Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Ataulfo Argenta, medio siglo después de su muerte (Visitas 1)
· “¡La duquesa de Langeais ha muerto!” (Un cuento breve para Balzac) (Visitas 1)
· Entonces llegamos al final (Visitas 1)
· Javier Bardem, Reynaldo Arenas y Cuba (Visitas 1)
· Himno al haiku: o cuando la lengua es ópera y luz todavía (Visitas 1)
· Vicente Aleixandre y Julio Maruri, un encuentro en la posguerra. Otra memoria histórica (Visitas 1)
· Match point, un ¿Woody Allen inmoral? (Visitas 1)
· James Boswell: “Vida de Samuel Johnson, Doctor en leyes” (Acantilado, 2007) (Visitas 1)
· Rax Rinnekangas. Fabricando ladrillos de luz para la casa de Ícaro (El Desvelo ediciones) (Visitas 1)
· The Artist, película de Michel Hazanavicious (Visitas 1)
· Alphonsine Plessis: la dama de las camelias, la Traviata de Verdi (Visitas 1)
· Un poema en prosa desde Nueva York: Poema en Battery Park (Visitas 1)
· Vaqueros Levi Strauss, Antisistema, Huelga General y Barcelona (Visitas 1)
· Amable Arias: La mano muerta (Lobo Sapiens, 2012) (Visitas 1)
· Verdi 1874, de José Hierro (Visitas 1)
· ‘Nombres cántabros’, otro nacionalismo en España (Visitas 1)
· La sombra del poder, película del director Kevin Macdonald (Visitas 1)
· Lula, el síndrome Allende y la revolución pasiva a la brasileña (Visitas 1)
· Michel Onfray: Freud. El crepúsculo de un ídolo (Taurus, 2011) (Visitas 1)
· Alianza USA-Rusia frente a China-Japón, según Gore Vidal (1985) (Visitas 1)
· La cuestión religiosa durante la Segunda República (Visitas 1)
· Ricardo Gª Cárcel: “El sueño de la nación indomable" (Temas de Hoy, 2007) (Visitas 1)
· Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI (LibrosLibres). O Leonardo Castellani al ataque (Visitas 1)
· Tragedia 2.0: La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (Visitas 1)
· Drácula, según el sobrino nieto de Bram Stoker (Visitas 1)
· Haikus sin estación (Ediciones Carena), de Juan Antonio González Fuentes. Reseña de Luis Bagué Quílez (Visitas 1)
· El significado de los rollos del Mar Muerto, de James Vanderkam y Peter Flint (Trotta) (Visitas 1)
· Roberto Arlt: El criador de gorilas (Ediciones del Viento, 2012) (Visitas 1)
· El mirar atrás de Javier Marías (una autobiografía a través de los otros o Aquella mitad de mi tiempo...) (Visitas 1)
· María Zambrano y la poesía, o cuando la poesía jamás es certidumbre (Visitas 1)
· Cincuenta años sin Julio Camba: razones para un rescate editorial (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Errol Flynn: Autobiografía. Aventuras de un vividor (T&B Editores, 2009)
  • Sugerencias

  • Música

    Nha Sentimento, CD de Cesaria Evora (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Historia y geografía del sentimiento antioccidental
  • Blog

