Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· La termita demográfica y la impostergable reforma del sistema de pensiones (Visitas 1)
· Un film socialista, Jean-Luc Godard, facebook, twitter…, las redes sociales, la Red, o no mirarse a la cara (Visitas 1)
· Lola López Mondéjar: Mi amor desgraciado (Ediciones Siruela, 2010) (Visitas 1)
· De censuras, chalados y cartas indianas (Visitas 1)
· Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez, un tenor para el siglo XXI (Visitas 1)
· Poussin y Anthony Powell: Una danza para la música del tiempo (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Hervé Juvin: El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria (Anagrama, 2011) (Visitas 1)
· Enrique Gil Calvo: La lucha política a la española (Taurus, 2008) (Visitas 1)
· José Tomás, regresa un torero en Barcelona (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Cuatro microrrelatos poéticos con perfume sicalíptico (Visitas 1)
· Japón busca su lugar en el mundo tras el 11 de septiembre (Visitas 1)
· Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Colores en Haikus sin estación (Ediciones Carena), por Lucille Mantelin (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Las leyes y las constituciones están para ser cumplidas (Visitas 1)
· Clint Eastwood y Vittorio De Sica, cuando Harry el sucio fue dirigido por un ladrón de bicicletas (Visitas 1)
· Guerra fría, distensión y los países no alineados (1953-1962) (Visitas 1)
· Conversación de tarde de primavera con el poeta Julio Maruri (Visitas 1)
· Juan Antonio González Fuentes, Haikus sin nombre (Ediciones Carena, 2011): La voz impostada (Visitas 1)
· Una poética para ser traducido al rumano. Carta a Corina Potor (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Haikus y Cuentos de la Luna pálida de Mizouguchi en el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria (Visitas 1)
· ETA ataca de nuevo. Las insuficiencias de la política antiterrorista de Rodríguez Zapatero (Visitas 1)
· Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave (Visitas 1)
· John Ashbery: un poema en prosa en su homenaje (Visitas 1)
· Carmen López Alonso: “Hamas: la larga marcha hacia el poder” (Libros de La Catarata, 2007) (Visitas 1)
· Cuando John Frankenheimer conoció al Malamadre de la Celda 211 (Visitas 1)
· El Senado español en cinco idiomas: el surrealismo idiota y paleto de Las autonosuyas hecho realidad (Visitas 1)
· Hartos de conflictos (Visitas 1)
· El fútbol y España: cuestión de carácter. El 2º mejor equipo de la historia de la Eurocopa (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La dama y la muerte de Javier Recio Gracia
  • Sugerencias

  • Música

    Outside Society, CD de Patti Smith (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El Medio Oriente y la Realidad (por Joel Salpak, 24-2-2001)
  • Blog

  • Creación

    La vista desde Castle Rock (por Alice Munro)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
28.01.2010
Stefan Zweig y la globalización en 1925
Libros y autores
¿Acaso este texto no habla de asunto tan manido en nuestros días como el de la globalización? ¿No hablan estos párrafos de la famosa homogeneización de gustos y costumbres que desde hace décadas es signo de identidad común en las sociedades desarrolladas? Pues bien, estos párrafos aquí transcritos me los he encontrado en la biografía “Las tres vidas de Stefan Zweig” de Oliver Matuschek (Papel de Liar, Barcelona, 2009), lectura a la que estos días estoy poniendo punto final para reseñarla en el próximo número de ojosdepapel
25.01.2010
El fundamentalismo democrático. La democracia española a examen (Temas de Hoy), según Gustavo Bueno
Libros y autores
Como ya es característico en él, en su escritura y forma de elaborar sus análisis, con un dominio maestro en la construcción de discursos levantados sobre una impecable lógica filosófica y un no morderse la lengua al que repugna la corrección política y el pensamiento débil, Gustavo Bueno (el polemista y pensador español quizá más importante desde Ortega y Gasset) analiza las ideas de corrupción y de democracia y trata de establecer su conexión interna. A continuación, hace un estudio exhaustivo de algunos de los casos más sonados de perversión democrática (corrupción no delictiva) que se han producido en España en los últimos años
20.01.2010
Lágrimas en la lluvia. Cine y literatura (Sial ediciones), de Juan Manuel de Prada
Libros y autores
El próximo jueves 28 de enero, a las 21.30 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Lágrimas en la lluvia. Cine y literatura”, del escritor y tertuliano Juan Manuel de Prada (Baracaldo, 1970), publicado por la editorial Sial Ediciones. La presentación tendrá lugar en el madrileño Teatro Capital, de la calle Atocha. En la presentación del volumen intervendrán la escritora Ángela Vallvey, el director de cine Jaime Rosales, el editor Basilio Rodríguez Cañada y el autor del libro, el propio Prada
19.01.2010
George Sand, incono del feminismo europeo
Libros y autores
George Sand es hoy un icono irrefutable del feminismo europeo, ejemplo de mujer ilustrada y moderna, paradigma de los difíciles comienzos de la posterior revolución femenina, quizá la más importante de las que se vivieron en el siglo XX. En definitiva, una de las primeras mujeres famosas y relevantes a las que no le importó en exceso qué se dijera de ella en sociedad, y que siempre buscó con ahínco tanto su satisfacción personal, como expresarse en libertad y liberada de convencionalismos constrictores en sus libros y en su vida privada
16.01.2010
Te compraré unas babuchas morunas: la epopeya de los últimos rancheros de Sierra Morena narrada por Pepa Canterero
Libros y autores
Pepa Cantarero, en su libro “Te compraré unas babuchas morunas”, recrea la vida de los últimos habitantes solitarios de Sierra Morena: fugitivos, rancheros, mineros… Describe la dureza de sus vidas y cuenta el destino de algunos de sus descendientes acogidos en la ciudad
13.01.2010
Un extraño viaje de José Enrique Martínez Lapuente al fondo de la ciudad deshumanizada
Libros y autores
“Un extraño viaje!”, de José Enrique Martínez Lapuente, constituye un desgarrador testimonio del reciente derrumbe de una forma de entender la vida, borrada del mapa en muy pocos años, ubicados entre la caída del Muro de Berlín y la designación de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos del 92
12.01.2010
Nueva Gramática de la Lengua Española, o el nuevo mapa del español
Libros y autores
La Real Academia Española hace semanas puso feliz punto y final a uno de sus proyectos más ambiciosos y necesarios. Me refiero, claro está, a la edición de una gramática destinada a todos los hablantes del español, desde el que se habla en Europa, al que se dice y escribe en Hispanoamérica y Filipinas
07.01.2010
Chéri, de Colette y Stephen Frears
Libros y autores
En breve se estrenará en España la última película de Stephen Frears, Chéri, basada en la novela homónima de la escritora francesa Colette, libro que acaba de reeditar Lumen
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores