| 
				
					
						10.12.2012
					
					
					  
					
						César debe morir, película de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Magnético de principio a fin, este ejercicio documental de los octogenarios hermanos Taviani deja al espectador sin aliento y con el vello de punta. La mirada del espectador cambiará a lo largo del exiguo metraje, – apenas 76 minutos, – en el que la escena del inicial acaba siendo también la final. Seis meses antes, en blanco y negro, vemos cómo comienza el taller de teatro de que tiene lugar en la cárcel con la elección de los actores, unos presos que mayoritariamente cumplen cadena perpetua por diversos crímenes y pertenencia a la Mafia, la Camorra o la ’Ndrangheta. Los dilemas morales, la conspiración, la traición, la ambición, la venganza, el poder, la manipulación, el honor y el crimen de los que trata la obra César debe morir no les serán totalmente desconocidos (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						06.09.2012
					
					
					  
					
						Amor bajo el espino blanco, película de Zhang Yimou
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Llega a las salas la última película del cineasta chino Zhang Yimou con una vuelta al cine intimista de Camino a casa (1999), después del éxito del cine acrobático de Hero (2002) y La casa de las dagas voladoras (2004). Amor bajo el espino blanco tiene como marco histórico el periodo de la Revolución Cultural (1966-1976). Corre el año de 1970 y Jing (Zhou Dongyu), estudiante, es enviada a reeducarse al campo, como otros miles de jóvenes más, después de que su familia caiga en desgracia al ser encarcelado el padre por derechista (por Eva Pereiro)
					
				 | 
		| 
				
					
						07.06.2012
					
					
					  
					
						Profesor Lazhar (Monsieur Lazhar), película de Philippe Falardeau
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						El aula como imagen de las contradicciones de la sociedad moderna en un país privilegiado, eso es Profesor Lazhar (Monsieur Lazhar). Su director, Philippe Falardeau, no sólo trata el rol del profesor, de los administradores, de los padres y los modelos que necesitan los niños, sino también la inmigración, la integración cultural y social, el exilio político, el concepto del esfuerzo – ese que parece haber desaparecido hoy en día -, el conocimiento del otro, la necesidad de hablar de los traumas, de la culpa…  (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						09.05.2012
					
					
					  
					
						Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Se acaba de estrenar Kiseki (Milagro), del muy premiado cineasta japonés Hirokazu Kore-Eda - Nadie Sabe (2004), Still Walking (2008), Air Doll (2009), por nombrar algunas de sus últimas películas -, una fábula protagonizada por niños, en la que los adultos están relegados a un segundo plano. Sensible y tierna, Kiseki es un paso en el aprendizaje hacia la edad adulta (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						18.04.2012
					
					
					  
					
						Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						No existe un momento adecuado para ver Tyrannosaur, película de Paddy Cosidine. Hay que ir preparado para visualizar escenas extremadamente incómodas y angustiosas. Sin embargo, Redención – traducción española del título original -  es tan excepcional como intensa y acaba dejando un poso ligero de esperanza a pesar de toda la podredumbre humana que describe (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.03.2012
					
					
					  
					
						Shame, película de Steve McQueen
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						La adicción que el director Steve McQueen describe tan elegante, estética como respetuosa e inteligentemente es una prisión sin barrotes. Precisa y casi plástica, Shame nunca resulta incómoda: el protagonista puede ser cualquiera de nosotros, un hombre atormentado que se desprecia a sí mismo, que siente vergüenza por su situación pero que, sin ayuda, no logra salir del pozo en el que está metido (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2012
					
					
					  
					
						El Havre (Le Havre), película de Aki Kaurismäki
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Le Havre, película de  Aki Kaurismäki, un ejercicio delibera- damente ligero, defiende una sólida e íntegra idea de comunidad que se apoya ante las dificultades y vapuleos de la vida, recordándonos también que existen, a pesar de todo, momentos fugazmente bellos y que lo sencillo, es comportarse decente y humanamente. Sopla en esta película además un fresco espíritu antiautoritario y de rectitud ética que es de agradecer (por Eva Pereiro López)
					
				 | 
		| 
				
					
						03.01.2012
					
					
					  
					
						The Artist, película de Michel Hazanavicious
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Con The Artist volvemos al cine mudo en blanco y negro de los años veinte, la forma más básica y sensorial, una mirada atrás llena de nostalgia y ternura, un tributo al cine de la mano de un casi completo desconocido en la gran pantalla, el francés Michel Hazanavicious. El riesgo era grande, sin embargo esta pequeña joya está funcionando bien en taquilla y festivales (por Eva Pereiro López)
					
				 |