02.03.2008
Lucía Méndez: Duelo de titanes (Espasa, 2008)
Reseñas de libros
/
No ficción
Qué historia la de Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre. Es un drama, pero es también una comedia de enredo y es un juego de suma cero. Pero es sobre todo un folletín que puede narrarse como un cuento o que puede dramatizarse como un desamor (reseña de Justo Serna)
|
01.03.2008
Fernando Jáuregui: La decepción (Debate, 2008)
Reseñas de libros
/
No ficción
Lo admirable del trabajo de Fernando Jáuregui es que el desengaño no sobrevuela desde el inicio de la lectura, sino como conclusión, se llega a ella tras leerlo en su totalidad. Las principales prioridades del Gobierno, excepto en lo que se refiere a las políticas sociales y de ampliación de derechos, coronadas exitosamente, se han saldado con un rotundo fracaso (reseña de Rogelio López Blanco)
|
04.02.2008
Umberto Eco: Historia de la fealdad (Lumen, 2007)
Reseñas de libros
/
No ficción
Desde un punto de vista intelectual lo feo tiene más interés que lo bello y es al mismo tiempo un territorio menos explorado en el que se entrecruzan con mayor sutileza los criterios de cada época, los de cada sociedad y las ideas estéticas de la representación de la fealdad (reseña de Bernabé Sarabia)
|
01.02.2008
Barack Obama: La audacia de la esperanza. Cómo restaurar el sueño americano (Península, 2007)
Reseñas de libros
/
No ficción
El libro de Barack Obama combina de forma original lo que se supone que debe ofrecer un libro de memorias, esto es, los recuerdos personales de un individuo contados con sentimiento y unas dosis de dramatismo y superación, junto con una serie de posibles soluciones a los problemas más recientes que vive la población norteamericana (reseña de Francisco Fuster)
|
08.01.2008
Pilar Pedraza: Agustí Villaronga (Akal, 2007)
Reseñas de libros
/
No ficción
Agustí Villaronga vendría a representar para el cine español un caso extraño, como explica muy bien Pilar Pedraza en su libro, ni la temática – esto es, ni lo que cuenta –, ni el lenguaje cinematográfico que emplea para contarlo – esto es, el cómo lo cuenta –, tienen equivalentes en el séptimo arte que se practica en España (reseña de Francisco Fuster)
|
08.01.2008
|
08.01.2008
|
02.12.2007
Miquel Mir: Diario de un pistolero anarquista (Destino, 2007)
Reseñas de libros
/
No ficción
Miquel Mir demuestra descarnadamente que la liquidación de las personas e instituciones consideradas desafectas en las semanas posteriores al 18 de julio fue una obra perfectamente organizada por los jefes de la CNT-FAI (reseña de Rogelio López Blanco)
|