Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Sabe usted quién escribió la Marcha nupcial de su boda: ¿Wagner o Mendelssohn? (Visitas 1)
· ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website? (Visitas 1)
· Sólo es una cuestión de idioma… (Visitas 1)
· Paisajes de vida, de amor y de muerte: Umbral, Azorín y Unamuno (Visitas 1)
· Pedro L. Angosto: Los vientos lóbregos (Visitas 1)
· ¿Dónde están los hombres? Crisis de la masculinidad mexicana en Y tu mamá también (Visitas 1)
· Chantal Maillard: La tierra prometida (milrazones, 2009) (Visitas 1)
· Bolívar y la democracia latinoamericana (Visitas 1)
· Ecoparque de Trasmiera (Cantabria): la vida al ritmo de las mareas (Visitas 1)
· El partido de Fernando Savater y sus compañeros a la luz de la experiencia de Ciudadanos (Visitas 1)
· La historia: caos, orden, proceso y contexto (Visitas 1)
· No, película de Pablo Larraín (Visitas 1)
· El evangelio de Ghandi, según Carlos González Vallés: Una alternativa a la violencia (Visitas 1)
· Joseph McBride: Tras la pista de John Ford (Centauros del Desierto) (Visitas 1)
· Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (Visitas 1)
· César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006) (Visitas 1)
· Los habitantes del bosque, de Thomas Hardy (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Desviaciones en la interpretación de la reforma laboral (Visitas 1)
· Entrevista a Remei Sipi, autora de Cuentos africanos (Visitas 1)
· Miklós Bánffy: Los días contados (Libros del Asteroide, 2009) (Visitas 1)
· Yo soy el amor (Io sono l’amore), película de Luca Guadagnino (Visitas 1)
· La fotografía del siglo XX (Visitas 1)
· Crítica de Tropa de élite, película de José Padilha (Visitas 1)
· Mark Bowden: Huéspedes del Ayatola. La crisis de los rehenes en Teherán (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Segovia: la Ruta del Whisky empieza a orillas del Eresma (Visitas 1)
· Boardwalk Empire (Terence Winter, 2010): whisky y ambición (Visitas 1)
· Kilos de humanidad (Visitas 1)
· Jesús Pardo: Borrón y cuenta vieja (RBA Libros, 2009) (Visitas 1)
· Adrian Goldsworthy: César (La Esfera de los Libros, 2007) (Visitas 1)
· El Borges de Edwin Williamson (Seix Barral) (Visitas 1)
· Señores políticos, ajustemos cuentas (Visitas 1)
· Eugenia Gazmuri Vieira: Miniaturas (Visitas 1)
· Felicitación navideña estilo “progre” (Visitas 1)
· Adam Zagajewski y los libros que se mueren: Antenas (Visitas 1)
· Montserrat Rico: Pasajeros de la niebla (Visitas 1)
· Entrevista a Blas Gallego, autor de Donde anidan los sueños (Visitas 1)
· José Membrive: "El pozo" (Ediciones Carena, 2006) (Visitas 1)
· ¿Necesitan un nuevo partido los ciudadanos? (Visitas 1)
· Madero y la guerra de Calderón: una forma de reescribir a medida la historia de la democracia y la Revolución mexicana (Visitas 1)
· Sociedad, ficción y verosimilitud (Visitas 1)
· El teclado todo de Haydn (Diverdi) (Visitas 1)
· Meredith Haaf: Dejad de lloriquear. Sobre una generación y sus problemas superfluos (Alpha Decay, 2012) (Visitas 1)
· Ana María Navales: El final de una pasión (Visitas 1)
· Poemas de Besos.com (Visitas 1)
· El Homo Transcendente (Visitas 1)
· Kevin Trudeau: "Alternativas naturales al gran negocio de la salud" (Temas de Hoy, 2007) (Visitas 1)
· Elvira Lindo: Lo que me queda por vivir (Seix Barral, 2010) (Visitas 1)
· José Luis Sampedro: premio a las letras y al compromiso social (Visitas 1)
· Un ejemplo de las posibilidades del análisis contrafactual en los estudios históricos (Visitas 1)
· Crítica de Hvarf-Heim, CD de Sigur Ros (Visitas 1)
· Christopher Caldwell: La revolución europea. Cómo el islam ha cambiado al viejo continente (Debate, 2010) (Visitas 1)
· Jay Elliot: El camino de Steve Jobs. Liderazgo para las nuevas generaciones (Aguilar, 2011) (Visitas 1)
· Eduardo Mendoza: El asombroso viaje de Pomponio Flato (Seix Barral, 2008) (Visitas 1)
· Carmen Amaya. La biografía: cuando el arte surge de la tierra (Visitas 1)
· El flamenco en Barcelona: la época de esplendor (Visitas 1)
· Las relaciones entre España y Marruecos (Visitas 1)
· Jorge Luis Borges 25 años después. ¿María Kodama escribe sus memorias? (Visitas 1)
· Avatar, película de James Cameron (Visitas 1)
· La esclavitud en el Sáhara Occidental (Visitas 1)
· Cecilio Pineda Rodríguez: Bares de Babel. Barcelona: Ciutat Vella (Visitas 1)
· Doctor House (Visitas 1)
· Harry G. Frankfurt: Sobre la verdad (Paidós, 2007) (Visitas 1)
· Mesa redonda: ¿es un blog o es literatura? (Visitas 1)
· Luci Romero: El diluvio (Amargord, 2012) (Visitas 1)
· Pablo Cerezal: Los cuadernos del Hafa (Visitas 1)
· Elizabeth Smart: En Grand Central Station me senté y lloré (Periférica, 2009) (Visitas 1)
· Ian Kershaw: Decisiones trascendentales. De Dunquerque a Pearl Harbor (1940-1941). El año que cambió la historia (Península, 2008) (Visitas 1)
· Federico de Onís: Antología de la poesía española e hispanoamericana (1882-1932) (Renacimiento, 2012) (Visitas 1)
· Unión, Progreso y Democracia (Visitas 1)
· Entrevista a José Luis Villar, autor de La voz del alma (Visitas 1)
· José Miguel López García: "El motín contra Esquilache" (Alianza, 2006) (Visitas 1)
  • Cartas al director

  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    In the Loop, película de Armando Iannucci (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    La cultura de la rebelión juvenil. Del Pop al Punk (por María Verchili)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Problemas de los emigrantes africanos en Europa (por Inongo vi-Makomé)
  • Blog

  • Creación

    La materia valverdiana (por Nicanor Gomez Villegas)

Nuevos datos sobre Casas Viejas a través del escrito de un testigo presencial
Cartas al director
Con el título de Informe inédito sobre Casas Viejas. Testimonio de un guardia de Asalto acerca de los sucesos que cambiaron la Historia de España, la editorial Facediciones ha publicado recientemente el manuscrito que un testigo de los hechos dejó para la posteridad, sin pensar nunca que viera la luz.

Obama
Carta
Cartas al director
Si la culpa de que un selecto grupo político-funcionario-empresarial haya succionado todo el dinero español en macabra orgía de inversión y corrupción sin más objetivo que “llevárselo de los bancos y cajas” abocando al País a la peor crisis financiera jamás conocida, en versión oficial, es de los americanos y su crisis, ahora, por arte de birlibirloque, la solución, la esperanza, surge de que allí han elegido un presidente negro, presuntamente de izquierdas, que ni es negro… ni de esa izquierdas, tal como aquí se entiende, ¡si se entiende algo!

El uso de civiles como escudos humanos por parte de Hamas
Carta
Cartas al director
La Emabajada de Israel en Montevideo (Uruguay) nos ha remitido la siguiente información, muy bien documentada sobre el uso de civiles con fines políticos propagandísticos y como escudos humanos por Hamas, considerado grupo terrorista por la Unión Europea. La información procede del Centro de Información sobre Inteligencia y Terrorismo del Centro de Inteligencia. Se recomienda en especial visionar el tercer vídeo.

Recomendación del vídeo clip Nocturnidad del grupo Innerve
Carta.
Cartas al director
Video del tema "Nocturnidad" del grupo Innerve, primer single del album Tripulantes (2008)

Señores políticos, ajustemos cuentas
Cartas al director
Señores Políticos, Ajustemos Cuenta. ¿Son realmente servidores públicos? Se les nota poco. Hemos pasado ya un cuarto de siglo de democracia y cada vez los políticos han ido dejando de ser más servidores público y pasar a profesionales de la política.

Agresiones al Camino de Santiago: ahora en Logroño
Carta.
Cartas al director
Una vez más el Camino de Santiago, Patrimonio Cultural Europeo, Patrimonio de la Humanidad, está en peligro. Esta vez es a la entrada de Logroño. Obras, polígonos industriales, reordenaciones territoriales, cualquier excusa es buena para modificar, desviar, suprimir, interrumpir, en suma, agredir a un Bien que es de TODOS, no propiedad del gobierno regional o municipal de turno.

Recomendación literaria
Carta.
Cartas al director
Hola, sigo Ojos de Papel con asiduidad y os felicito, me encanta vuestra publicación.

Elecciones 2008: Primarias
Cartas al director
Hillary Climpton contra Obama, Rajoy y Zapatero. El detalle, que los americanos sean del mismo Partido, convierte su DEMOCRACIA en el menos malo de todos los sistemas políticos. La lucha por la nominación dentro de un Partido, que encima no obligará a sus elegidos al “voto cautivo” más allá de su propia conciencia y filosofía, crea un sistema ABIERTO y regulador de trepas, sinvergüenzas y mafias. De alguien elegido entre conciliábulos y a dedo del JEFE, modelo fascista, a quien surge de la lucha democrática hacia la simple nominación. A Obama le encontraron su rico del pueblo, en España las viejas amistades de sus políticos se diluirán con prensa entregada, y si son el mismo en uno u otro partido, los negocios del rico, financiero o “amigo”, se consolidarán hasta la mayor de las fortunas y fundirse con el GOBIERNO.

Al shogún, lo que es del Shogún
Cartas al director
Navegando por diversas páginas de esa vorágine llamada internet, he encontrado la reseña del libro Shibumi del autor Trevanian, que Bernabé Sarabia ha publicado en www.ojosdepapel.com, y no puedo por menos que expresar desde aquí mi mas sincera felicitación al señor Sarabia, por el excelente trabajo realizado.

San Esteban de Gormaz
Cartas al director
En la sección Magazine/Nuestro Mundo se inserta el 2 de febrero de 2002 un artículo firmado por Alfonso Gota bajo el título «La Alcarria entre pórticos». En él se dice: «San Esteban de Gormaz (Burgos)... hasta que Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, la recuperase definitivamente en 1054 para Alfonso VI...».

Un voto porCrash
Sección de Cartas
Cartas al director
Lunes, 3 de abril de 2006

Tras la lectura de la crítica de la película Crash, escrita por Eva Pereiro López, coincido con ella en que su elección para el Oscar a la Mejor Película ha sido un buen termómetro que ha permitido medir las inquietudes de la sociedad que nos ha tocado vivir.

La España gris y oscura, esa desconocida
Cartas al director
Día 8 de febrero de 2006

Cartas
Cartas al director

Cartas
Cartas al director

Lalipoescultura
Cartas al director
Recientemente acaba de morir una mujer mientras se sometía a una operación de cirujía estética en una "clínica" de Madrid que carecía de autorización para llevar a cabo este tipo de intervenciones médicas. Se sabe que cada año se presentan en España cinco mil demandas relacionadas con el sector de la estética (Nota de la redacción).

Respuesta a la carta de Pikizu
Cartas al director
Esta es una respuesta a la carta al director titulada "Consideraciones sobre una guerra", firmada por PIkizu, publicada en Ojos de Papel. Estoy de acuerdo con sus opiniones sobre la situación pasada y presente y con su apreciación de que la única solución al conflicto entre Oriente y Occidente pasa por el desarrollo y la democratización, y no por la guerra.

Cartas al director
Cartas al director
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores