08.01.2008
					
					
					 
				 
				
					
						Arturo Pérez-Reverte: Un día de cólera (Alfaguara, 2007)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						Lo significativo de Un día de cólera, de Arturo Pérez Revtere, no es su artificio, sino su protagonista: esa masa popular que se amotina. Con la novela averiguamos qué hace y cómo se conduce. Contar las vicisitudes de los numerosos personajes que aquí se exhuman podría ser un acto de justicia reparadora hacia tantas vidas olvidadas (reseña de Justo Serna)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.12.2007
					
					
					 
				 
				
					
						Juan José Millás: El mundo (Planeta, 2007)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						El desconcierto objetivo y el esclarecimiento fantasioso siguen siendo las guías de Juan José Millás para narrar, pero la narración es más convencional que otras que la precedieron: rasgo que no reprocho. Creo que tiene razones comerciales bien fundadas y creo que tiene razones autobiográficas no menos poderosas (reseña de Justo Serna)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						04.11.2007
					
					
					 
				 
				
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.10.2007
					
					
					 
				 
				
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						03.09.2007
					
					
					 
				 
				
					
						Edwin Williamson: Borges. Una vida (Seix Barral, 2007)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Williamson toma las obras de Borges como expresión de un forcejeo vital y un destino literario: los de Borges con sus necesidades, con sus urgencias, con sus ensoñaciones, con sus amores (reseña de Justo Serna)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						04.07.2007
					
					
					 
				 
				
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.06.2007
					
					
					 
				 
				
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.05.2007
					
					
					 
				 
				
					
						Luis Landero: "Hoy, Júpiter" (Tusquets, 2007)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						La literatura de Landero es un respuesta creadora a la decepeción paterna, algo que regresa una y otra vez y a lo que se le da alivio con novelas ricas y gozosas cuyos personajes son cachitos condensados del escritor (reseña de Justo Serna)
					
				 
			 
		 |