Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· ¡Viva la república!, ¡Muerte al Borbón!, Joan Tardá dixit (Visitas 1)
· México y Brasil: la cuestión de la percepción de los problemas nacionales y la actuación sobre la realidad (Visitas 1)
· Poesía en el 15-M y la nueva revolución poética: Con fecha, minuto y hora, de Roberto Zarco (Visitas 1)
· Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine (Visitas 1)
· Mario Vargas Llosa: El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti (Alfaguara, 2008) (Visitas 1)
· Roll On, CD de J. J. Cale (Visitas 1)
· Nancy Mitford: "Amor en clima frío" (Libros del Asteroide, 2006)
(Visitas 1)

· Poética o nombrar la transparencia (Visitas 1)
· Entrevista a Carmen Alcalde, autora de Vete y ama (Visitas 1)
· Aníbal y sus enemigos (Visitas 1)
· Jhumpa Lahiri: Tierra desacostumbrada (Salamandra, 2010) (Visitas 1)
· Walter Isaacson: Steve Jobs (Debate, 2011) (Visitas 1)
· Christmas In The Heart, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· The Bright Mississippi, CD de Allen Toussaint (Visitas 1)
· Amor más acá de la muerte (Visitas 1)
· Crítica de The Police, último CD de The Police (Visitas 1)
· Juan Gracia Armendáriz : Diario del hombre pálido (Demipage, 2010) (Visitas 1)
· Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· Curso sobre José Hierro en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) (Visitas 1)
· Crítica de la película Promesas del Este, de David Cronenberg (Visitas 1)
· José Antonio Baños: Eros, entre Apolo y Dionisos. Homoerotismo en la poesía antigua griega (Visitas 1)
· Entrevista a Ani Khachatryan, autora de Antología de literatura armenia (Visitas 1)
· Entrevista a Ferran Pedret, autor de Quan succeeix l’inesperat (Visitas 1)
· La obra maestra de Horst Köhler: entre Hitchcock y Buñuel (Visitas 1)
· Max Hastings: Némesis. La derrota del Japón, 1944-1945 (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Steven Bach: Leni Riefenstahl (Circe, 2008) (Visitas 1)
· Quálea Editorial, una nueva aventura libresca en España (Visitas 1)
· Madrid culpable (II) (Visitas 1)
· Joyce Carol Oates: Bestias (Papel de Liar, 2010) (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Percepciones norteamericanas de las evoluciones políticas en América Latina (Visitas 1)
· Apoyo popular y lucha contra el narcotráfico: los casos de Brasil y México (Visitas 1)
· Bang Goes to Knighthood, CD de The Divine Comedy (Visitas 1)
· José María Merino: El libro de las horas contadas (Alfaguara, 2011) (Visitas 1)
· De caminos, grupos e identidades literarias a la luz del boom latinoamericano y la generación beat en Estados Unidos (Visitas 1)
· Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen, razones para un acercamiento (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos (Visitas 1)
· En el camino, película de Jasmila Zbanic (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (por Carlos Abascal Peiró)
  • Sugerencias

  • Música

    Christmas In The Heart, CD de Bob Dylan (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Pensando en Kyoto
  • Blog

  • Creación

    Desayuno de tedios con café y azúcar (por Zamir Bechara)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
Jasmila Zbanic: <i>En el camino</i> (2010)

Jasmila Zbanic: En el camino (2010)

    GÉNERO
Cine

    TEMA
Crítica de la película En el camino, de la directora Jasmila Zbanic (por Eva Pereiro López)

    PREMIOS
Premio Especial del Jurado 2010 en la Seminci de Valladolid

    TÍTULO ORIGINAL
Na Putu

    FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Guión: Jasmila Zbanic. Países: Bosnia-Herzegovina, Austria, Alemania y Croacia. Año: 2010. Duración: 100 minutos. Género: Drama. Reparto: Zrinka Cvitesić (Luna), Leon Lucev (Amar), Ermin Bravo (Bahrija), Mirjana Karanović (Nadja). Producción: Damir Ibrahimovic, Bruno Wagner, Barbara Albert, Karl Baumgartner, Raimond Goebel y Leon Lucev. Música: Brano Jakubovic. Fotografía: Christine A. Maier. Montaje: Niki Mossböck. Vestuario: Lejla Hodzic




















Magazine/Cine y otras artes
En el camino, película de Jasmila Zbanic
Por Eva Pereiro López, miércoles, 1 de diciembre de 2010
En el camino, de Jasmila Zbanic, es la crónica de la desintegración de una pareja en la Sarajevo actual, aderezada con un trasfondo de trauma colectivo demasiado cercano como fue la guerra de la ex-Yugoslavia. La ciudad, que sufrió uno de los mayores asedios de la historia reciente, es conocida por su diversidad religiosa y en ella conviven musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos. Esta segunda película de la directora que se dio a conocer por su debut Grbavica, ganadora del Oso de Oro en el festival de Berlín 2006, ha obtenido el Premio Especial del Jurado en la pasada Seminci de Valladolid.


Luna (Zrinka Cvitesic) y Amar (Leon Lucev) son jóvenes y, cada uno a su manera, vive el presente intentando que las huellas de la guerra sean soportables. Ella es azafata y él controlador aéreo. Son bosnios musulmanes no practicantes y han sido educados siguiendo ciertas tradiciones, conservando algunas fiestas y costumbres determinadas. Ambos parecen estrechamente unidos no sólo por el amor que los vincula sino también por un pasado doloroso con el que conviven.

Un día Amar es despedido de su trabajo por abusar del alcohol. A partir de ese momento, los cimientos de la pareja comenzarán a resquebrajarse. Amar bebe para olvidar, para compensar el vacío que le provoca la muerte de su hermano y el reencuentro con un viejo compañero del ejército, Bahrija (Ermin Bravo), que pertenece a una comunidad salafi, hará que éste se acerque a ella buscando darle así sentido a su vida y poner orden en su interior.

La paulatina transformación religiosa de Amar afectará a su relación con Luna, que a pesar de sus prejuicios, reconoce la ayuda que su compañero ha encontrado en la religión para solucionar el problema con la bebida. Sin embargo, la comprensión no puede concederse a cualquier precio. En el camino trata un tema universal como el de la pérdida paulatina del camino conjunto de la pareja, pero el fondo histórico le da además un peso propio dotando de complejidad a la trama. Es una pena, sin embargo, que haya un desequilibrio notable entre los dos personajes protagonistas. Zbanic construye el personaje de Luna con finura y profundidad, mientras que Amar parece simplemente esbozado. A pesar de ello, En el camino – y sin haber tenido la oportunidad de visionar Grbavica – resulta interesante.



Tráiler en español de la película En el camino de la directora Jasmila Zbanic (vídeo colgado en YouTube )
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores