02.10.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Luis García Jambrina: El manuscrito de piedra (Alfagaura, 2008)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						La novela El manuscrito de piedra de Luis García Jambrina se ha revelado como una de las indiscutibles y más felices sorpresas del año literario hispano, destapándose su autor como un competente narrador cuyo objetivo primordial es atrapar a un tipo de lector instruido y en forma que quiera entretenerse leyendo páginas bien escritas e interesantes, historias bien construidas que no sean simplezas infladas y huecas (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						02.10.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Mapa de los sonidos de Tokio, película de Isabel Coixet
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Mapa de los sonidos de Tokio es insufriblemente pretenciosa. Isabel Coixet parece no entender que la sintaxis del cine proviene del arte de la narración, y no de la poesía (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						02.10.2009
					
					
					 
				 
				
					
						J. A. González Fuentes: La lengua ciega (DVD, 2009)
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						En La lengua ciega de Juan Antonio González Fuentes nos encontramos ante un original poeta que ayuda al lector a desembarazarse del trillado lenguaje de la tribu para purificar los sentidos y las significaciones de lo que, por estar aún por decir, resulta muy difícil de extraer y de decir de una vez por todas. Un excelente poeta de lo oscuro (por Álvaro Pombo)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.09.2009
					
					
					 
				 
				
					
						P. D. James: Muerte en la clínica privada (Ediciones B, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						En Muerte en la clínica privada, P. D. James ha llevado hasta el paroxismo, hasta la caricatura prácticamente todos los tópicos de la novela policiaca inglesa desarrollada por sus eminentes predecesoras /por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						03.07.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres, película de Niels Arden Oplev
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Factura correcta, frialdad expositiva, carencia de ritmo y tensión caracterizan la película de Niels Arden Oplev,  Los hombres que no amaban a las mujeres, a pesar de que la puesta en escena, construcción y resolución no son de película del montón. Sin duda el hallazgo es la chica que encarna a la hacker Salander, la actriz Noomi Rapace: un rostro, figura y ademanes que seguro han encajado con la idea generalizada que muchos lectores nos hicimos del personaje descrito por Stieg Larsson (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						02.07.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Stieg Larsson: Millennium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire (Destino, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						La espiral narrativa creada por Stieg Larsson llega a su clímax o apoteosis en La reina en el palacio de las corrientes de aire, en cuyo final sinfónico y coral todas las tramas planteadas y desarrolladas encuentran por fin un hilo conductor común, una única senda principal cuyo atento recorrido aclara todo, todo lo coloca en su sitio (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.06.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Jesús Pardo: Borrón y cuenta vieja (RBA Libros, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Si algo ha demostrado Jesús Pardo en este Borrón y cuenta vieja  es que es un filósofo del sentido común, todo un don Quijote santanderino bastante aventado, idealista y chapucero del día a día que de repente se redime en un Sancho Panza jocoso, sarcástico, cachondo y elevado que no ha perdido ni un ápice de su aristocrático porte británico (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						04.05.2009
					
					
					 
				 
				
					
						La sombra del poder, película del director Kevin Macdonald
					
					
					
						Magazine
						/
						Cine y otras artes
					
					
					
						Con su tercer trabajo, La sombra del poder, Kevin Macdonald confirma que posee pulso narrativo, ritmo, sentido del suspense y del espectáculo, que sabe sacarle partido a un guión trabajado, que se mueve bien dentro de los parámetros y exigencias de las películas de género, y que puede hacer muy entretenida una película que además plantea cuestiones enjundiosas (por Juan Antonio González Fuentes)
					
				 
			 
		 |