  • Creación

    Entonces llegamos al final, por Joshua Ferris
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
16.10.2014
Elvis Costello and The Roots: <i>Wise Up Ghost</i> (2013)
Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots
Magazine / Música
El cantante, compositor y músico inglés, Elvis Costello, se lanza en una nueva colaboración bastante original con la potente banda estadounidense de hip hop, The Roots. El resultado, titulado Wise Up Ghost, no es tan bueno como se podría esperar de tales artistas. El álbum va perdiendo fuerza y personalidad a lo largo de los doce temas. Menos mal que el sonido es impecable (por Marion Cassabalian)
16.10.2013
Devendra Banhart: <i>Mala</i> (2013)
Mala, CD de Devendra Banhart
Magazine / Música
Criado entre Caracas y Los Ángeles, el cantante y compositor Devendra Banhart pasa del inglés al español con total facilidad (e incluso al alemán cuando hace falta), y del folk más puro a la música electrónica, pasando por lo psicodélico, sin olvidar unas ligeras influencias orientales o brasileñas de vez en cuando. Ahora vuelve con su octavo disco en estudio, titulado Mala. El discreto compositor y músico nos regala un álbum tan bueno como sus trabajos anteriores, visitando como siempre varios estilos pero conservando su color propio. Eso sí, Mala es quizás todavía más elegante e íntimo ya que está inspirado por su reciente historia de amor... (por Marion Cassabalian)
01.08.2013
Sixto Rodriguez: banda sonora original del documental <i>Searching for Sugar Man</i> (2012)
Searching for Sugar Man, CD de Sixto Rodríguez
Magazine / Música
Searching for Sugar Man es la música original de un documental de Malik Bendjelloul recién estrenado en Europa, que cuenta la increíble historia de un cantante compositor llamado Sixto Rodríguez, que, gracias a sus conmovedoras melodías y sus letras comprometidas, se vuelve una estrella sin saberlo. Del otro lado del planeta, en un país en guerra, la Sudáfrica de los años 70, en pleno apartheid, este músico es un icono, un ídolo contestatario, un verdadero héroe... En su otra vida, Rodríguez es un peón de la construcción y vive casi sin electricidad en un suburbio de Detroit, Michigan, Estados Unidos (por Marion Cassabalian
03.06.2013
David Bowie: <i>Next Day</i> (2013)
Next Day, CD de David Bowie
Magazine / Música
El mismísimo David Bowie vuelve después de 10 años de silencio con uno de sus mejores álbumes, Next Day, un disco de rock puro que parece cerrar un círculo, volviendo a las raíces del artista, después de cuatro décadas navegando por diferentes estilos, personajes extravagantes e incesantes investigaciones sonoras (por Marion Cassabalian)
02.04.2013
Ben Harper & Charlie Musselwhite: <i>Get Up</i> (2013)
Get Up, CD de Ben Harper
Magazine / Música
El gran compositor, músico y cantante estadounidense, Ben Harper, saca nuevo disco, Get Up después de 7 años de silencio. Porque tiene buenos gustos y se lo puede permitir, Harper se hace acompañar por un gran nombre del blues, el armoniquista Charlie Musselwhite. Sin embargo, tanto talento junto no permite que afloren los sentimientos y este álbum se queda en un buen disco, técnicamente redondo, pero con menos relieve de lo esperado (por Marion Cassabalian)
07.02.2013
Alela Diane: <i>Alela Diane Wild Divine</i> (2012)
Alela Diane Wild Divine, CD de Alela Diane
Magazine / Música
La sensual Alela Diane estrena su tercer álbum, Alela Diane Wild Divine. Al igual que sus dos discos anteriores, la cantante y compositora propone un viaje hacia el pasado, pero sin caer nunca plenamente en la melancolía. Al contrario, su música transmite una sensación de cobijo muy agradable, como si Alela Diane quisiera cuidarnos con su preciosa voz y su bonita guitarra (Marion Cassabalian)
10.12.2012
Patti Smith: <i>Banga</i> (2012)
Banga, CD de Patti Smith
Magazine / Música
La gran dama del rock está de vuelta por España, promocionando su último disco en estudio titulado Banga, un álbum muy logrado. En su nueva gira europea, Patti Smith pasó hace unos días por Bilbao y tocó en el atrio del mismísimo Guggenheim. Una poeta en un museo. Y una gran noche de música y de emociones (por Marion Cassabalian)
07.11.2012
Edward Sharpe and the Magnetic Zeros: <i>Here</i> (2012)
Here, CD de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros
Magazine / Música
Edward Sharpe y sus Magnetic Zeros nos proponen, en su segundo álbum titulado Here, un viaje dulce hacia un bosque encantado. Con voces celestiales muy setenteras, la banda mezcla los coros y la pandereta con una magia agradable e hipnótica a lo largo de nueve temas particularmente optimistas y felices. Lo único malo de este disco, es que es demasiado corto (por Marion Cassabalian)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores