| 
				
					
						01.07.2009
					
					
					  
					
						Romance de lobos
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						El lobo. Que viene el lobo. El lobo, firmemente instalado en la conciencia de los habitantes de las aldeas de toda Europa. Protagonista de excepción del folklore y de los cuentos populares de todo un continente, el lobo campa por nuestra memoria y nuestro inconsciente (por  Nicanor Gómez Villegas)
					
				 | 
		| 
				
					
						05.05.2008
					
					
					  
					
						La patria perdida de Stefan Zweig y Joseph Roth
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						La pérdida de la patria es una experiencia que hermana a dos escritores austrohúngaros de origen y formación dispares, Stefan Zweig y Joseph Roth que añaden su condición de judíos a la de transterrados (por Nicanor Gómez Villegas)
					
				 | 
		| 
				
					
						02.04.2008
					
					
					  
					
						La materia valverdiana
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						La materia Diego Valverde Villena: un mundo épico, de campos de batalla al alba, de mitos y de héroes, también de tumbas (por Nicanor Gómez Villegas
					
				 | 
		| 
				
					
						02.03.2008
					
					
					  
					
						El iceberg poético de Jesús Pardo
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Jesús Pardo necesitó sobrepasar la cincuentena para publicar su primera novela y saberse escritor, como tan gráficamente, “Ego, Scriptor”, nos cuenta en la segunda parte de sus memorias. Henos aquí, por gracia de la proverbial sinceridad de este escritor, con una singular definición del oficio de poeta: “poeta: dícese de aquél que, al no lograr escribir las novelas con que sueña, decide escribir poesía para poder seguir sintiéndose escritor” (por Nicanor Gómez Villegas)
					
				 |