Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Manuel Arce y José Hierro, cuando no conocían Nueva York (I) (Visitas 1)
· Manuel Arce y José Hierro, cuando no conocían Nueva York (y III) (Visitas 1)
· La Sonata Aurora de Beethoven (Visitas 1)
· El Diccionario Biográfico Español: una chapuza que la historiografía española no se merecía (Visitas 1)
· Falstaff, la última sonrisa de Verdi (Visitas 1)
· Cuando Rostropovich "cerró" la Plaza Porticada (Visitas 1)
· ARCO, cosa de genios o imbéciles (Visitas 1)
· ¿Es malo hacer deporte profesional? Pues eso parece (Visitas 1)
· La palabra desnudada en la poesía de J. A. González Fuentes: una tentativa de desenmascarar lo real y el lenguaje (Visitas 1)
· De viaje en Nueva York (Visitas 1)
· Mussolini el antisemita vocacional (Visitas 1)
· Tradición y experimentos en el baile flamenco: Rosa Montes & Alberto Alarcón (Visitas 1)
· Schoenberg en Barcelona (música y discípulos servidos por el Trío Kandinsky) (Visitas 1)
· Americanas aventureras (Circe ediciones), de Cristina De Stefano (Visitas 1)
· El Frankestein de Mary Shelley y el de Gonzalo Suárez (Visitas 1)
· El Festival Internacional de Santander en la “Plaza Fornicada” (Visitas 1)
· Alma Rosé y la orquesta femenina de Auschwitz (Visitas 1)
· Heligoland, CD de Massive Attack (Visitas 1)
· Ouka Leele: El nombre de una estrella (Ellago Ediciones, 2007) (Visitas 1)
· Prestige (Visitas 1)
· Florencio Domínguez: "Josu Ternera. Una vida en ETA" (La Esfera de los Libros) (Visitas 1)
· El arte de vivir apasionadamente. Memoria, ciencia, analfabetismo y libros en la transmisión del flamenco (Visitas 1)
· Lola, película de Brillante Mendoza (Visitas 1)
· Carlos Goñi Zubieta: Una de romanos (Ariel, 2007) (Visitas 1)
· Preliminaires, CD de Iggy Pop (Visitas 1)
· La epifanía escueta (A propósito de la última poesía de Juan Antonio González Fuentes), por Julio Díaz Díaz (Visitas 1)
· Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (Visitas 1)
· Victor Bockris: Keith Richards. Biografía desautorizada (Global Rhytm Press, 2009) (Visitas 1)
· Federico de Onís: Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) (Renacimiento, 2012) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    Lhasa, CD de Lhasa de Sela (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Doctor House (por Bernabé Sarabia)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Besos.com, de José Membrive
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.02.2011
Francisco Fuster: <i>América para los no americanos: lecturas sobre los Estados Unidos de Barack Obama</i> (Ediciones Idea, 2010)
Francisco Fuster: América para los no americanos: lecturas sobre los Estados Unidos de Barack Obama (Ediciones Idea, 2010)
Reseñas de libros / No ficción
Francisco Fuster, en América para los no americanos: lecturas sobre los Estados Unidos de Barack Obama, opera de manera mucho más equilibrada y, con toda seguridad, sistemática que Jim Morrison. No hace falta decir que -aunque haya americanos que se resistan a admitirlo, en esta vida no se puede tener todo- no de manera tan embriagadora. Afortunadamente, corro a añadir. Los tiempos, ahora mismo, siguen siendo americanos. Como ya acaecía en tiempos de Alexis de Tocqueville, aunque sin duda de otra manera, el mundo moderno se anticipa al otro lado del océano, en dirección a occidente. Los Estados Unidos sigue operando, por lo tanto, como un laboratorio en el cual poder estudiar cada uno de los aspectos de la vida moderna (por Ángel Duarte)
02.02.2009
Ángel Duarte: El otoño de un ideal. El republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939 (Alianza Editorial, 2008)
El otoño de un ideal. El republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939
Tribuna / Tribuna libre
Los valores del republicanismo español y su declive en el exilio de 1939 (por Ángel Duarte)
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores