Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La apología de la desesperación: notas sobre Anticristo de Lars Von Trier (por Pavel Lukianov)
  • Sugerencias

  • Música

    Together Through Life, CD de Bob Dylan (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Gracias, García Luna: el caso de Florence Cassez y las garantías democráticas en México
  • Blog

  • Creación

    El lucero, relato de José María Lasalle
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.04.2010
Gabriel Pozo: <i>Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta</i> (Almed, 2009)
Gabriel Pozo: Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta (Almed, 2009)
Reseñas de libros / No ficción
En Lorca, el último paseo. Claves para entender el asesinato del poeta, Gabriel Pozo nos ofrece primeramente una síntesis necesaria de todo lo publicado con anterioridad sobre el tema, pero asimismo nos aporta datos inéditos, algunos de especial relevancia, para delimitar la cronología de los hechos y el grado de responsabilidad de sus protagonistas (por José Miguel González Soriano)
01.09.2009
Stef Penney: <i>La ternura de los lobos</i> (Salmandra, 2009)
Stef Penney: La ternura de los lobos (Salamandra, 2009)
Reseñas de libros / Ficción
La caligrafía cinematográfica, vislumbrada tanto en la descripción del espacio físico como en el ritmo de la narración, está de hecho presente en el origen de La ternura de los lobos , un libro que Stef Penney inicialmente había preparado como guión, pero que, debido a un “error de cálculo” –según palabras de la propia autora– fue desarrollando hasta convertirse en una novela (por José Miguel González Soriano)
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    Nacionalidades históricas y regiones sin historia, de Roberto Blanco Valdés (reseña de Rogelio López
  • Publicidad

  • Autores