Tell tale signs es la octava entrega de 
The Bootleg 
Series, una colección que 
Robert Allen 
Zimmerman, más conocido como 
Bob Dylan, empezó a editar en 1991 para 
compartir material inédito -que no es poco- con su público. Este doble álbum 
reagrupa versiones alternativas de canciones ya publicadas, temas en vivo, 
rarezas provenientes de bandas sonoras o pequeñas joyas que no se incluyeron 
nunca en ningún disco de estudio. En total, 27 temas grabados entre 1989 y 2006, 
que confirman la genialidad y la inmensa creatividad de uno de los músicos más 
prolífico de la historia del rock. 
La época de la vida de 
Dylan 
que abarca 
Tell Tale Signs es particularmente interesante ya que coincide 
con un cambio en su forma de relacionarse con la música, según nos cuenta el 
propio autor en su brillante autobiografía titulada 
Crónicas. En este 
libro, que deja patente una vez más lo bien que escribe 
Dylan, el músico 
cuenta haber vivido un bache artístico a finales de los años ochenta, 
rápidamente superado con álbumes como 
Oh Mercy (1989), 
Time Out of 
Mind (1997), 
Love and Theft (2001) y su último álbum en estudio, 
Modern 
Times (2006), todos aclamados por la crítica y por 
su legión de seguidores. 
Bob Dylan: 
"Most of the Time" (vídeo colgado en YouTube por 
shinjibra)Como si fuera para dejar claro que ha 
vuelto o para confirmar su peso en el panorama musical actual, 
Dylan 
eligió varios temas procedentes de las sesiones de grabación de estos cuatro 
discos para componer esta nueva entrega de rarezas. 
El mejor ejemplo son 
las dos versiones, ambas inéditas, de "
Mississippi" 
(un tema que proviene de las sesiones de grabación del 
Time Out of Mind, 
pero que no fue elegido entonces para ser parte del álbum), que abre los dos 
discos de 
Tell Tale Signs. En la primera versión, "Mississippi" tiene 
como principal protagonista la peculiar y entrañable voz del músico, reconocible 
entre mil, acompañado solamente con la guitarra del productor 
Daniel 
Lanois. En la segunda, el protagonista es indiscutiblemente el Blues -con 
mayúscula-, uno de los géneros predilectos de 
Dylan. 
Por otra 
parte, el músico rescata en
 Tell Tale Signs siete temas de las sesiones 
de grabación del indispensable álbum 
Oh Mercy, su vigésimo sexto disco en 
estudio. Es un verdadero lujo poder escuchar versiones y nuevos temas de este 
pequeño tesoro musical con el que 
Dylan volvió a conquistar a sus fans a 
finales de los años 80, gracias a una mezcla de rock y de blues, dejando un poco 
de lado sus influencias folk y country. Las dos versiones del tema "Dignity" (no 
incluido en el disco en estudio de la época), una con el propio 
Dylan, 
solo a la voz y el piano y otra en una versión rockabilly con guitarra dobro, 
percusión y nada menos que once músicos, son una prueba más de la versatilidad 
del artista. Los temas "
Series of 
Dreams" y "
God 
Knows" son otras dos buenísimas canciones inéditas con un 
acento rock un poco "oscuro", sobre todo en lo que se refiere al primer tema 
mencionado, que recuerda el ambiente del álbum que les inspiró. 
Bob Dylan: 
"Dignity" (vídeo colgado en YouTube por 
fritz5112)Además de estas versiones 
alternativas, 
Dylan nos regala cinco temas en vivo, de los que destacan 
la desgarradora y magnifica versión de “
Lonesone Day 
Blues”, grabada en 2002 en la ciudad de Sunrise, Florida, 
así cómo la excelente versión del tema “
Cocaine 
Blues”, que nos remite a las mejores épocas del cantante. 
Para terminar, 
Tell Tale Sign nos ofrece dos temas 
particularmente valiosos: el primero, “Can't Escape From You”, es un tema que 
Dylan compuso para una película que nunca vería la luz. La voz del músico 
recuerda curiosamente a los 
Platters o otros 
crooners de la época. 
El segundo, "
32-20 
blues", quizás el mejor tema de este doble álbum, es un claro 
homenaje a 
Robert Johnson, la mayor referencia en el mundo del blues. La 
leyenda dice que 
Johnson vendió su alma al diablo en el cruce de 
carreteras de Clarkdsdale, Misisipi, a cambio de convertirse en el mejor 
guitarrista del mundo. Es la primera vez que 
Dylan se graba cantando al 
hombre que muchos consideran el mejor 
bluesman del mundo y que fue sin 
duda una gran influencia para muchos guitarristas de este género. 
Ocho 
discos forman para muchos músicos la totalidad de su carrera. Para 
Dylan, 
ocho discos no bastan para reagrupar todo el material inédito suyo que nunca vio 
la luz. Ojalá este valiosísimo baúl de los tesoros no se cierre nunca. 
Bob Dylan: 
"High Water" (vídeo colgado en YouTube por 
jirkakrbe)