01.11.2010
					
					
					 
				 
				
					
						Miguel Veyrat: Conocimiento de la Llama
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Poesía y filosofía nacen ambas del asombro del hombre ante el mundo. El filósofo emprenderá en ese instante auroral la tarea de ordenarlo racionalmente y el poeta la de conocerlo cantando. Entre Apolo y Diónisos, entre razón y deseo construye Miguel Veyrat su poética. Parte el cantor en el Conocimiento de la Llama en busca de la llama que inflama el corazón del hombre y modula la voz donde se forja la razón poética, el canto imprescindible para encontrarse con "El Otro" en las fronteras del conocimiento y así abrazarlo. Para habitar poéticamente la tierra, como querría Hölderlin. Pero en libertad, sin límite alguno
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.05.2010
					
					
					 
				 
				
					
						Se publican los Deslumbramientos de Martine Broda, últimos poemas escritos antes de morir
					
					
					
						Tribuna
						/
						Tribuna libre
					
					
					
						Deslumbramientos fue la última obra publicada por la gran poeta y comparatista francesa Martine Broda, que no pudo ver impresa la primera traducción de su poesía en lengua castellana, realizada por Miguel Veyrat para la editorial Linteo en la prestigiosa colección dirigida por Antonio Colinas, pues falleció el día 23 de abril del pasado año, pocos días antes de su aparición en librerías
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.03.2010
					
					
					 
				 
				
					
						Rogelio Blanco: María Zambrano, la dama peregrina (Berenice, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						No ficción
					
					
					
						Rogelio Blanco acaba de publicar María Zambrano. La dama peregrina (Berenice, 2009), un ensayo imprescindible para todo el que quiera acercarse a su obra y a su persona de modo limpio y desprovisto de adherencias oportunistas. La obra contiene seis textos inéditos de la filósofa, uno de los cuales, “El naufragio de la Filosofía”, se publica a continuación de la reseña del libro por gentileza del autor y la editorial (por Miguel Veyrat)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						02.11.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Santos Domínguez: Para explicar la nieve (Ángaro, 2009)
					
					
					
						Reseñas de libros
						/
						Ficción
					
					
					
						Este libro estremecedor de Santos Domínguez, Para explicar la nieve (2009), teniendo como eje central la muerte y el discurrir del tiempo, resulta desembocar para nosotros, sus lectores de a pie, en un canto a la vida sobre todos los vivos y sobre los muertos (por por Miguel Veyrat)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.07.2009
					
					
					 
				 
				
					
						Miguel Veyrat: Razón del Mirlo
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Alta como el vuelo del mirlo al que convoca y honda como su canto, la poesía de Miguel Veyrat da en Razón del mirlo un nuevo motivo para leerle y para oír su canto confundido con el del pájaro que cantaba en Trakl o en Cernuda (por Santos Domínguez)
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						01.02.2008
					
					
					 
				 
				
					
						Instrucciones para Amanecer
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						Según la hispanista francesa Françoise Morcillo, estudiosa de la obra del poeta Miguel Veyrat, la inscripción en ella de pensadores y poetas de la antigüedad en armonía con los contemporáneos, nos conduce a pensar que la lectura de la modernidad literaria debe consistir en una escucha de la continuidad de la tradición, y no de sus sucesivas interrupciones
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						08.01.2008
					
					
					 
				 
				
					
						El Incendiario
					
					
					
						Creación
						/
						Creación
					
					
					
						La reedición de la trilogía de El Incendiario, publicada en 1993 (Libertarias) y agotado hace años, es un acto de justicia hacia la obra inicial de la presente línea de pensamiento poético y escritura de Miguel Veyrat, que ha conquistado a críticos y lectores. Por gentileza del autor y de la editorial La Lucerna, ofrecemos la tercera parte, Ultima linea rerum
					
				 
			 
		 | 
	
		
			
				
					
						02.11.2007
					
					
					 
				 
				
			 
		 |