Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Ataulfo Argenta, medio siglo después de su muerte (Visitas 1)
· 70 años de la II Guerra Mundial (y II) (Visitas 1)
· Alianza USA-Rusia frente a China-Japón, según Gore Vidal (1985) (Visitas 1)
· Entrevista a Isabel Navarro, autora de Luz y penumbra (Visitas 1)
· La Sinfónica de Youtube, dirigida por Tilson Thomas (Visitas 1)
· La aldeas potemkin y la realidad virtual (Visitas 1)
· Bob Dylan: vagabundo detenido bajo la lluvia (Visitas 1)
· Vida privada y retratos de Annie Leibovitz: Madrid 2009 (Visitas 1)
· Adiós a Pablo Beltrán de Heredia (y II) (Visitas 1)
· Picasso, Pancho Cossío y Jesús Pardo (Visitas 1)
· Adiós a Joan Sutherland, adiós a “La Stupenda”, la soprano bel cantista del siglo XX (Visitas 1)
· Escribir en España, todavía es llorar: reflexiones en torno al pensamiento poético (Visitas 1)
· Amedeo Modigliani en el Museo Thyssen (Visitas 1)
· González Fuentes torturador de perros, o los peligros de internet (Visitas 1)
· Adiós al pintor Ángel Medina (Visitas 1)
· Arnold Schöenberg, o el inicio de la música contemporánea (Visitas 1)
· Donald Sassoon: Mussolini y el ascenso del fascismo (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Stefan Zweig, Sigmund Freud y Salvador Dalí: una historia de fanatismo español (Visitas 1)
· ¿La San Sebastián de Bildu capitalidad cultural europea 2016? Algo huele a podrido en Europa (Visitas 1)
· Niklas Luhmann: El amor como pasión (Península, 2008) (Visitas 1)
· Lorin Maazel y la Filarmónica de Nueva York, música de embajadores para Corea del Norte (Visitas 1)
· La música de los mozárabes en las riberas del río Duero (Visitas 1)
· Enrique Gil Calvo: La lucha política a la española (Taurus, 2008) (Visitas 1)
· Bas As Me, CD de Tom Waits (Visitas 1)
· Mark Tungate: El universo publicitario. Una historia global de la publicidad (Gustavo Gili, 2009) (Visitas 1)
· Crisis (Visitas 1)
· El hundimiento de la URSS y los estados postsoviéticos (I) (Visitas 1)
· Tardes de verano y cine con Henry Hathaway (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Jean Serroy: La cultura-mundo. Respuesta a una sociedad desorientada (Anagrama, 2010) (Visitas 1)
· Santos Domínguez: Para explicar la nieve (Ángaro, 2009) (Visitas 1)
· Cuando fui un torero feliz (Visitas 1)
· Robert Frank: Los Americanos (La Fábrica, 2008) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    En el camino, película de Jasmila Zbanic (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Clapton, CD de Eric Clapton (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Doctor House (por Bernabé Sarabia)
  • Blog

  • Creación

    El banquete de los inocentes (por Florentino Huerga)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.03.2012
Leonard Cohen: <i>Old Ideas</i> (2011)
Old Ideas, CD de Leonard Cohen
Magazine / Música
Los numerosos fans de Leonard Cohen esperaban este momento hace mucho tiempo: su ultimo disco en estudio. Lamentablemente, el artista no ha logrado superarse a si mismo. Old Ideas es un disco agradable e interesante, pero le falta la profundidad a la que nos había acostumbrado este genio (por Marion Cassabalian)
01.02.2012
Pink Floyd: <i>A Foot In The Door</i> (2011)
A Foot in the Door, CD de Pink Floyd
Magazine / Música
Sale al mercado un nuevo recopilatorio de Pink Floyd, A Foot in the Door, casi idéntico al último titulado Echoes, The Best Of Pink Floyd y estrenado en el 2001. Una vez más, se presentan los temas más conocidos de la banda como “Money” o “Wish You Were Here”, obviando la primera década de este grupo legendario (1967-1977), que fue la más prolífica y creativa de su larga trayectoria, casi 40 años de carrera, 14 discos en estudio y más de 300 millones de álbumes vendidos. Pero, sobre todo, es una investigación instrumental permanente, una búsqueda de un modo de comunicación distinto, una exploración de nuevos terrenos sonoros vírgenes, una imaginación fértil y sin límites que llevó este grupo a ser uno de los más influyentes del siglo XX (por Marion Cassabalian)
03.01.2012
Daan: <i>Simple</i> (2011)
Simple, CD de Daan
Magazine / Música
El artista belga Daan, antiguo Dead Man Ray, saca un disco de temas suyos retocados, con algunas nuevas perlas de regalo. Simple es un disco con mucha personalidad y elegancia, realmente indispensable (por Marion Cassabalian)
01.12.2011
Tom Waits: <i>Bas As Me</i> (2011)
Bas As Me, CD de Tom Waits
Magazine / Cine y otras artes
El último disco de Tom Waits, Bas As Me, es un buen resumen de todos los ingredientes que siempre componen cada una de sus creaciones: rocks enojados, blues bizarros y baladas poéticas y melódicas, el conjunto con mucho ritmo y potencia. Sin olvidar su voz… cada vez más ronca (por Marion Cassabalian)
01.11.2011
Luis Caruana: <i>Abandoneado</i> (2010)
Abandoneado, CD de Luis Caruana
Magazine / Música
Acompañado por los excelentes músicos del Tangoquartet, el compositor y bandoneonista argentino Luis Caruana, nos invita a un viaje por distintas familias y épocas del tango, en su último trabajo titulado Abandoneado, donde presenta su propio “paisaje del tango, su propio homenaje a la tierra natal: la hermosa Argentina (por Marion Cassabalian)
04.10.2011
Patti Smith: <i>Outside Society</i> (2011)
Outside Society, CD de Patti Smith
Magazine / Música
Se estrena Outside Society, un recopilatorio de 18 temas de Patti Smith, la gran dama del rock. Con canciones de sus álbumes más conocidos como los increíbles Horses o Easter, pasando por trabajos más recientes como el excelente Trampin’, Outside Society es un buen reflejo de la larga e intensiva carrera de esta artista única, verdadero icono del rock’n’roll (por Marion Cassabalian)
01.07.2011
Bob Dylan: <i>The Witmark Demos</i> (2011)
The Witmark Demos, CD de Bob Dylan
Magazine / Música
Con 45 álbumes en estudio, decenas de ‘hits’ internacionales y una carrera asombrosa, Bob Dylan es uno de los artistas más prolifero y más respetado del siglo 20. Hoy, bajo el nombre de The Witmark Demos, sale a la luz un recopilatorio de los 47 primeras creaciones del este artista inigualable, compuestas entre 1962 y 1964, cuando el artista todavía no había cumplido los 25 años y recién llegaba a la Gran Manzana (por Marion Cassabalian)
01.06.2011
Radiohead: <i>The King of the Limbs</i> (2011)
The King of the Limbs, CD de Radiohead
Magazine / Música
Por fin Radiohead saca un nuevo disco: The King of the Limbs. Siempre es un placer escuchar las nuevas creaciones de esta banda, considerada por muchos, y con razón, como uno de los mejores grupos de la historia de la música, aunque este último trabajo sea un poco más monótono y menos novedoso que los anteriores (por Marion Cassabailan)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores