| 
				
					
						04.09.2008
					
					
					  
					
						El privilegio navarro
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						El modelo foral ejerce una fascinación especial  porque, al fijarse su resultado mediante un procedimiento transaccional, da la apariencia de que las regiones implicadas ejercen una suerte de soberanía originaria; y porque, además, ha llevado siempre a que los recursos disponibles para esas regiones sean superiores a los que alcanzan las Comunidades Autónomas del régimen común (por Mikel Buesa)
					
				 | 
		| 
				
					
						01.07.2008
					
					
					  
					
						Economía del terrorismo
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						La guerra terrorista tiene su propia economía, su modelo singular de obtención de recursos. No trata de preservar el propio territorio para asentar sobre su suelo unas actividades de producción con las que sostener el esfuerzo bélico, sino que propicia su destrucción para facilitar la extracción de los recursos materiales y financieros que requiere su mantenimiento (por Mikel Buesa)
					
				 | 
		| 
				
					
						02.06.2008
					
					
					  
					
						Las balanzas fiscales de las Comunidades Autónomas: una concesión al nacionalismo
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Las balanzas fiscales han entrado en la agenda política en la negociación de un nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas, dando satisfacción a una reivindicación histórica del nacionalismo catalán que, desde los años sesenta, había visto en ellas un soporte fundamental para el sostenimiento de sus aspiraciones financieras y para alimentar el populismo que ha sido el fundamento de su hegemonía política (por Mikel Buesa)
					
				 | 
		| 
				
					
						05.05.2008
					
					
					  
					
						¿Es aceptable la política económica de Rodríguez Zapatero?
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						El Gobierno de Rodríguez Zapatero aprobó el pasado 21 de abril un Real Decreto–Ley de medidas de impulso a la actividad económica que constituye la expresión más acabada de la estrechez de miras con la que, por razones de carácter ideológico, se está abordando la crisis económica en España (por Mikel Buesa)
					
				 |