Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Same Girl, CD de Youn Sun Nah (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Contra el imperialismo cultural
  • Blog

  • Creación

    El Incendiario, de Miguel Veyrat
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Justo Serna es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia

Justo Serna es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia

    TÍTULO
La imaginación histórica. Ensayo sobre novelistas españoles contemporáneos

    AUTOR
Justo Serna

    EDITORIAL
Fundación José Manuel Lara y Obra Social de IberCaja

    PREMIOS
Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos

    OTROS DATOS
ISBN: 978-84-96824-90-4 Sevilla, 2012. 272 páginas. 20 €



Alejandro Lillo es historiador. Sus intereses e inquietudes actuales giran en torno a la historia cultural y a las formas de escribir la historia

Alejandro Lillo es historiador. Sus intereses e inquietudes actuales giran en torno a la historia cultural y a las formas de escribir la historia


Opinión/Entrevista
Historia e imaginación. Conversación con Justo Serna
Por Alejandro Lillo, lunes, 9 de julio de 2012
Justo Serna, catedrático de Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia, ha sido galardonado con el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos. Lo concede la Fundación José Manuel Lara y la Obra Social de IberCaja. Reconoce una investigación relevante en materia de Humanidades. El trabajo premiado es , un ensayo de historia cultural que no está dirigido sólo a los especialistas en la materia, sino a todas aquellas personas que puedan estar interesadas en la literatura y en el conocimiento que se puede extraer de ella.

Escrito con una prosa cuidada, La imaginación histórica analiza la historia y la literatura. A través del análisis de la obra de Eduardo Mendoza, Luis Landero, Arturo Pérez-Reverte, Antonio Muñoz Molina y Javier Cercas, el autor reflexiona sobre el poder de la ficción y los efectos que estas invenciones producen en los lectores. El resultado es un libro riguroso y entretenido, que enriquecerá la imagen que tenemos de todos estos escritores haciéndonos comprender mejor los vínculos entre historia y literatura.

 

Muchas felicidades por el premio y por el libro que has escrito. Es un trabajo realmente atractivo y sugerente. Pocos ensayos de este estilo y calidad pueden disfrutarse en el panorama literario español.

 

Muchas gracias por esas palabras tan amables. La verdad es que me alegra mucho este premio. ¿Por narcisismo? Estoy en la crecida de la edad, he rebasado los cincuenta, y estos reconocimientos –de tanto nivel— me confortan.

 

O me desengañan: confirmo que a mis años ya no llegaré a más. Mientras uno es joven todo está por confirmarse y por completarse: es decir, uno puede fantasear con logros que tal vez vengan. Es la típica ceguera adolescente. La edad, sin embargo, te pone en tu sitio. A esto llegas: ni más ni menos.

 

Bueno, no está nada mal recibir un premio de esta categoría.

 

Desde luego, desde luego. En el caso del Premio Manuel Alvar, la satisfacción es grande: consigues algo que no te habías propuesto y además lo haces escribiendo como tú quieres: para todos los públicos. No hay nada más difícil. A escribir para todos los públicos, me refiero.

 

Llegados a una cierta edad, lo que hay es lo que hay. Si resulta que la Fundación José Manuel Lara y la Obra Social de IberCaja te premian, pues sientes orgullo y mucho alivio. Ese galardón puede interpretarse positivamente: haz lo que debas, hazlo bien y se te reconocerá. O sea: agradezco mucho a quienes me han premiado. Pero a la vez les digo con algo de guasa: no saben con quién tratan. 

 

Más allá del reconocimiento que conlleva el galardón y más allá de la calidad del trabajo, creo que es una muy buena noticia para los historiadores. Que un ensayo histórico reciba un premio fuera del ámbito de su disciplina es, sin duda, una gran noticia para la profesión.

 

“Que un ensayo histórico reciba un premio fuera del ámbito de su disciplina”, dices. Normalmente, los historiadores no escriben ensayos, sino monografías, esas investigaciones sistemáticas que se levantan con gran acopio documental. El género ensayístico no tiene buena prensa entre nuestros colegas. ¿Por qué? Porque tiene algo de parcial, de tentativo, de provisional, de subjetivo: un ensayo es aquello que alguien escribe cuando no tiene todos los datos, aquello que escribe  porque el tema le apremia, porque le implica, le complica.

 

Si un historiador escribe ensayo parece hacerlo por pereza o por falta de medios: pudiendo realizar una obra monográfica basada en la consulta documental exhaustiva --le dicen--, usted opta por dedicarse a un género menor. No es así, no es así. El ensayo evita la jerga, esos lenguajes que sólo conocen los profesionales, los colegas: tus pares intelectuales. Está bien que trates de convencer a los profesionales. Pero no es menos importante persuadir a quienes no tienen interés o saberes de experto. Esta cuestión es fundamental: los historiadores han descuidado frecuentemente al público. Y, claro, el público ha desertado para leer otras cosas no siempre mejores. La escritura tentativa, provisional, esa aproximación que llamamos ensayo tiene idéntico valor: el académico decide escribir para que le entiendan quienes no saben del tema o no tienen motivación. Decide expresarse para intervenir socialmente, para comunicar con claridad, orden y belleza (si es posible) lo que es una urgencia, un problema cultural, algo que a todos concierne.

 

Quizá el problema está en la fuerza que tiene en nuestra época la ficción. La gente se forma una idea del mundo a través de las novelas, de las películas, de las series y de otras construcciones ficticias. ¿Cómo pueden competir los historiadores contra eso?

 

Los profesionales corren ese riesgo que he señalado: que pueden hacer desertar al lector común por culpa de sus lenguajes abstrusos, que pueden espantar a los destinatarios de sus obras por culpa de los sobreentendidos, del aparato crítico, de las notas documentales, de los alardes eruditos. No podemos maltratar al público lector: no todos son historiadores, pero muchos tienen interés por el pasado, por ciertos hechos del pasado. No hay que agriar la lectura con jergas indescifrables; no hay que mortificar... Todos hemos experimentado gran desazón cuando un profesional, del ramo que sea, nos habla como experto sin apearse de su argot. Explíquese, por favor. Eso nos gustaría decirle. Usted ha de ser capaz de indicar lo que tiene que indicar sin oscurecer la expresión.

 

En este sentido la divulgación me parece muy necesaria y útil. Es un instrumento eficacísimo para transmitir conocimientos ya probados y compartidos por los historiadores. Pongamos por caso: se escribe una síntesis de lo que se sabe sobre la Guerra Civil y eso llega al gran público, que se hace una idea cabal del estado de los conocimientos sobre aquel conflicto. ¿Me parece mal? Por supuesto que no: si los historiadores no hacen buenas obras de síntesis, otros llegarán para hacerlas, y no necesariamente mejor, descuidando o saltándose esas reglas que nos impiden inventar o que nos prohíben forzar el sentido de las cosas, el significado de los hechos. 

 

Pero todo no se reduce a la divulgación.

 

En efecto. Podemos escribir nuestras investigaciones pensando en un público culto, pero no necesariamente experto. Podemos escribir nuestros libros dirigiéndolos a unos destinatarios a los que hay que convencer con nuestra prosa y con nuestros razonamientos. Si argumentamos con rigor, pero lo expresamos malamente, nos enajenaremos al lector. Aunque bien mirado, no podemos argumentar expresándonos malamente.

 

Sí, pero un colega nuestro podría decir: es que el asunto que trato es muy difícil y no puedo escribir de otro modo.

 

A esa pega, yo respondería diciendo que siempre hay otro modo de escribir, que las cosas pueden manifestarse de diversas maneras. Pongamos un ejemplo extremo. Cuando Karl Marx y Friedrich Engels escriben el Manifiesto comunista, ¿qué abordan? Abordan, nada menos, que el nacimiento del sistema capitalista. Para ello presentan, explican e interpretan hechos y acciones humanas que no resultan evidentes, al menos para sus contemporáneos. Es más: dicen cosas que chocan al sentido común de la gente y que aún nos chocan. Marx y Engels trataban cosas muy difíciles, pero fueron capaces de escribir con convicción: para ser leídos. O, al menos, para ser oídos gracias a la lectura en voz alta.

 

Por supuesto, no estoy diciendo que el historiador o el profesional deban escribir de modo panfletario para ser entendidos. Lo que digo es que han de comunicar eficazmente y con belleza expresiva. ¿Para qué? ¿Acaso para producir una emoción propiamente estética? No, no aspiramos a tanto. Yo me conformo con una comunicación clara que despierte el interés y que haga pensar con y contra el autor, en este caso el historiador.

 

Pero entonces, si te he entendido bien, lo que pides es una escritura de la historia en la que el historiador esté y se haga presente, una escritura en la que la subjetividad expresiva no se haya eliminado.

 

Somos profesionales y aplicamos protocolos, fórmulas probadas y compartidas. Pero deberíamos rebasar el mínimo común denominador. Como un médico: cuando se pone con un enfermo, no le pedimos muchas originalidades, sino que diagnostique bien, que prescriba bien. Pero a la vez agradecemos cuando el facultativo no actúa mecánica o fríamente.

 

Con los historiadores debería suceder lo mismo. En otros términos: que en lo que publiques esté tu huella; que en lo que investigues esté tu estilo. ¿Hay algo que dependa de ti o todo se ciñe a las normas de la profesión?  Por una parte, nos sometemos a códigos comunes; por otra, deseamos afirmarnos. Los novelistas relumbran con sus logros, con sus prodigios verbales, con su inventiva. Pero son menos originales de lo que creemos: se atienen a las tradiciones literarias que les llegan; se atienen a las normas del género. Los investigadores se resignan, aceptan su limitación expresiva, la verdad de la que dependen. Pero no están condenados a repetir lo que otros podrían haber averiguado o dicho igual.

 

¿Puedes aclarar eso?

 

Repetiré cosas archisabidas: la narración novelística es ficticia; la investigación histórica se atiene a lo documentado. Sin embargo, aparte de relato, la historia es conocimiento. ¿Eso qué significa? Por un lado contamos, detallamos, ponemos en orden informaciones. Por otro, hacemos pesquisas, reunimos datos, aspirando a saber más de lo que el archivo o el documento proporcionan. Tenemos que escribir como si eso que redactamos fuera lo último que quedara de nosotros. Vamos a morirnos. ¿Vamos a ser tan descuidados como para dejar una frase mal hecha, mal concebida, torpe? Hay que esforzarse, colegas. Si nos morimos (como es el caso), de nosotros no quedará más que polvo. Entonces, ¿a qué ocultarse? En esa oración final se nos tiene que ver: se tiene que ver la identidad de quien investiga, acopia, analiza, escribe. La frase histórica es rigor y es comunicación; es documento y es expresión; es dato y es imaginación. Estudiamos un objeto y tenemos que contarlo.

 

Los historiadores trabajamos con indicios, y a partir de ahí investigamos. ¿Como los detectives?

 

Un detective hace lo que otro detective haría en su situación: también aplica un protocolo. Pero si tiene intuición y capacidad de convicción, pensará y relatará su caso con gracia, con conocimiento. Qué menos… Es posible que el informe policial tenga una sintaxis oscura y maltrecha si el investigador no sabe contarlo: una pena. Aunque quizá tenga la suerte de disponer de un Dr. Watson, capaz de narrar sus gestas con prosa cordial e irónica; o tal vez tenga a un Sir Arthur Conan Doyle, capaz  de escribir con gracia, con talento. Como los historiadores no tenemos a nadie que nos escriba, hemos de hacerlo nosotros mismos. Y hemos de hacerlo bien: con oficio y, si es posible, con beneficio. Decía Josep Pla que un artículo hay que cobrarlo dos veces. Yo no pido tanto: con cobrar alguna vez…

 

Quizá este éxito sirva para mostrar a un público más amplio qué es la historia cultural y las posibilidades de conocimiento que ofrece. ¿En qué consiste esta corriente de investigación?

 

La historia cultural es una tradición remota y prestigiosa de la historiografía que ahora, desde hace unos años, ha experimentado una renovación. ¿Qué podemos entender por tal cosa? ¿Acaso la investigación sobre las grandes obras de la humanidad? Desde luego, los historiadores culturales no descartan estudiar los logros eximios, pero analizan también los objetos secundarios e incluso los subproductos. En realidad, no depende del valor propiamente literario o artístico. Es una indagación sobre los artefactos, sobre los artificios y sobre todo aquello que nos distancia de la Naturaleza: o sea, la Cultura. Investigamos acerca de productos materiales e inmateriales de los individuos y de las colectividades. Ponemos en contexto las obras del género humano para comprobar qué hay de común y qué de excepcional en dichos logros. La historia cultural es aquella que analiza los ingenios, sus medios de producción, sus funciones y mecanismos. Esta historia examina la cultura, entendiendo por tal lo alto y lo bajo, lo eximio y lo plebeyo, lo original y lo repetitivo.

 

El título del ensayo, La imaginación histórica, resulta muy sugerente. Has optado por unir "imaginación", una palabra que enseguida asociamos con la ficción y la fantasía, e "historia", una disciplina académica que, en principio, ha de atenerse a lo probado, a lo real. Esta combinación que has escogido sugiere, entonces, que las diferencias entre una expresión y otra no son tan tajantes, que imaginación e historia no son conceptos reñidos. ¿Podrías explicar un poco más esta idea?

 

Como decían los antiguos, la imaginación es una facultad del alma que nos permite hacernos una idea de las cosas que pasan o que podrían pasar. Imaginar es ponerte en situación, ponerte en una situación en la que ahora no estás, una circunstancia que no estás viviendo. Imaginar es inferir, presumir, partiendo de alguna base o prueba o sospecha. Es formarse nuevos planes o proyectos. Los historiadores no inventan (al menos su deontología profesional les tiene prohibida tal cosa). Se ciñen a las fuentes, a las informaciones que se albergan en los archivos o que retienen ciertos testigos. Ahora bien, las fuentes y los testigos son poco fiables. ¿Por qué? ¿Acaso porque mienten? No necesariamente. Son poco fiables porque los humanos siempre estamos situados en un punto del que nos resulta difícil separarnos. Tenemos una visión de las cosas y, lógicamente, nos aferramos a esa perspectiva. Para desprendernos de nuestro punto de vista hay que tener imaginación: hay que ponerse en el lugar del otro, intentando captar sus motivaciones, sus impresiones, sus percepciones. ¿Acaso no es eso lo que más valoramos en los mejores historiadores?

 

Marc Bloch publicó en 1924 Los reyes taumaturgos. En dicho libro se preguntaba sobre cierta creencia inglesa y francesa, aquella que atribuía a los monarcas poderes prodigiosos. En Inglaterra y Francia se creyó durante siglos que los reyes podían sanar en el momento de ser coronados. Durante el breve lapso de su entronización se pensaba que tenían capacidades curativas, taumatúrgicas. ¿Qué debería haber hecho Bloch? ¿Condenar a los antepasados por sostener dicha creencia, tan risible para nosotros? Por supuesto, el historiador no tiene por qué compartir las creencias más o menos fundadas de los antecesores, pero debe examinar las razones, los orígenes y las funciones de las creencias o increencias. Hay que tener imaginación para pensar como un francés del siglo XV.

 

Son muchos los huecos que hay que rellenar, ¿no te parece?

 

Los historiadores han de imaginar entre nota y nota, entre documento y documento, entre dato y dato. Cuando escribimos tenemos una información (cuya fuente detallamos). ¿Qué hacemos hasta la siguiente información? Los datos históricos son como los puntos de un dibujo que tentativamente completamos. Como en los pasatiempos infantiles: trazas la línea que lleva de un punto a otro. Al final, con mucho esfuerzo, descubres una imagen que no veías. Pues, precisamente, imaginar es seguir una línea de puntos sin saber si hay algo detrás. Por supuesto, no soy yo el primero que emplea esta metáfora…

 

Hablamos de historia y literatura, del análisis de los textos, de cómo las novelas pueden crear una “realidad”, los efectos que producen en los ciudadanos. Pero antes de adentrarnos más en estos aspectos me gustaría que habláramos un poco sobre el acto de leer.

 

El acto de leer: me gusta calificar así la lectura. Es un acto, lo que haces. No es algo pasivo, una recepción de lo que otro ha concebido, pensado y escrito. Leer es activar mecanismos de comprensión de lo que está y de lo que no está. Es seguir la línea de puntos y es suponer lo que no se dice.

Fuera de las emociones humanas, de los afectos, leer es lo mejor que me ha ocurrido en mi vida: de hecho, el libro es mi segundo artefacto favorito. Yo veía a mi padre leyendo y leyendo. Hablo de los años setenta del pasado siglo, por ejemplo. Por un momento pienso qué habría sido de su existencia si no hubiera tenido ese escape emocional e intelectual. De jovencito le gustaba leer. Luego el trabajo, el mucho trabajo, le recortó las horas que dedicaba a dicho placer. Pero se retiró joven, a los cincuenta y dos años, por enfermedad. Desde entonces ya no dejó de leer.

¿Ya no dejó de leer?

Me remonto atrás. En la España mediocre del franquismo, en ese país roto y baldío, leer era huir, recuperar lo que la dictadura había fracturado o prohibido. Si mi padre leía y soportaba aquello, yo también podía aguantar mi adolescencia tediosa, esa realidad decepcionante que tantos padecemos a los dieciséis o diecisiete años. ¿Cómo? Con la ficción y con el conocimiento: había que saber más para poder sobrellevar el aburrimiento y la culpa. O la soledad…

El libro era y aún es una reparación, un escape. No sólo las novelas: todo texto hecho con arte o con oficio, tanto poesía o como ciencia, nos auxilian. No para confirmarnos en lo que creemos ser, sino para salir de nosotros mismos o para salir de aquella España carpetovetónica o de esta realidad de ahora mismo, tan mediocre.

La lectura como evasión, sí. Es una forma de aprender sin dejar de divertirse.

Si yo no hubiera leído, aún sería más borrico o más torpe de lo que soy. Y más triste. Yo no sé lo que me he reído leyendo. No creo tener muchos conocimientos: de hecho, tengo ignorancias increíblemente grandes sobre asuntos muy comunes, muy convencionales. De esas ignorancias me avergüenzo. Pero me enorgullezco de lo que sé que no sé. Nada desconsuela más que ignorar las proporciones de tu desconocimiento. Tener cultura no es acumular muchos datos para mostrarlos con arrogancia o pedantería. Es, por el contrario, disponer de recursos para colmar humildemente tus ignorancias, para saber lo que no sabes, para averiguar aquello de lo que no tienes datos: todo eso que, en cualquier momento, podrás investigar o completar. La cultura es curiosidad y es pesquisa, siempre modesta.

Richard Ford ha escrito que él aprendió a leer atentamente a los 26 años. ¿Cuándo aprendiste tú a leer así?

¿Cuándo aprendí a leer así? A los diecisiete años me hacía reseñas privadas de lo que iba leyendo. Lástima que luego las haya extraviado (o algo peor: tirado). Siempre he sido muy desordenado y nunca he dado valor a lo que tengo o escribo, a lo que consigo. No me gusta regodearme; me gusta avanzar, dejar atrás lo que ya no podré hacer mejor: para qué solazarse en un logro inferior a tus expectativas. Aquellas reseñas adolescentes –que me impuse con disciplina— no podían rebasar las dos caras de un folio. ¿Por qué? Pues porque las que yo leía en las revistas eran cortas o cortísimas. En poco espacio había que provocar el interés sin destripar la obra.  Estaba en primer curso de carrera: tuvimos una huelga larguísima y yo aproveché para leer. Para leer más de lo que comúnmente leía. Tenía la suerte de disponer de mucho tiempo y me dije: para qué vas a leer cosas que te aburren. Disfruta con lo que te atrae. Como además yo compraba Triunfo –recuerdo que llegaba a mi quiosco cada viernes-- fue ahí, en dicha revista, en donde aprendí el arte de la reseña. Mi primer maestro fue, sin duda, Fernando Savater. Era un tipo que escribía de lo que se le antojaba y encima se lo pasaba bien: eso se notaba en las recensiones que publicaba la revista. Fue por aquellas fechas cuando Savater publicó La infancia recuperada. Tengo varias ediciones de dicho libro, alguna de ellas prestada y jamás devuelta, alguna otra extraviada. Mi primer ejemplar data de 1976. Yo tenía diecisiete años. No compartí ni tampoco entendí todo lo que el joven Savater decía y defendía. Pero, caramba, qué capacidad para persuadir.

Perdona que insista: ¿cómo crees que hay que leer? O mejor: ¿qué significa leer?

En realidad, creo que lo más importante es releer. No hace mucho, una persona que sin duda me quiere dijo que yo releía muy bien. No he recibido mejor elogio en mi vida. Es justamente lo que te hace reparar en los detalles para aprender. A veces, en una primera lectura nos pasan muchas cosas inadvertidas. Luego, al volver sobre la obra, descubrimos detalles en los que no nos habíamos fijado.

