Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
· El arte de Guillermo Vargas: dejar morir de hambre a un perro (Visitas 1)
· Una década sin Giuseppe Sinopoli, el psiquiatra que fue director de orquesta (Visitas 1)
· El Diccionario Biográfico Español y la Historia según el postpoeta Fernández Mallo (Visitas 1)
· Joan Herrera responde a Juan Antonio González Fuentes a propósito de Alfonso XIII y la historia de España (Visitas 1)
· Hotel Gaylord’s, Madrid, Franco, Hemingway, Tom Burns y el nacionalsocialismo catalán: un poco de historia (Visitas 1)
· Ferran Gallego: El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977) (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Nueve años de la revista de arte Trasdós (Visitas 1)
· El Erik Satie de las hermanas Labèque (KLM, Gaudisc) (Visitas 1)
· Inge Morath: el arte de la disección en una foto (Visitas 1)
· Carnival of light, la “música electrónica inédita” de The Beatles (Visitas 1)
· Jesús Polanco, el primer "gran muerto" de la Transición (Visitas 1)
· Teatro Real de Madrid: ¿Gérard Mortier o Daniel Harding?, esa es la cuestión (Visitas 1)
· La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao (Visitas 1)
· Nazis en Cantabria: Kurt Bormann y Reinhard Spitzy (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Demian Hirst paga por exponer junto a Velázquez o Rembrandt en la Wallace Collection (Visitas 1)
· La Biblioteca de Antonio Magliavecchi en Florencia, una historia de libros que me mandó Enrique López Viejo (Visitas 1)
· María de Maeztu (Visitas 1)
· Riccardo Muti le “canta las cuarenta” (Va pensiero) a Berlusconi en la Ópera de Roma (Visitas 1)
· La Rusia de Lenin (Visitas 1)
· Charles Powell El amigo americano. España y Estados Unidos. De la dictadura a la democracia (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2011) (Visitas 1)
· La música de Alfred Schnittke (Visitas 1)
· Historia de una sombra (Visitas 1)
· Luis García Montero: Mañana no será lo que Dios quiera (Alfaguara, 2009) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Stuart Galbraith: Akira Kurosawa. El emperador y el lobo (T&B Editores, 2010)
  • Sugerencias

  • Música

    Clapton, CD de Eric Clapton (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El futuro de Cuba (por Joaquín Roy)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Besos.com, de José Membrive
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
09.05.2008
Peter Maag dirige las sinfonías de Schubert (sello Brilliant): 5 discos buenos y baratos
Artes
El sello Brilliant, empeñado desde hace tiempo en ofrecer al público grabaciones de obras integrales de grandes músicos en versiones estupendas y muy baratas, lanza ahora la integral sinfónica de Schubert dirigida por Peter Maag
06.05.2008
Spain is different, el Festival Internacional de Santander en la Plaza Porticada
Artes
Preparo estos días un libro sobre las últimas décadas del Festival Internacional de Santander en la Plaza Porticada, uno de los textos es este divertido y estupendo de Federico Lucendo Pombo, primo del célebre novelista
04.05.2008
Dandys y dandismo en el Museo Christian Dior
Artes
En Normandía nació Christian Dior, y allí está su casa familiar, hoy Museo Dior, en el que se ha organizado una exposición sobre los Dandys y en dandismo
30.04.2008
Alphonsine Plessis: la dama de las camelias, la Traviata de Verdi
Artes
Alphonsine Plessis fue una muchacha de vida más que azarosa que sirvió de inspiración a la “Dama de las camelias” de Dumas hijo y, de rebote, a la “Traviata” de Verdi
29.04.2008
Josep Torres Campanals versus Max Aub
Artes
En julio de 1958, en Méjico, expuso por vez primera el catalán Josep Torres Campanals, heterónimo bajo el que se hallaba el exiliado escritor, y pintor, Max Aub
22.04.2008
El Frankestein de Mary Shelley y el de Gonzalo Suárez
Artes
Una de las películas de Gonzalo Suárez que más me gusta es "Remando al viento". No sé, hay algo irreal en ella, en su atmósfera de un romanticismo nada relamido, ni edulcorado, ni ciertamente empalagoso
17.04.2008
La familia Wagner, una telenovela
Artes
El ultimo siglo y medio de la familia vida Wagner y del festival de Bayreuth a ella asociada es toda una telenovela, un culebrón con todos los ingredientes necesarios
14.04.2008
Un ballo in maschera (Verdi) en el World Trade Center con Mickey Mouse
Artes
Johann Kresnik ha situado Un ballo in maschera de Verdi en las ruinas del World Trade Center, ha desnudado a los figurantes y les ha puesto una máscara de Mickey Mouse
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores