01.07.2009
Julio Cortázar: Papeles inesperados (Alfaguara, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
Julio Cortázar era el maestro de la perturbación, de la corrección. Papeles inesperados es una obra miscelánea que abarca varias décadas, un repertorio de textos heterogéneos, muy semejante por otra parte a lo que el propio Cortázar denominó “libro almanaque”, mezcla o suma de lecturas, cartografía varia de intereses y lugares (por Justo Serna)
|
01.07.2009
|
01.07.2009
Eric D. Weitz: La Alemania de Weimar (Turner, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
La Alemania de Weimar de Eric D. Weitz constituye una brillante introducción a ese memorable espacio de tiempo que ocupó en la escena alemana la República de Weimar (1919-1933), definida y descrita con agudeza y habilidad a través de sus vertientes más significadas: vida y política de masas, vaivenes económicos, análisis social, avances artísticos y arquitectónicos... (por Rogelio López Blanco)
|
01.07.2009
Luis García Montero: Mañana no será lo que Dios quiera (Alfaguara, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
El poeta y profesor de Literatura Luis García Montero cambia los versos por la prosa biográfica en Mañana no será lo que Dios quiera, un riguroso acercamiento biográfico al poeta Ángel González, en los años de la infancia. Un periodo que aborda los años más delicados de la historia de España, pero también los del niño que asiste al derrumbe de todo lo que le rodea (por Eduardo Laporte)
|
01.07.2009
Rafael Poch-de-Feliu: La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación (Crítica, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
El resultado de la obra de Rafael Poch-de-Feliu La actualidad de China. Un mundo en crisis, una sociedad en gestación es un libro singular, un largo reportaje donde no se describe la China convencional o mejor dicho no se limita sólo a eso, sino que se trata de un intento de conferir al lector las herramientas para entender “la actualidad de China”, una nueva sociedad en un viejo país (por Andrea Donofrio)
|
02.06.2009
Mark Tungate: El universo publicitario. Una historia global de la publicidad (Gustavo Gili, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
Para Mark Tungate la publicidad es un espectáculo fascinante, un ingrediente sin el cual el mundo del siglo XXI dejaría de tener sentido. Para demostrar su tesis y que el lector aprenda a amar la publicidad, en El universo publicitario. Una historia global de la publicidad propone un viaje histórico por su interior de la mano de sus principales personajes (por Bernabé Sarabia).
|
01.06.2009
Javier Cercas: Anatomía de un instante (Mondadori, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
El retorno de Javier Cercas al 23-F no es lastimero ni masoquista ni consolador. En Anatomía de un instante simplemente analiza un oscuro pasado: sin la condescendiente superioridad que nos da nuestro futuro actual o nuestra comodidad presente (por Justo Serna)
|
01.06.2009
Jesús Pardo: Borrón y cuenta vieja (RBA Libros, 2009)
Reseñas de libros
/
No ficción
Si algo ha demostrado Jesús Pardo en este Borrón y cuenta vieja es que es un filósofo del sentido común, todo un don Quijote santanderino bastante aventado, idealista y chapucero del día a día que de repente se redime en un Sancho Panza jocoso, sarcástico, cachondo y elevado que no ha perdido ni un ápice de su aristocrático porte británico (por Juan Antonio González Fuentes)
|