Pienso, por ejemplo, en el Lazarillo de Tormes, que tanto protagonismo adquiere en La imaginación histórica. No sé las veces que he leído dicha obra. Además lo he hecho de distinta manera: a ciegas, con red, con asistencia, con aparato crítico, con erudiciones prestadas. Cada vez que vuelvo sobre el Lazarillo, descubro más cosas sobre mi mundo, el tiempo en el que vivo: contextualizando esa novela en el siglo XVI, claro. Descubro que somos unos pobres diablos, tan desorientados y tan ciegos como el personaje que le da coscorrones al protagonista. Pero descubro también que ver o estar en el lugar de los hechos no te hace más sabio necesariamente. Lázaro es ciego, deliberadamente ciego, para lo que no quiere ver. Pues bien, leer con cuidado es abrir los ojos para fijarse en lo irrelevante. Como el detective de antes, que va a la busca de indicios.  

Cierto. El Lazarillo está muy presente en La imaginación histórica. Ves su impronta y sus formas en muchos de los personajes que aparecen en las novelas de Landero, de Muñoz Molina, de Mendoza…

Sí. Lo que me gusta de esa novela fundacional es lo patético del personaje, su condición menesterosa, pobretona. Es un hombre corriente. Corriente, no: corrientísimo. Es un tipo ordinario que tiene algo que contar, algo que relatar de su experiencia, que cree aprovechable y que se la narra a Vuestra Merced. “¿Por qué un chisgarabís de tal pelaje iba a poner su vida por escrito y quién esperaría que la leyera”, se pregunta Francisco Rico en una de sus ediciones críticas del Lazarillo. Es eso: un chisgarabís, palabra bellísima que luego emplea Javier Cercas en Anatomía de un instante. ¿Qué es lo que quiero decir? Que estos novelistas imaginan la rutina de tipos ordinarios, poco heroicos, gentes también corrientísimas que creen tener algo que contar o de los que un narrador cree tener algo que decir. ¿Para relatarnos qué cosa? La supervivencia y la experiencia de individuos, en este caso de varones, que son tan previsibles o tan comunes como nosotros. O como Lázaro de Tormes.

Precisamente, otro de los autores del que te ocupas en tu libro es Javier Cercas. Su cuarta novela, Soldados de Salamina (2001), fue un gran éxito editorial. Fue leída por miles de ciudadanos. ¿Crees que su lectura cambió o matizó la imagen que muchos teníamos sobre la Guerra Civil?

No sé si su novela fue leída por miles de ciudadanos. Sé que se vendieron muchos ejemplares. Y aún se venden: en edición noble o en ediciones económicas. ¿Por qué razón? Por distintas razones: desde la fotografía de la cubierta, tan llamativa e incitadora, hasta el título, con resonancias clásicas; desde la historia (la de un tipo corriente que salva a otro) hasta la patética búsqueda de un héroe por parte del narrador (algo muy propio de nuestros días tan descreídos). ¿Cambió la imagen que muchos teníamos de la Guerra Civil? No sé, supongo que sí. Pero, si me permites, me interesa más la historia en la novela como elemento interno que la historia externa y su traslado en la ficción.

¿Puedes explicar eso?

La imaginación histórica es el desarrollo de dicho argumento. No se trata de rastrear en las novelas el referente externo, el marco contextual más o menos documentado que un autor introduce en una ficción, cosa que en Cercas es indiscutible. Para saber sobre el 36 o sobre el 39 solemos recurrir a obras propiamente históricas, a monografías que han investigado y examinado lo realmente sucedido, la huella que ha quedado en las fuentes. ¿Entonces? ¿Qué hacemos con el pasado en la ficción? Desde mi punto de vista, lo histórico no se busca en la novela. Lo histórico está en la novela bajo distintas formas. No me refiero, insisto, a los datos fehacientes y probados que este autor u otro incorporan, sino al pasado literario que los escritores reciben y que revisan con ironía o con dolor. Hay mucha ironía en Cercas (y dolor: Cercas es un escritor al que se le nota el aprecio por lo trágico). Para empezar, porque el propio narrador se llama como el autor, aunque no sean intercambiables: lo que le pasa a uno es parecido a lo que le pasa al otro.

Tenemos colegas, historiadores, que prefieren ponerse a rastrear los datos históricos. Yo no creo que eso sea significativo. No estamos ante novelas históricas (propiamente hablando), sino ante ficciones que toman el pasado como fórmula para tratar cosas muy actuales, un tiempo pretérito que hoy sigue provocando efectos y afectos.

En los últimos tiempos hemos asistido en España al auge de la ficción histórica. De hecho, algunas de las obras que analizas o mencionas podrían considerarse como pertenecientes al género. Pienso en Soldados de Salamina, en Riña de Gatos. Madrid, 1936, en La noche de los tiempos o en Un día de cólera. Muchas novelas ambientadas en tiempos remotos se esfuerzan por conseguir un rigor histórico que en algunos casos se antoja excesivo. La trama y la ambientación deben ser verosímiles, cierto, y el lector debe “creerse” el mundo en el que entra cuando abre un libro. Sin embargo, algunos novelistas parecen más preocupados en recrear fielmente, hasta el más mínimo detalle, el pasado en el que se desarrollan sus novelas, que en presentar de forma convincente los conflictos y dilemas propiamente humanos. ¿No te parece que se están mezclando y confundiendo así dos tipos de verdad, dos verdades diferentes?

Pues sí. Convengo en ello, pero este reproche no se lo haría a Eduardo Mendoza o a Antonio Muñoz Molina, dos de mis autores preferidos. Detesto las novelas que son fieles a una época, a una reconstrucción histórica, si ello va en detrimento de la verosimilitud y del conflicto humanos. Prefiero las novelas en las que no pasa casi nada a aquellas otras en las que todo sucede rápida y copiosamente. Prefiero las ficciones en las que parece no ocurrir nada a aquellas otras en las que hay un empacho de hechos y de datos. Prefiero la morosidad interior del narrador que examina y se examina a la sucesión vertiginosa de acontecimientos. Quizá por ello me gusta tanto Thomas Mann. Pienso, por ejemplo, en La muerte en Venecia (1912). ¿Qué pasa exactamente? El narrador en tercera persona nos cuenta lo que le ocurre al protagonista, Gustav von Aschenbach, una anécdota menor, un amorío que trastorna. Lo cuenta sin que sepamos con certeza si lo que ve o cree ver Von Aschenbach es lo que realmente acontece.

O pienso otra vez en el Lazarillo de Tormes. ¿Qué es lo mejor de dicha novela? ¿Los episodios o el punto de vista? Francisco Rico lo dijo hace años y aún se mantiene así: lo interesante de Lázaro es su autoexamen (muy condescendiente); lo interesante es cómo se juzga y cómo analiza y cuenta lo sucedido para salvarse y para creerse a salvo. Es un pobre diablo, ya digo, pero él se ve con orgullo. No sabe o no quiere ver que es un cornudo, la razón del caso que relata. Las novelas sirven para contar las vidas de seres irrelevantes y de triste destino, como la del escritor alemán Gustav von Aschenbach, perdidamente enamorado de Tadzio, o la del pregonero de Toledo: Lázaro de Tormes, que se observa a sí mismo con gran indulgencia y mucha compasión.

Espero que tengas éxito editorial con este libro.

 

¿Éxito editorial? Me pregunto qué es eso. ¿Vender muchos ejemplares? Sin duda, es un dato inapelable. Ojalá fuera mi caso. De todas maneras, las cosas están muy trastornadas. Vivimos un tiempo muy desconcertante e interesante: muchos libros están en papel y están en formato electrónico. Las ventas no son equivalentes. Un éxito del papel no tiene por qué corresponder a un suceso digital. Y al revés: en las tiendas electrónicas, ciertos libros son un éxito sin su equivalente tradicional. Es más, ¿cómo medimos el éxito o el fracaso de una obra?: ¿con las ventas, con el aprecio de tus iguales o con el reconocimiento del público? ¿De qué publico?

 

Me gustaría que la historia no fuera tediosa y que encontrara a unos lectores ávidos. Me gustaría que los historiadores no aburriéramos: que fuéramos rigurosos y que nos atuviéramos a la verdad. La historia es una investigación, una puesta en orden de lo que ocurrió. Te ayuda a entender lo que ahora sucede. Es paradójico: echas un vistazo al pasado para captar qué acaece en este momento. Pero es también una explicación de lo que los individuos no vieron o no supieron ver y una interpretación de lo que hicieron y de los argumentos, pretextos o motivos que se dieron para actuar. O de lo que ni siquiera pasó.
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    Canciones de la gran deriva, de Vicente Muñoz Álvarez (por José G. Cordonié)
  • Publicidad

  • Autores