Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Sabe usted quién escribió la Marcha nupcial de su boda: ¿Wagner o Mendelssohn? (Visitas 1)
· ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website? (Visitas 1)
· Sólo es una cuestión de idioma… (Visitas 1)
· Paisajes de vida, de amor y de muerte: Umbral, Azorín y Unamuno (Visitas 1)
· Pedro L. Angosto: Los vientos lóbregos (Visitas 1)
· ¿Dónde están los hombres? Crisis de la masculinidad mexicana en Y tu mamá también (Visitas 1)
· Chantal Maillard: La tierra prometida (milrazones, 2009) (Visitas 1)
· Bolívar y la democracia latinoamericana (Visitas 1)
· Ecoparque de Trasmiera (Cantabria): la vida al ritmo de las mareas (Visitas 1)
· El partido de Fernando Savater y sus compañeros a la luz de la experiencia de Ciudadanos (Visitas 1)
· La historia: caos, orden, proceso y contexto (Visitas 1)
· No, película de Pablo Larraín (Visitas 1)
· El evangelio de Ghandi, según Carlos González Vallés: Una alternativa a la violencia (Visitas 1)
· Joseph McBride: Tras la pista de John Ford (Centauros del Desierto) (Visitas 1)
· Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (Visitas 1)
· César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006) (Visitas 1)
· Los habitantes del bosque, de Thomas Hardy (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Desviaciones en la interpretación de la reforma laboral (Visitas 1)
· Entrevista a Remei Sipi, autora de Cuentos africanos (Visitas 1)
· Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009) (Visitas 1)
· Yo soy el amor (Io sono l’amore), película de Luca Guadagnino (Visitas 1)
· La fotografía del siglo XX (Visitas 1)
· Crítica de Tropa de élite, película de José Padilha (Visitas 1)
· Mark Bowden: Huéspedes del Ayatola. La crisis de los rehenes en Teherán (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Segovia: la Ruta del Whisky empieza a orillas del Eresma (Visitas 1)
· Boardwalk Empire (Terence Winter, 2010): whisky y ambición (Visitas 1)
· Kilos de humanidad (Visitas 1)
· Jesús Pardo: Borrón y cuenta vieja (RBA Libros, 2009) (Visitas 1)
· Adrian Goldsworthy: César (La Esfera de los Libros, 2007) (Visitas 1)
· El Borges de Edwin Williamson (Seix Barral) (Visitas 1)
· Señores políticos, ajustemos cuentas (Visitas 1)
· Eugenia Gazmuri Vieira: Miniaturas (Visitas 1)
· Felicitación navideña estilo “progre” (Visitas 1)
· Adam Zagajewski y los libros que se mueren: Antenas (Visitas 1)
· Montserrat Rico: Pasajeros de la niebla (Visitas 1)
· Entrevista a Blas Gallego, autor de Donde anidan los sueños (Visitas 1)
· José Membrive: "El pozo" (Ediciones Carena, 2006) (Visitas 1)
· ¿Necesitan un nuevo partido los ciudadanos? (Visitas 1)
· Madero y la guerra de Calderón: una forma de reescribir a medida la historia de la democracia y la Revolución mexicana (Visitas 1)
· Sociedad, ficción y verosimilitud (Visitas 1)
· El teclado todo de Haydn (Diverdi) (Visitas 1)
· Meredith Haaf: Dejad de lloriquear. Sobre una generación y sus problemas superfluos (Alpha Decay, 2012) (Visitas 1)
· Ana María Navales: El final de una pasión (Visitas 1)
· Poemas de Besos.com (Visitas 1)
· El Homo Transcendente (Visitas 1)
· Kevin Trudeau: "Alternativas naturales al gran negocio de la salud" (Temas de Hoy, 2007) (Visitas 1)
· Elvira Lindo: Lo que me queda por vivir (Seix Barral, 2010) (Visitas 1)
· José Luis Sampedro: premio a las letras y al compromiso social (Visitas 1)
· Un ejemplo de las posibilidades del análisis contrafactual en los estudios históricos (Visitas 1)
· Crítica de Hvarf-Heim, CD de Sigur Ros (Visitas 1)
· Christopher Caldwell: La revolución europea. Cómo el islam ha cambiado al viejo continente (Debate, 2010) (Visitas 1)
· Jay Elliot: El camino de Steve Jobs. Liderazgo para las nuevas generaciones (Aguilar, 2011) (Visitas 1)
· Eduardo Mendoza: El asombroso viaje de Pomponio Flato (Seix Barral, 2008) (Visitas 1)
· Carmen Amaya. La biografía: cuando el arte surge de la tierra (Visitas 1)
· El flamenco en Barcelona: la época de esplendor (Visitas 1)
· Las relaciones entre España y Marruecos (Visitas 1)
· Jorge Luis Borges 25 años después. ¿María Kodama escribe sus memorias? (Visitas 1)
· Avatar, película de James Cameron (Visitas 1)
· La esclavitud en el Sáhara Occidental (Visitas 1)
· Cecilio Pineda Rodríguez: Bares de Babel. Barcelona: Ciutat Vella (Visitas 1)
· Doctor House (Visitas 1)
· Harry G. Frankfurt: Sobre la verdad (Paidós, 2007) (Visitas 1)
· Mesa redonda: ¿es un blog o es literatura? (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    My name is Buddy, de Ry Cooder
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Ayaan Hirsi Ali y los límites del multiculturalismo
  • Blog

  • Creación

    Santuario de sombras, de Amir Valle (por Marta Farreras)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
jueves, 27 de mayo de 2010
Mesa redonda: ¿es un blog o es literatura?
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[8698] Comentarios[2]
Hoy, 27 de mayo, tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, organizada por el Aula de Letras, la mesa redonda, “¿es un blog o es literatura?”


 

Juan Antonio González Fuentes

Hoy, 27 de mayo, tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, organizada por el Aula de Letras, la mesa redonda, “¿es un blog o es literatura?”

Fecha: 27 de Mayo de 2010

Hora: 20:00 h

Lugar: Sala de Grados de la Facultad de Derecho

En el acto intervendrán los escritores y blogueros Jesús Cabezón (poeta, político, mantenedor de la bitácora Diario de un Escéptico), Juan Antonio González Fuentes (poeta y gestor cultural, al frente del blog Ojos de Papel), Javier Menéndez Llamazares (novelista responsable dentro del periódico El Diario Montañés del la bitácora Cultura sin Papeles) y Regino Mateo (poeta, gestor cultural y profesor, responsable del blog Un Santander Posible), bajo la moderación de Ana Rodríguez de la Robla (autora a su vez de los blogs Hablemos de Victorias y El Pozo y el Péndulo).

Tras la mesa redonda, el público tendrá oportunidad de dialogar con los ponentes.

Entrada libre hasta completar aforo.

***


Últimas colaboraciones (Mayo, 2010)
 de Juan Antonio González Fuentes en la revista electrónica Ojos de Papel:

LIBRO: Irène Némirovsky: El caso Kurílov (Salamandra, 2010)

LIBRO (abril 2010):
Elizabeth Smart: En Grand Central Station me senté y lloré (Periférica, 2009)

CINE (abril 2010): Kathryn Bigelow: En tierra hostil (2008) 

LIBRO (marzo 2010): Patrick McGilligan: Biografía de Clint Easwood (Lumen, 2010)

CINE (marzo 2010): Martin Scorsese: Shutter Island (2009)

LIBRO (febrero 2010): Oliver Matuschek: Las tres vidas de Stefan Zweig (Papel de Liar, 2009)

LIBRO (enero 2010): Alex Ross: El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música (Seix Barral, 2009)

CINE (enero 2010):  James Cameron: Avatar (2009)

LIBRO (diciembre): Gerald Martin: Gabriel García Márquez. Una vida (Debate, 2009)

-LIBRO (noviembre): Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009)

-CINE (noviembre): Woody Allen: Si la cosa funciona (2009)

-LIBRO (octubre): Luis García Jambrina: El manuscrito de piedra (Alfagaura, 2008)

-CREACIÓN (octubre): La lengua ciega (DVD, 2009)

-CINE (octubre): Isabel Coixet: Mapa de los sonidos de Tokio (2009)

-LIBRO (septiembre):  P.D. James: Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009)

-LIBRO (julio): Stieg Larsson: Millennium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino, 2009)

-PELÍCULA (julio)Niels Arden Oplev: Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009)

Más de Stieg Larsson:

-Millenium 1. Los hombres que no amaban a las mujeres (Destino, 2008)

-Millennium 2. La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina (Destino, 2008)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, creación, historia, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios
29.09.2010 10:54:03 - Novosaurio



Somos "Textos del Novosaurio", un proyecto editorial que busca originales. Pasa por nuestra web e infórmate de cómo hacernos llegar tu obra. En ningún caso nos planteamos el copago o ninguna fórmula que suponga un coste para el autor.

www.novosaurio.com


29.09.2010 10:54:05 - Novosaurio



Somos "Textos del Novosaurio", un proyecto editorial que busca originales. Pasa por nuestra web e infórmate de cómo hacernos llegar tu obra. En ningún caso nos planteamos el copago o ninguna fórmula que suponga un coste para el autor.

www.novosaurio.com










  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores