Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
· El arte de Guillermo Vargas: dejar morir de hambre a un perro (Visitas 1)
· Una década sin Giuseppe Sinopoli, el psiquiatra que fue director de orquesta (Visitas 1)
· El Diccionario Biográfico Español y la Historia según el postpoeta Fernández Mallo (Visitas 1)
· Joan Herrera responde a Juan Antonio González Fuentes a propósito de Alfonso XIII y la historia de España (Visitas 1)
· Hotel Gaylord’s, Madrid, Franco, Hemingway, Tom Burns y el nacionalsocialismo catalán: un poco de historia (Visitas 1)
· Ferran Gallego: El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977) (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Nueve años de la revista de arte Trasdós (Visitas 1)
· El Erik Satie de las hermanas Labèque (KLM, Gaudisc) (Visitas 1)
· Inge Morath: el arte de la disección en una foto (Visitas 1)
· Carnival of light, la “música electrónica inédita” de The Beatles (Visitas 1)
· Jesús Polanco, el primer "gran muerto" de la Transición (Visitas 1)
· Teatro Real de Madrid: ¿Gérard Mortier o Daniel Harding?, esa es la cuestión (Visitas 1)
· La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao (Visitas 1)
· Nazis en Cantabria: Kurt Bormann y Reinhard Spitzy (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Demian Hirst paga por exponer junto a Velázquez o Rembrandt en la Wallace Collection (Visitas 1)
· La Biblioteca de Antonio Magliavecchi en Florencia, una historia de libros que me mandó Enrique López Viejo (Visitas 1)
· María de Maeztu (Visitas 1)
· Riccardo Muti le “canta las cuarenta” (Va pensiero) a Berlusconi en la Ópera de Roma (Visitas 1)
· La Rusia de Lenin (Visitas 1)
· Charles Powell El amigo americano. España y Estados Unidos. De la dictadura a la democracia (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2011) (Visitas 1)
· La música de Alfred Schnittke (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La cinta blanca, película de Michael Haneke (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Lhasa, CD de Lhasa de Sela (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil (por Alfredo Semprún)
  • Blog

  • Creación

    Un millonario inocente, de Stephen Vizinczey (RBA, 2007)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
09.09.2008
Gianni Schicchi, el Puccini de Woody Allen
Artes
El cineasta Woody Allen acaba de estrenarse como director escénico de una ópera en Los Ángeles. Invitado por el director del teatro angelino, Plácido Domingo, Woody Allen ha dirigido Gianni Schicchi, pieza que forma parte de Il Trittico de Puccini
02.09.2008
Ella Fitzgerald más Gershwin más Andre Previn
Artes
¿No les ha ocurrido nunca a ustedes que han anhelado durante mucho tiempo adquirir algo que perdieron en el pasado y no lo encuentran de ninguna forma?
21.07.2008
Arrebato de Iván Zulueta: vampiros, fantasmas, cinefilia, heroína y literatura (ahora en dvd)
Artes
Vean "Arrebato” sin prisas ni exigencias, con un mínimo de paciencia y predisposición para lo inaudito. Una vez terminada la película les habrá podido gustar o no, les habrá emocionado o irritado, pero les aseguro que nunca finalizarán el visionado indiferentes, nunca podrán decir que han visto una película más. Eso, no sucederá
16.07.2008
Frontera, un western de Gabriel García Márquez
Artes
“Frontera” es un pistolero mexicano dedicado a matar apaches a ambos lados de la frontera. Es el protagonista de un western que será llevado a la pantalla por el mexicano Rodolfo de Anda y que cuenta como principal peculiaridad con que el guión está escrito por un premio Nobel muy conocido: Gabriel García Márquez
08.07.2008
Schoenberg en Barcelona (música y discípulos servidos por el Trío Kandinsky)
Artes
En 1932 Arnold Schoenberg llegó a Barcelona para vivir en ella durante unos meses, invitado por su alumno Robert Gerhard. Ahora el Trío Kandisnky publica un disco en el sello Diverdi que recoge la influencia del padre vienés de la “nueva música” en Gerhard y su alumno Joaquim Homs
03.07.2008
Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar montan una Fiesta (DG, Universal)
Artes
“Fiesta” es un disco que hay que festejar, una fiesta sonora por todo lo alto. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y Gustavo Dudamel son la prueba palpable de que los milagros son posibles en cualquier parte del mundo. De milagros sabe un rato largo José Antonio Abreu. “Fiesta” es un milagro hecho música y al alcance de todos
02.07.2008
¿Por qué los gobernantes de occidente hurgan en la entrepierna de la gente?
Artes
La intromisión de los poderosos en la vida íntima es un hecho, a lo largo de la historia, al menos de la mía
01.07.2008
Ópera, toros y mitos. José Tomás y Juan Diego Flórez
Artes
Los toros y la ópera, salvo las evidentes diferencias insalvables, son dos actividades artísticas con puntos en común. Necesitan, por ejemplo, de mitos, mitos de los que han estado huérfanos durante los años del cambio de siglo. Ahora, con el torero José Tomás y el tenor Juan Diego Flórez los mitos resucitan
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores