Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· El Duelo y Los Duelistas, de Joseph Conrad a Ridley Scott (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Zapatero con los 41 grandes empresarios españoles. Y entre ellos solo una mujer: Petra Mateos, de Hispasat (Visitas 1)
· Simon Boccanegra, un Verdi de tintes oscuros en Valencia (Visitas 1)
· Adiós a la estatua de cera de Jaime de Marichalar, expulsada del Museo (Visitas 1)
· Letter to the Lord, CD de Irma (Visitas 1)
· Apuntes sobre José de Ciria, el Giocondo ultraísta lorquiano (Visitas 1)
· Seís días completos hablando por el móvil (Visitas 1)
· Arroita-Jáuregui, Ionesco y Jesús Franco (Jess Franco) (Visitas 1)
· Adiós al pintor Ángel Medina (Visitas 1)
· España, 13 rúe del Percebe (Visitas 1)
· La lengua ciega (DVD ediciones) de Juan Antonio González Fuentes, finalista del Premio Nacional de Poesía 2010 (Visitas 1)
· Tragedia 2.0: La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (Visitas 1)
· La farsa valenciana. Los personajes del drama (Visitas 1)
· Mi última mañana con José Hierro (Visitas 1)
· La historia del condón que era bolsa de pipas (Visitas 1)
· Los crímenes del número primo (Visitas 1)
· El Zuckerman encadenado de Philip Roth (Visitas 1)
· Breve Historia de la Unión Europea (II) (Visitas 1)
· Rutas del exilio: Esquinazau (Bielsa-Parzán-Aragnouet) (Visitas 1)
· “Todas las familias felices se parecen”. La vida de Tony Soprano (Visitas 1)
· Alfonso Montoro: Igual el amor que la locura (Ediciones Carena, 2010) (Visitas 1)
· Intentar lo imposible: un viaje en metro por el vellocino de oro (Visitas 1)
· La apología de la desesperación: notas a propósito de Anticristo de Lars Von Trier (Visitas 1)
· Hallazgos. El gran amor, o la rehabilitación de Pierre Etaix (Visitas 1)
· Entrevista a Francisco Balbuena, ganador del XI Premio Río Manzanares de Novela con El jardín de ajenjo (Calambur, 2009) (Visitas 1)
· Antichrist, película de Lars Von Trier (Visitas 1)
· Armando Buscarini: El rufián. Teatro, narrativa y memorias (Editorial Buscarini) (Visitas 1)
· Enfermos en serie. Cómo tratar a Tony Soprano (Visitas 1)
· Las piernas de Cyd Charisse (Visitas 1)
· Tres maneras de estar sola: Mascha Kaléko (Visitas 1)
· Honor, gestas y eternidad en el antiguo Japón: El samurái barbudo, de Kōda Rohan (Satori, 2012) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Yo soy el amor (Io sono l’amore), película de Luca Guadagnino (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Easy Come, Easy Go, último CD de Marianne Faithfull (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Historia y geografía del sentimiento antioccidental
  • Blog

  • Creación

    Los crímenes del número primo (por Reyes Calderón)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.12.2008
Pink Martini: Hey Eugene (2008)
Crítica de Hey Eugene, CD de Pink Martini
Magazine / Música
Pink Martini, con Thomas M. Lauderdale y China Forbes a su cabeza, presenta Hey Eugene, un cóctel de ritmos, melodías, idiomas y estados de ánimo, un verdadero viaje por el planeta y las emociones (por Marion Cassabalian)
04.11.2008
Bob Dylan: Tell Tale Signs, Bootleg Series Vol. 8 (2008)
Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan
Magazine / Música
Los 27 temas que componen Tell Tale Signs, la octava entrega de The Bootleg Series, confirman lo increíblemente prolífico que es Bob Dylan, quien sigue componiendo, desafiando al tiempo (crítica de Marion Cassabalian)
02.10.2008
Billy Bragg: Mr Love and Justice (2008)
Mr Love and Justice, CD de Billy Bragg
Magazine / Música
Conocido tanto por su militancia de izquierda como por su folk, Billy Bragg vuelve con un trabajo particularmente original, Mr Love and Justice. Se compone de una primera parte, Band Version, con doce nuevos temas compuestos por el artista, acompañado por una banda de siete músicos y coro, y ya solo con su guitarra en el segundo disco, titulado Solo Version (crítica de Marion Cassabalian)
04.09.2008
Robert Pant y Alison Krauss: Raising Sand (2008)
Raising Sand, CD de Robert Plant y Alison Krauss
Magazine / Música
El álbum del vocalista del legendario grupo Led Zeppelin, Robert Plant, y de la primera dama del bluegrass, Alison Krauss, Raisind Sand es una muy buena sorpresa, un disco de tonos suaves y tranquilos, que recrean una atmósfera entre mística y relajante (crítica de Marion Cassabalian)
01.07.2008
The Last Shadow Puppets: The Age of the Understatement (2008)
The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets
Magazine / Música
La media hora de música que nos ofrecen Alex Turner (Arctic Monkeys) y Miles Kane (The Rascals) en su primer álbum conjunto, The Age of the Understatement, bajo el nombre de The Last Shadow Puppets, no está a la altura de su reputación (crítica de Marion Cassabalian)
02.06.2008
Jack Johnnon: Sleep through the static (2008)
Sleep Through the Static, CD de Jack Johnson
Magazine / Música
El músico hawaiano Jack Johnson sigue deleitándonos con su cuarto CD, Sleep through the static, que mantiene un estilo claramente influenciado por sus orígenes y el amor por la naturaleza, pero sobre todo por una sensibilidad especial y un buen humor que logra transmitir en las composiciones (crítica de Marion Cassabalian)
05.05.2008
Nick Cave & The Bad Seeds: Dig Lazarus dig!!! (2008)
Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave
Magazine / Música
El australiano Nick Cave presenta su último álbum Dig Lazarus dig!!! junto a The Bad Seeds, su banda desde hace más de 25 años. Potente y desgarrador, este disco es una pequeña joya dentro de un panorama musical en el que la mayor parte de los nuevos grupos no consiguen sorprendernos (crítica de Marion Cassabalian)
02.04.2008
James Taylor: One Man Band (2008)
Crítica de One Man Band, CD de James Taylor
Magazine / Música
James Taylor quiere volver a los orígenes y presenta un nuevo disco, One Man Band. Lo más emocionante de este álbum nostálgico son los comentarios del propio Taylor sobre cómo nacieron ciertos temas, anécdotas sobre tantos años de carretera y las reacciones de un público totalmente entregado (por Marion Cassabalian)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores