Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· La termita demográfica y la impostergable reforma del sistema de pensiones (Visitas 1)
· Un film socialista, Jean-Luc Godard, facebook, twitter…, las redes sociales, la Red, o no mirarse a la cara (Visitas 1)
· Lola López Mondéjar: Mi amor desgraciado (Ediciones Siruela, 2010) (Visitas 1)
· De censuras, chalados y cartas indianas (Visitas 1)
· Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez, un tenor para el siglo XXI (Visitas 1)
· Poussin y Anthony Powell: Una danza para la música del tiempo (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Hervé Juvin: El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria (Anagrama, 2011) (Visitas 1)
· Enrique Gil Calvo: La lucha política a la española (Taurus, 2008) (Visitas 1)
· José Tomás, regresa un torero en Barcelona (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Cuatro microrrelatos poéticos con perfume sicalíptico (Visitas 1)
· Japón busca su lugar en el mundo tras el 11 de septiembre (Visitas 1)
· Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Colores en Haikus sin estación (Ediciones Carena), por Lucille Mantelin (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Las leyes y las constituciones están para ser cumplidas (Visitas 1)
· Clint Eastwood y Vittorio De Sica, cuando Harry el sucio fue dirigido por un ladrón de bicicletas (Visitas 1)
· Guerra fría, distensión y los países no alineados (1953-1962) (Visitas 1)
· Conversación de tarde de primavera con el poeta Julio Maruri (Visitas 1)
· Juan Antonio González Fuentes, Haikus sin nombre (Ediciones Carena, 2011): La voz impostada (Visitas 1)
· Una poética para ser traducido al rumano. Carta a Corina Potor (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Haikus y Cuentos de la Luna pálida de Mizouguchi en el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria (Visitas 1)
· ETA ataca de nuevo. Las insuficiencias de la política antiterrorista de Rodríguez Zapatero (Visitas 1)
· Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave (Visitas 1)
· John Ashbery: un poema en prosa en su homenaje (Visitas 1)
· Carmen López Alonso: “Hamas: la larga marcha hacia el poder” (Libros de La Catarata, 2007) (Visitas 1)
· Cuando John Frankenheimer conoció al Malamadre de la Celda 211 (Visitas 1)
· El Senado español en cinco idiomas: el surrealismo idiota y paleto de Las autonosuyas hecho realidad (Visitas 1)
· Hartos de conflictos (Visitas 1)
· El fútbol y España: cuestión de carácter. El 2º mejor equipo de la historia de la Eurocopa (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Dennis McDougal: Jack Nicholson. Biografía (T&B Editores, 2010)
  • Sugerencias

  • Música

    Bowie. Amando al extraterrestre (por Christopher Sandford)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Stalin, de Robert Service (reseña de Rogelio López Blanco)
  • Blog

  • Creación

    El abrazo de Fatma, de León Moré (por José Membrive)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
05.09.2008
Joyas Literarias Juveniles: Julio Verne y Salgari en formato cómic (Ediciones B)
Libros y autores
Ediciones B reedita los clásicos de Emilio Salgari y Julio Verne que hace 30 años editó en formato cómic, en la colección Joyas Literarias Juveniles, para deleite y disfrute lector y visual de los que entonces éramos niños o adoldescentes
01.09.2008
Los libros asesinos de Nueva York. El extraño caso de Patrice Moore
Libros y autores
Al poco de terminar la Navidad de 2003, el neoyorquino Patrice Moore tuvo que ser rescatado por los bomberos en su apartamento al quedar atrapado bajo el peso de miles de libros, libros asesinos
25.07.2008
Un haiku para George Steiner y Joseph Needham (leyendo Los libros que nunca he escrito)
Libros y autores
George Steiner es un estudioso del que abomina la progresía estándar y santurrona de nuestro país, razón por la que a mí ya me cae muy bien y procuro leer y entender (en la medida de mis posibilidades) los libros que de él llegan traducidos a nuestras librerías. Lo último es un libro de título hermoso, enigmático y un poco engañoso: “Los libros que nunca he escrito” (Siruela, 2008)
23.07.2008
El mirar atrás de Javier Marías (una autobiografía a través de los otros o Aquella mitad de mi tiempo...)
Libros y autores
Este mirar de Javier Marías no es ni cursi, ni ñoño, ni frío, ni burlón, ni agrio... Es un mirar entrañable, es decir, con entrañas. Por así decirlo, este mirar de Javier Marías creo que sólo se retrata con la media sonrisa burlona y noble de quien ha entendido, si no todo, sí muchas cosas. La sonrisa que sólo sabían sacar los grandes actores de la época dorada cuando tras la cámara estaba todo un maestro
20.07.2008
Cary Grant, La biografía de Marc Eliot (Lumen)
Libros y autores
Alfred Hitchcock fue el cineasta que mejor supo aprovechar el talento actoral de Cary Grant: esa mezcla genial de simpatía, aplomo y franqueza que, en las películas de Hitchcock, bien podía ser la encantadora pantalla de enigmas ocultos e incluso perversidades sin cuento
17.07.2008
El irresoluto misterio de la Biblioteca de Alejandría: “Lugar del cuidado del alma”
Libros y autores
¿Sería el mundo, la civilización, la historia del ser humano igual si no se hubiera destruido la Biblioteca de Alejandría? Me parece una de las preguntas quizá más fascinantes, quizá más inútiles que hoy pueden hacerse
15.07.2008
Centinela contra franceses de Antonio Capmany: la arenga patriótica española de 1808 (Ediciones Encuentro)
Libros y autores
A los que pasamos de la cuarentena quién iba a decirnos que llegado el año de la conmemoración de los 200 años de la Guerra de la Independencia contra los franceses, ésta iba a pasar con tanta pena y con tan poca gloria. Para compensar recomiendo la edición que de "Centinela contra franceses" del catalán Antonio Capmany acaba de sacar la editorial Encuentro
14.07.2008
La casa de papel de Carlos María Domínguez
Libros y autores
La casa de papel de Carlos María Domínguez habla de locuras provocadas por los libros, por su lectura masiva y su tenencia en grandes dosis. Locuras que pueden conducir a accidentes, a la construcción de casas de papel, a obsesiones insanas, quizá al asesinato... Pero también a la pasión, al lado más emocionante y peligroso de la vida
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores