Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· ¡Viva la república!, ¡Muerte al Borbón!, Joan Tardá dixit (Visitas 1)
· México y Brasil: la cuestión de la percepción de los problemas nacionales y la actuación sobre la realidad (Visitas 1)
· Poesía en el 15-M y la nueva revolución poética: Con fecha, minuto y hora, de Roberto Zarco (Visitas 1)
· Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine (Visitas 2)
· Mario Vargas Llosa: El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti (Alfaguara, 2008) (Visitas 1)
· Roll On, CD de J. J. Cale (Visitas 1)
· Nancy Mitford: "Amor en clima frío" (Libros del Asteroide, 2006)
(Visitas 1)

· Poética o nombrar la transparencia (Visitas 1)
· Entrevista a Carmen Alcalde, autora de Vete y ama (Visitas 1)
· Aníbal y sus enemigos (Visitas 1)
· Jhumpa Lahiri: Tierra desacostumbrada (Salamandra, 2010) (Visitas 1)
· Walter Isaacson: Steve Jobs (Debate, 2011) (Visitas 1)
· Christmas In The Heart, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· The Bright Mississippi, CD de Allen Toussaint (Visitas 1)
· Amor más acá de la muerte (Visitas 1)
· Crítica de The Police, último CD de The Police (Visitas 1)
· Juan Gracia Armendáriz : Diario del hombre pálido (Demipage, 2010) (Visitas 1)
· Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· Curso sobre José Hierro en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) (Visitas 1)
· Crítica de la película Promesas del Este, de David Cronenberg (Visitas 1)
· José Antonio Baños: Eros, entre Apolo y Dionisos. Homoerotismo en la poesía antigua griega (Visitas 1)
· Entrevista a Ani Khachatryan, autora de Antología de literatura armenia (Visitas 1)
· Entrevista a Ferran Pedret, autor de Quan succeeix l’inesperat (Visitas 1)
· La obra maestra de Horst Köhler: entre Hitchcock y Buñuel (Visitas 1)
· Max Hastings: Némesis. La derrota del Japón, 1944-1945 (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Steven Bach: Leni Riefenstahl (Circe, 2008) (Visitas 1)
· Quálea Editorial, una nueva aventura libresca en España (Visitas 1)
· Madrid culpable (II) (Visitas 1)
· Joyce Carol Oates: Bestias (Papel de Liar, 2010) (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Percepciones norteamericanas de las evoluciones políticas en América Latina (Visitas 1)
· Apoyo popular y lucha contra el narcotráfico: los casos de Brasil y México (Visitas 1)
· Bang Goes to Knighthood, CD de The Divine Comedy (Visitas 1)
· José María Merino: El libro de las horas contadas (Alfaguara, 2011) (Visitas 1)
· De caminos, grupos e identidades literarias a la luz del boom latinoamericano y la generación beat en Estados Unidos (Visitas 1)
· Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen, razones para un acercamiento (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos (Visitas 1)
· En el camino, película de Jasmila Zbanic (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Precious, película de Lee Daniels (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Mojo, CD de Tom Petty and The Heartbreakers (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Historia y geografía del sentimiento antioccidental
  • Blog

  • Creación

    Santuario de sombras, de Amir Valle (por Marta Farreras)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Paddy Cosidine: <i>Tyrannosaur</i> (<i>Redención</i>) (2011)

Paddy Cosidine: Tyrannosaur (Redención) (2011)

    GÉNERO
Cine

    TEMA
Crítica de la película Tyrannosaur (Redención), Paddy Cosidine (por Eva Pereiro López)

    OTROS DATOS
Guion: Paddy Considine. País: Reino Unido. Año: 2011. Duración: 89 min. Género: Drama. Reparto: Peter Mullan (Joseph), Olivia Colman (Hannah), Eddie Marsan (James), Paul Popplewell (Bod), Ned Dennehy (Tommy), Sian Breckin (Kelly). Producción: Diarmid Scrimshaw. Música: Chris Baldwin y Dan Baker. Fotografía: Erik Wilson. Montaje: Pia Di Ciaula. Diseño de producción: Simon Rogers. Vestuario: Lance Milligan
















Magazine/Cine y otras artes
Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine
Por Eva Pereiro López, miércoles, 18 de abril de 2012
Joseph (Peter Mullan), viudo, alcóholico y perdido, está lleno de rabia e ira. Hannah (Olivia Colman) trabaja en una tienda de caridad en un suburbio. Incapaz de ayudarse a sí misma, se centra devotamente en intentar ayudar a los demás. Un día, Joseph se refugia en la tienda tras una pelea, propiciando un primer encuentro violento. No será el único, ya que al día siguiente, sobrio, decide ir a disculparse. Pronto descubrirá que la vida de ella no es tan plácida como aparenta. (Redención), primer largometraje de Paddy Cosidine, es una película feroz, una historia de amor atípica, de una negrura sin concesiones enmarcada en el cine realista británico.



Tyrannosaur
trata de la supervivencia de dos almas a la deriva que se aferran a la vida a pesar de que no hallen razones para ello. Violencia, crueldad, maltrato y autodestrucción. Miseria, abyección. No existe un momento adecuado para ver esta película. Hay que ir preparado para visualizar escenas extremadamente incómodas y angustiosas y, sin embargo, Redención – traducción española del título original -  es tan excepcional como intensa y acaba dejando un poso ligero de esperanza a pesar de toda la podredumbre humana que describe. Tyrannosaur es, precisamente, esa pequeña luz de esperanza que titila a lo lejos y que hace que seguir con vida tenga sentido.

La redención de Joseph a través de Hannah, que desafortunadamente la traducción desvela antes de tiempo, y la salvación de ésta gracias a Joseph, hacen que en este drama oscuro y despiadado pueda existir una salida digna a la miseria humana y al dolor a los que los personajes parecen estar condenados. Entre tanta desolación, sin embargo, no existen milagros ni atajos y ambos tendrán que purgar las culpas cumpliendo las condenas que conllevan.

A Peter Mullan lo conocíamos de My name is Joe (1998), sobresaliente film de Ken Loach que describía con crudeza la vida de este personaje, Joe, intentando salir a flote en las barriadas de Glasgow, o de la más reciente NedsNon-Educated Deliquants (2010) - que dirige e interpreta. Su actuación es aquí, una vez más, impecable y sobrecogedora pero la gran revelación es la excepcional Olivia Colman, actriz hasta ahora desconocida, y que, sin duda, acaba de dar el gran paso de su carrera con el dificilísimo personaje de Hannah. Los premios que ha obtenido Tyrannosaur en los British Independent Film Awards y en el Festival Internacional de Sundance 2011 atestiguan la calidad tanto del film como los deslumbrantes trabajos de sus dos protagonistas.



Tráiler subtitulado de Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine

  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores