinéfilas de España: Santiago, Gijón, Oviedo, Valladolid, Santander, Bilbao, Vitoria y Hospitalet
Artes
Nada más y nada menos que 8 ciudades españolas figuran entre las 10 europeas en las que más se va al cine. Repito para que no haya equívocos: 8 de 10. Me froto los ojos, me golpeo la cabeza, me pellizco un brazo... No lo puedo creer!!!
24.09.2008
El vampiro que retrató Edvard Munch
Artes
El 3 de noviembre se subastará en la sede neoyorquina de Sotheby’s un cuadro de Edvard Munch. Para unos la pintura es el retrato de un vampiro femenino, para otros es una representación simbólica del amor y del dolor. ¿Quién está equivocado, quién está acertado?
16.09.2008
El cameo travestido de Alfred Hitchcock, o ¿sale Hitchcock ahora del armario?
Artes
Al parecer el cameo número 38 de Alfred Hitchcock se da en el minuto 44 de la película del año 1959 “Con la muerte en los talones” (North by Northwest), y aparece disfrazado de viajera vestida de azul, sentada en el vagón de un tren
14.09.2008
Falstaff, la última sonrisa de Verdi
Artes
Falstaff no es sólo una parte del testamento musical de Verdi, es la visión que del vivir nos lega desde la trabajada altura de sus 80 años. Visión que resumió de su puño y letras en unas líneas dirigidas a su alter ego, Falstaff: “Todo ha terminado. Anda, anda, viejo John. Ve por tu camino tan lejos como puedas. Divirtiéndote, pillastre, siempre escondido bajo las máscaras que llevas puestas, diferentes en cada momento y lugar. Anda, anda, sigue, continúa, adiós”
11.09.2008
Inge Morath: el arte de la disección en una foto
Artes
Una foto de Inge Morath ejemplifica en todos y cada uno de sus componentes la perfección y profundidad del arte de su arte: imágenes congeladas que ofrecen miles de respuestas a miles de preguntas, que diseccionan no sólo al retratado, sino su mundo y circunstancias
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores