| 
				
					
						01.05.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Ani Khachatryan, autora de Antología de literatura armenia
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Con el percutor de su lengua describe la sangrienta historia de su pueblo, y Ani Khachatryan, autora de Antología de literatura armenia, se conmueve con ese millón y medio de ciudadanos armenios aniquilados en lo que constituye uno de los episodios genocidas más vergonzosos de la historia de la humanidad (por Jesús Martínez)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.04.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Sara Presutto, autora de Renata sui géneris
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Sara Presutto (Barcelona) es una chiquilla que cuenta los años para atrás, restándose en cada cumpleaños un poquito de vejez. La juventud desinhibida se lee en su primera novela, Renata sui géneris, un rompecabezas de palabras que torea el idioma (por Jesús Martínez)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.04.2010
					
					
					  | 
		| 
				
					
						01.03.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Emilio Vivar, autor de Los anónimos de la Guerra de Cuba (Ediciones Carena)
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Emilio Vivar, autor de Los anónimos de la Guerra de Cuba (Ediciones Carena), con la voz tintineando bajo el badajo de su campanilla, se frotó las manos por el frío desalentador que se había traído de Blanes, donde tiene su morada y en la que describe, arrellanado en el butacón, los horrores de los feroces combates de sus guerras (por Jesús Martínez)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.03.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Isabel Navarro, autora de Luz y penumbra
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Isabel Navarro es esa niña, o el recuerdo que de ella perdura en la cosmogonía de su imaginación. “Se me va deshojando tu figura / como una margarita entre los dedos.” Isabel publica su único poemario que la imprenta ha horneado: Luz y penumbra, un libro de rimas, haikus, dedicatorias con la luz de las farolas fugitivas y la penumbra del “profundo hastío” (por Jesús Martínez)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.02.2010
					
					
					  | 
		| 
				
					
						01.02.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Araceli Palma-Gris, autora de La sinfonía del hombre y Taio
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Araceli Palma-Gris habla en La sinfonía del hombre de todas esas cosas de la vida que nos hacen sufrir y, a la vez, amar al estar vivos. Sus palabras son de carne y hueso, su poesía es entendida por la autora como una ofrenda a los otros, nunca como la validación de su valía poética. Es literatura bajo el esplendor del sentimiento
					
				 | 
		| 
				
					
						05.01.2010
					
					
					  
					
						Entrevista a Francesc Rovira, autor de Héroe en la casa de los vientos
					
					
					
						Opinión
						/
						Entrevista
					
					
					
						Francesc Rovira se jubila con el mismo honor que los laureados con la medalla de la Orden de las Artes y las Letras. Publica Héroe en la casa de los vientos (Ediciones Carena, 2009), un thriller sobre los directivos de la banca, que él ha preparado con la astucia de Ferran Adrià: cocción lenta y dispuesto a emular el gran drama que le marcó, Madame Bovary: “Te mantiene en vilo hasta el final”  (por Jesús Martínez)
					
				 |