06.05.2012
Entrevista con Martín Caparrós, autor de Los Living: “Escribir una novela es el único antídoto que conozco frente al caos del mundo”
Opinión
/
Entrevista
Yo no quiero evitar las lecturas políticas. Lo que sí quiero evitar son las lecturas museísticas, que son aquellas en las que lo único que puede considerarse como política es lo que sucedió entre el ’76 y el ’81. Me interesan mucho las lecturas políticas. Me parece que toda escritura es política de una forma u otra y no tengo ningún miedo de que la mía lo sea. Al contrario, quiero que lo sea. Pero insisto: me parece reducción, me parece casi apolítico pensar que la única posibilidad de política es remitirse a los crímenes de la dictadura del ’76 (…)Simplemente tenía ganas de empezar a contar una vida argentina y ver a donde me llevaba eso. Nunca lo hago así. En general, tengo proyectos bastante más estructurados. Pero en este caso fue una especie de placer de contar (Martín Caparrós a Laureanao Debat)
|
04.05.2012
Entrevista a Pere Puiggròs, autor de Huevos Ana
Opinión
/
Entrevista
Se llama Pere Puiggròs (Barcelona, 1942), y es autor de Huevos Ana: “Soy un hombre que unas veces alterna y otras veces mezcla expresamente lo místico y lo profano, como si todo fuese una misma cosa. Durante una época de mi vida me sumergí en el estudio de las mal denominadas ciencias ocultas: astrología, cábala, ovnis, pirámides, monstruos de tres cabezas…, todo lo raro. Las coordenadas del ser humano en su espacio y tiempo, la geometría sagrada como mapa del conocimiento...”, alecciona Pere, hombre de fácil caricatura, no por lo aparentemente desaliñado, que responde a los preceptos de su filosofía, lejos del rito católico (“entrar en el silencio interno te pone en sintonía con el ritmo general”), sino por las respuestas aristotélicas a los grandes enigmas de la humanidad, respuestas que da tras un tiempo prudencial en el que hondamente cavila su magín: “¿Que si se acabará el mundo en el 2012? El ser humano tiende a confundir su final con el fin del mundo” (por Jesús Martínez)
|
04.05.2012
Entrevista a Blas Gallego, autor de Donde anidan los sueños
Opinión
/
Entrevista
Un campo de amapolas en las mesetas de Teruel. Allí es donde anidan los sueños de Blas Gallego, escritor de teorías y de vivencias, barcelonés de Ciutat Vella y saboreador de helados de yogur con moras en su oficina de Farggi. Blas acaba de publicar Donde anidan los sueños, historia de reencuentros que se escapa de los finales previsibles. “A mí siempre me ha gustado la literatura, la facundia. Me gusta enrollarme. Era de los que escribían paja en los exámenes”, se presenta este hombre, de prosodia templada, de atrayente melancolía, de sedoso discurrir, como el sol que se adormece en el ocaso del día (por Jesús Martínez)
|
18.04.2012
|
01.04.2012
Entrevista a Merche Rodríguez, autora de Colgados ;-) Emociones en la red: "Quedarse en la Red no conduce a nada positivo"
Opinión
/
Entrevista
Merche Rodríguez acaba de publicar Colgados ;-) Emociones en la red (Sepha, 2012). Este libro es un reportaje de investigación y producto de un viaje por la red que le ha llevado casi tres años de su vida. La autora se ha servido de chats, foros, redes sociales, mensajerías instantáneas, y demás herramientas utilizadas por los internautas, para llegar a conclusiones muy certeras sobre las nuevas formas de comunicación que imperan en nuestra sociedad. Para ella la tecnología se ha instalado en nuestras vidas hasta el punto de cambiar el sentido último de conceptos como el de amistad y/o hablar (por María José de Acuña)
|
01.03.2012
|
01.03.2012
Entrevista a Bárbara Alpuente, autora de Más allá de mí: "Si cuentas contigo no hay soledad"
Opinión
/
Entrevista
Con ingenuidad irónica y una frescura a ratos dulce, a ratos canalla, Bárbara Alpuente "Pasaba por aquí" cuando empezó a escribir una columna en Yo Dona. Allí daba rienda suelta a un monólogo interior que podría ser el de cualquier mujer del siglo XXI, pero de pronto hizo de su tecla la garganta de un grupo de amigas a mitad del siglo XX. Y con esas mujeres y otra más, ya en nuestro tiempo, que conecta el pasado que no dejó de irse con el presente que no termina de arrancar, ha construido Más allá de mí (La Esfera de los Libros), su primera novela (por Noelia Jiménez)
|
01.03.2012
|