Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· "Matador", de Barnaby Conrad, lectura para el verano sobre Manolete (Visitas 1)
· ¡Odio el carnaval! (Visitas 1)
· Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (Visitas 1)
· “Variaciones y revisiones: Gerardo Diego”, curso en la UIMP del 1 al 5 de agosto (Visitas 1)
· Tarde en casa de un amigo escritor (Visitas 1)
· Muerte dentro de la muralla santa, de Eva Noroña (Visitas 1)
· El hipopótamo, la vaca, el canario, la foca, la hormiga, el sapo..., según María Elena Walsh (poemas infantiles) (Visitas 1)
· Cuatro razones para que Álvaro Pombo presente en Santander Santander 1875-1930 (Visitas 1)
· Igual el amor que la locura, de Alfonso Montoro: donde no habite el olvido (Visitas 1)
· Entrevista a Francisco Balbuena, ganador del XI Premio Río Manzanares de Novela con El jardín de ajenjo (Calambur, 2009) (Visitas 1)
· ¡¡¡Cristiano Ronaldo en huelga!!! Los futbolistas españoles anuncian huelga, y van seis (Visitas 1)
· La nueva democracia liberal europea tras la II Guerra Mundial (Visitas 1)
· Maurice Sachs lee a Marcel Proust (Visitas 1)
· La historia contemporánea de España escrita por hispanistas (Visitas 1)
· Los microrrelatos de Miguel Ibáñez (Visitas 1)
· Los “intelectuales” y la crisis (Visitas 1)
· Poemas de Besos.com (Visitas 1)
· Qué será de mis libros cuando yo falte (Las bibliotecas perdidas de Jesús Marchamalo) (Visitas 1)
· Aquí, Smiley: El topo de Tomas Alfredson (Visitas 1)
· T.S. Eliot: una influencia en la poesía de la Postmodernidad (Visitas 1)
· Pecados y milagros, CD de Lila Downs (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La dama y la muerte de Javier Recio Gracia
  • Sugerencias

  • Música

    Hvarf-Heim, CD de Sigur Ros (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Ayaan Hirsi Ali y los límites del multiculturalismo
  • Blog

  • Creación

    Los crímenes del número primo (por Reyes Calderón)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
04.10.2012
José Paulino Ayuso: <i>Ramón Gómez de la Serna: la vida dramatizada</i> (Editum, 2012)
José Paulino Ayuso: Ramón Gómez de la Serna: la vida dramatizada (Editum, 2012)
Reseñas de libros / No ficción
A punto de conmemorarse el cincuentenario de su muerte, un 12 de enero de 1963 en su autoexilio bonaerense, José Paulino Ayuso, catedrático de Literatura Española de la UCM y autor de un considerable número de trabajos sobre teatro del XX y de ediciones poéticas –por ejemplo, las recientemente publicadas Poesías completas de León Felipe-- aborda ahora el estudio panorámico de la dramática de Gómez de la Serna en un interesante ensayo de valoración general, Ramón Gómez de la Serna: la vida dramatizada, de contenido denso, que no aporta novedades llamativas sino que reúne y clarifica cuestiones (por José Miguel González Soriano)
01.11.2011
Kenneth Slawenski: <i>J. D. Salinger. Una vida oculta</i> (Galaxia Gutenberg, 2011)
Kenneth Slawenski: J. D. Salinger. Una vida oculta (Galaxia Gutenberg, 2011)
Reseñas de libros / No ficción
Las consecuencias de lo sufrido por J. D. Salinger en la II Guerra Mundial, que explicarían en gran medida muchas de las paradojas y contradicciones de su compleja personalidad, constituyen una de las revelaciones más interesantes de la reciente biografía publicada por Kenneth Slawenski J. D. Salinger. Una vida oculta –editor de la página web www.deadcaulfields.com, una de las mejores fuentes sobre el autor de El guardián entre el centeno en Internet–, en la cual, el detallado análisis literario –algo que nadie se había propuesto aún con seriedad– logra combinarse de forma equilibrada con el ensayo meramente biográfico (por José Miguel González Soriano)
01.04.2010
Gabriel Pozo: <i>Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta</i> (Almed, 2009)
Gabriel Pozo: Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta (Almed, 2009)
Reseñas de libros / No ficción
En Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta, Gabriel Pozo nos ofrece primeramente una síntesis necesaria de todo lo publicado con anterioridad sobre el tema, pero asimismo nos aporta datos inéditos, algunos de especial relevancia, para delimitar la cronología de los hechos y el grado de responsabilidad de sus protagonistas (por José Miguel González Soriano)
01.09.2009
Stef Penney: <i>La ternura de los lobos</i> (Salmandra, 2009)
Stef Penney: La ternura de los lobos (Salamandra, 2009)
Reseñas de libros / Ficción
La caligrafía cinematográfica, vislumbrada tanto en la descripción del espacio físico como en el ritmo de la narración, está de hecho presente en el origen de La ternura de los lobos , un libro que Stef Penney inicialmente había preparado como guión, pero que, debido a un “error de cálculo” –según palabras de la propia autora– fue desarrollando hasta convertirse en una novela (por José Miguel González Soriano)
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores