Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
· El arte de Guillermo Vargas: dejar morir de hambre a un perro (Visitas 1)
· Una década sin Giuseppe Sinopoli, el psiquiatra que fue director de orquesta (Visitas 1)
· El Diccionario Biográfico Español y la Historia según el postpoeta Fernández Mallo (Visitas 1)
· Joan Herrera responde a Juan Antonio González Fuentes a propósito de Alfonso XIII y la historia de España (Visitas 1)
· Hotel Gaylord’s, Madrid, Franco, Hemingway, Tom Burns y el nacionalsocialismo catalán: un poco de historia (Visitas 1)
· Ferran Gallego: El mito de la transición. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977) (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Nueve años de la revista de arte Trasdós (Visitas 1)
· El Erik Satie de las hermanas Labèque (KLM, Gaudisc) (Visitas 1)
· Inge Morath: el arte de la disección en una foto (Visitas 1)
· Carnival of light, la “música electrónica inédita” de The Beatles (Visitas 1)
· Jesús Polanco, el primer "gran muerto" de la Transición (Visitas 1)
· Teatro Real de Madrid: ¿Gérard Mortier o Daniel Harding?, esa es la cuestión (Visitas 1)
· La tortilla de patatas Estatal e Indigesta del Bar Ízaro de Bilbao (Visitas 1)
· Nazis en Cantabria: Kurt Bormann y Reinhard Spitzy (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Demian Hirst paga por exponer junto a Velázquez o Rembrandt en la Wallace Collection (Visitas 1)
· La Biblioteca de Antonio Magliavecchi en Florencia, una historia de libros que me mandó Enrique López Viejo (Visitas 1)
· María de Maeztu (Visitas 1)
· Riccardo Muti le “canta las cuarenta” (Va pensiero) a Berlusconi en la Ópera de Roma (Visitas 1)
· La Rusia de Lenin (Visitas 1)
· Charles Powell El amigo americano. España y Estados Unidos. De la dictadura a la democracia (Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, 2011) (Visitas 1)
· La música de Alfred Schnittke (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    The Police
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    ¿Repensar el islam? (por Ignacio Sánchez Sánchez)
  • Blog

  • Creación

    Un millonario inocente, de Stephen Vizinczey (RBA, 2007)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
17.09.2009
¡¡¡Hijoputa no es un insulto según un juez de Barcelona!!!
Sociedad
Un juez de Barcelona ha sentenciado que una empresa debe indemnizar o readmitir a un trabajador que fue echado de su trabajo por haberle llamado hijoputa o hijo de puta a su jefe. El juez argumenta su sentencia aseverando que hijoputa ya no es un insulto en idioma español, pues es un calificativo que se utiliza no con ánimo de significar que la madre de uno ejerce o ha ejercido la prostitución
16.09.2009
La historia del condón que era bolsa de pipas
Sociedad
La historia tuvo lugar el mes pasado en Bilbao, más concretamente en el Servicio de Urgencias del Hospital de Cruces de la capital vizcaína. Los médicos que atendían el caso no daban crédito a lo que veían. Una chica muy joven y su novio acudieron a urgencias porque tenían un problema bastante chusco. A ella le tuvieron que extraer del interior de la vagina un paquete de pipas. Sí, como lo leen, ¡un paquete de pipas!
14.09.2009
Viajar, una medicina que ha ayudado a cambiar España
Sociedad
Viajar es una medicina que le ha sentado francamente bien a los españoles, y en consecuencia a España. Escribo estas líneas tras caer en la cuenta de lo siguiente. M. está ahora mismo en París. L., en Berlín de vacaciones. Mi amigo D. y su mujer J. están en Oxford. Mis amigos S. y S. llevan desde el pasado 1 de septiembre dando vueltas por California. L.A.S., ha estado en agosto en Venecia, observando el Gran Canal desde casa de una amiga. Es probable que no se nos pueda poner como ejemplo del tipo medio de español, pero a buen seguro tampoco somos minoritarias rarezas. Nosotros cambiamos nuestra ciudad, cambiamos España
02.09.2009
Lo mató por llamarla “gorda”
Sociedad
Él la llamó gorda reiteradamente en público, y ella, al llegar al domicilio compartido, se lo cargó. Llevado el caso ante los tribunales de justicia, un juez de la Audiencia de Barcelona ha condenado a la asesina a 2 años de cárcel, rebajando la pena por apreciar en la condenada “un disturbio emocional motivado por los comentarios despectivos del novio”
30.07.2009
González Fuentes torturador de perros, o los peligros de internet
Sociedad
Sí, lo he hecho, he leído lo que he leído. Y de pronto me descubro como torturador y asesino de perros. Sí, como lo leen. Las margaritas del campo se me revelan púas sanguinolentas, las cercanas vacas del cencerro divisiones panzer lanzadas en mi persecución, los pajaritos cantores del campo buitres terribles esperando sacarme los ojos... Descubro que en algunos lugares de internet me describen como un monstruo, me sitúan en lugares en los que jamás he estado, y me achacan actos que jamás he cometido
23.07.2009
¿Enterrado o incinerado?
Sociedad
Quiero que mi nombre, fechas y apellidos figuren en una piedra que me simbolice y guarde en líneas lo que fui, lo que dejé. Quiero que esa piedra sea visible, que ocupe un espacio geográfico concreto en un cementerio abierto a los vientos del mar, la sombra de los árboles, la lluvia, el sol y las nubes. Quiero que mi tumba sea localizable, que figure en un mapa y que alguien, alguna vez, cada cierto tiempo, rebusque en ese mapa y me localice como un tesoro de su memoria, un tesoro viejo, de valor tan sólo sentimental..., y que deje sobre mi piedra una flor y un rezo, es decir, unas palabras cantadas con ritmo en mi recuerdo
21.07.2009
40 años del viaje a la luna: ¿un fraude de viaje?
Sociedad
Hoy, justo 40 años después del primer viaje tripulado a la luna, hay todavía casi un 10% de la población estadounidense que cree a pies juntillas que aquello que se pudo ver por televisión sólo fue un chapucero montaje hecho en un estudio
10.07.2009
Mamarracho Jackson. (Michael Jackson paradigma postmoderno)
Sociedad
Michael Jackson, todo un mamarracho de libro cuya muerte, entre tanto paroxismo, ha provocado exégesis perfectamente subnormales, que le apoltronan como un “genio de la música contemporánea”, como un ser humano bondadoso y entrañable, como un filántropo entregado al bien común, y como un ejemplo a seguir por los de su raza, quienes han llorado océanos de lágrimas conmovidas o histéricas tras su desaparición. Y sin embargo, la realidad palpable, visible para cualquiera con dos dedos de frente moderna que no desee permanecer postmodernamente ciego, es que Michael Jackson era un débil mental empeñado en su propia ridícula caricatura
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores