Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· El Festival Internacional de Santander en la “Plaza Fornicada” (Visitas 1)
· ¡Adiós Rajoy, adiós! (Visitas 1)
· ¿Hacia dónde gira la Revolución Cubana? (Visitas 1)
· Capitán América (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Bolivia, la democracia cercada (Visitas 1)
· Kim Thúy: Ru (Alfaguara, 2010) (Visitas 1)
· Revivir el pasado (Visitas 1)
· Mikel Buesa: La crisis de la España fragmentada. Economía política de la Era Zapatero (Encuentro, 2010) (Visitas 1)
· El modelo energético y la energía nuclear en la economía española (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Las leyes y las constituciones están para ser cumplidas (Visitas 1)
· Buried (Enterrado), película de Rodrigo Cortés (Visitas 1)
· Javier Marías: Veneno y sombra y adiós (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· Rick Hanson y Richard Mendius: El cerebro de Buda. La neurociencia de la felicidad, el amor y la sabiduría (Visitas 1)
· Same Girl, CD de Youn Sun Nah (Visitas 1)
· Chaves Nogales y A sangre y Fuego (Espasa, 2011): la imaginación del periodista (Visitas 1)
· Rutas del exilio: Esquinazau (Bielsa-Parzán-Aragnouet) (Visitas 1)
· Javier Gomá: Ejemplaridad pública (Taurus, 2009) (Visitas 1)
· El proceso de democratización del sistema político mexicano y las consecuencias de la explotación de la veta del “cambio” político (Visitas 1)
· Noah Gordon: La bodega (Roca, 2007) (Visitas 1)
· Patricia Gascó Escudero: UCD-Valencia. Estrategias y grupos de poder político (PUV, 2009) (Visitas 1)
· Reinserción de presos terroristas: un análisis crítico de la política penitenciaria española (Visitas 1)
· Ángel Rupérez: Sensación de vértigo (Visitas 1)
· “Aquellos eran tiempos”. El pasado y la identidad en la obra de Antonio Muñoz Molina (Visitas 1)
· Lola, película de Brillante Mendoza (Visitas 1)
· E. L. Doctorow: Homer y Langley (Miscelánea, 2010) (Visitas 1)
· Juan José Millás: El mundo (Planeta, 2007) (Visitas 1)
· Arturo Pérez-Reverte: Un día de cólera (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· John Reed en el México insurgente (Visitas 1)
· Anna Caballé e Israel Rolón: Carmen Laforet. Una mujer en fuga (RBA, 2010) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (por Carlos Abascal Peiró)
  • Sugerencias

  • Música

    Simple, CD de Daan (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Los huérfanos de exilio (por Miguel Veyrat)
  • Blog

  • Creación

    Un millonario inocente, de Stephen Vizinczey (RBA, 2007)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
07.02.2013
Ricardo  Rabella
Entrevista a Ricardo Rabella, autor de El tren está por pasar
Opinión / Entrevista
Ricardo Rabella es el autor del ensayo El tren está por pasar (Ediciones Carena, 2012), con recomendaciones cargadas de ironía para llegar a una “vejez inteligente”. Y mencionamos a Plutarco y sus consejos para los esprínteres de los sanedrines de partido, porque el señor Rabella, publicista de profesión, también escribió su propio manual, más noble, si cabe; menos fariseo, que me perdonen: Quiero ser político (Gestión 2000, 1993) (por Jesús Martínez)
10.12.2012
Zamir Bechara
Entrevista a Zamir Bechara, autor de Naranjo amargo
Opinión / Entrevista
Como un condenado, por amor, Zamir Bechara, de estatura media, de ojos caducifolios, con modales cortesanos, amó a su mujer, Montserrat Bordes, recientemente fallecida. La amó con todos los caracteres del amor, con las facetas de su astucia, con sus imprevisibles encuentros, y amó tanto y tan denodadamente y se vació tanto por dentro, como un géiser de amor, que cuando Montse murió, a Zamir sólo le quedaron las palabras, envueltas en versos. Con ellos compuso Naranjo amargo (Ediciones Carena, 2012), en recuerdo de quien fue, como dice en la dedicatoria del poemario, “la más completa forma de amor que he compartido” (por Jesús Martínez)
07.11.2012
Francisco Cárdenas
Entrevista a Francisco Cárdenas, autor de Es mi hija
Opinión / Entrevista
“Alguien tenía que haber calumniado a Josef K., pues fue detenido una mañana sin que hubiera hecho nada malo.” Así comienza El proceso, la novela más rocambolesca del escritor del absurdo Franz Kafka. El experto en ecología urbana y medio ambiente Francisco Cárdenas (Barcelona, 1958), moderado, formal, hecho un pincel, ha rescrito este texto, una de las perlas de la literatura, a partir de su propia experiencia personal. Francisco ha publicado Es mi hija (Ediciones Carena, 2012), “un libro crítico sobre el funcionamiento del sistema de protección de menores”, en palabras del periodista Gustavo Franco (por Jesús Martínez)
04.10.2012
Víctor Charneco
Entrevista a Víctor Charneco, autor de Devuélveme a las once menos cuarto
Opinión / Entrevista
“Los sueños tienen algo de desconocido, de incomprensible”, responde Víctor Charneco, el autor de Devuélveme a las once menos cuarto, la novela con la que se ha ganado la curiosidad de los lectores. “¿Que por qué las once menos cuarto del título? En mi casa siempre ha habido un reloj parado a esa hora y siempre me he preguntado sobre lo que eso puede significar” (por Jesús Martínez)
06.09.2012
Marcos Vilaseca
Entrevista a Marcos Vilaseca, autor de Escritos mínimos
Opinión / Entrevista
La Real Academia Española es parca en palabras para su definición de minimalismo, una de las corrientes artísticas del siglo XX que más adeptos ha ganado en cualquier campo de creación. En el de la escultura, el estadounidense Donald Judd; en el de la pintura, Antoni Tàpies; en el de la música, el inglés Michael Nyman… Y en el de la escritura, el barcelonés Marcos Vilaseca (1978), que con su novela Escritos mínimos (Ediciones Carena, 2012) ha experimentado con la literatura y con su verdadera profesión, la arquitectura (minimalista), oficio que trata de aunar cálculo y estética (por Jesús Martínez)
06.09.2012
Luis Viejo
Entrevista a Luis Viejo, autor de Ausencias
Opinión / Entrevista
El escritor Luis Viejo (Brihuega, Guadalajara, 1975), de ojos verdes, corazón de marmita y pausados andares, ha puesto a tender los poemas como si fuesen barro expuesto al sol. Acaba de publicar el poemario Ausencias (Ediciones Carena, 2012), conjunto de noches honestas y destinos, versos conjugados en octosílabos y en verso libre, suelto y blanco (“como un eco exiliado / y cegado. / Somos, tú y yo, el único / presente indomable”) (por Jesús Martínez)
09.07.2012
Alicia Quaini (foto de Jesús Martínez)
Entrevista a Alicia Quaini y Ulises Diego, autores de Rutas de salida
Opinión / Entrevista
Apaciguar el dolor de los demás y el propio. Este es el asunto que unió a Alicia Quaini y Ulises Diego. De ese encuentro ha salido un libro que combina la praxis de Alicia, enemiga de los estereotipos y experimentada en los alardes de la psicología, del estudio del alma y su intangibilidad, y el riguroso objetivismo de Ulises, que se graduó de ingeniería mecánica en el Imperial College, en Londres. La obra se titula Rutas de salida (“No es sobre tango ni sobre cine ni sobre jazz”, apunta Alicia), con este subtítulo esperanzador: Análisis comparativo, historias no contadas, riesgos y posibilidades de las artes y ciencias para liberarse del sufrimiento innecesario (por Jesús Martínez)
09.07.2012
Jesús Martínez y Marc Javierre Kohan:  <i>BCN Tourist. La mirada diferente de la Barcelona 100%</i> (Ediciones Carena, 2012)
BCN Tourist. La mirada diferente de la Barcelona 100%
Magazine / Nuestro Mundo
Desde la sobriedad a la que obliga el ejercicio del buen periodismo, en BCN Tourist Marc Javierre Kohan y Jesús Martínez han recorrido con actitud de naturalistas las 35 paradas del Bus Turístic de su ciudad, Barcelona, pertrechados de cámara de fotos y con un bloc de notas, a la caza de aquellos sucesos, atmósferas y personajes que se les han ido presentando (por Xavi Ayén)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores