Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Allianz, el lobby judío de Nueva York y el fútbol americano (Visitas 1)
· Plácido Domingo descubre a Leoncavallo con Lang Lang: La nuit de Mai (Visitas 1)
· Cuarenta años de Watergate (Visitas 1)
· Nueva "guerra" en México: la procuración de justicia contra los adversarios políticos (Visitas 1)
· César debe morir, película de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani (Visitas 1)
· La partida, nueve relatos de Rax Rinnekangas en El Desvelo Ediciones (Visitas 1)
· Preliminaires, CD de Iggy Pop (Visitas 1)
· Álvaro Petit Zarzalejos: Once noches y nueve besos (Visitas 1)
· El dividendo económico de la descentralización: una crítica al Estado autonómico en España (Visitas 1)
· Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda (Visitas 1)
· Sigmund Freud el cocainómano, en Freud. El crepúsculo de un ídolo (Taurus, 2011) de Michel Onfray (Visitas 1)
· Pedro L. Angosto: Los vientos lóbregos (Visitas 1)
· Un haiku para George Steiner y Joseph Needham (leyendo Los libros que nunca he escrito) (Visitas 1)
· Ladrillos rotos, de Emilio Vivar: el claroscuro de la vida y la memoria (Visitas 1)
· El banquete de los inocentes (Visitas 1)
· Easy Come, Easy Go, último CD de Marianne Faithfull (Visitas 1)
· Francisco Umbral en el umbral (Visitas 1)
· Don Antonio Machado en Soria (Visitas 1)
· La cultura de la rebelión juvenil. Del Pop al Punk (Visitas 1)
· Caída y auge de Reginald Perrin, de David Nobbs (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Centro de Estudios Montañeses: la historia de una historia (Visitas 1)
· Joseph McBride: Tras la pista de John Ford (Centauros del Desierto) (Visitas 1)
· Mario Luzi: Honor de la verdad (Visitas 1)
· Puerto Presente, CD de Macaco (Visitas 1)
· Beethoven, tendero musical (Visitas 1)
· 35 cadáveres, 35: el agravamiento de la inseguridad pública y el riesgo para la seguridad nacional de México (Visitas 1)
· Julio Maruri (Visitas 1)
· Creación poética: geografía y estilo literario (Visitas 1)
· Elisabeth Bowen: La muerte del corazón (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Día del libro en Barcelona (Visitas 1)
· Noan Chomsky opina sobre la muerte de Bin Laden (Visitas 1)
· Pequeño apunte sobre historia de la diplomacia en España (Visitas 1)
· Nueva Gramática de la Lengua Española, o el nuevo mapa del español (Visitas 1)
· Stuart Galbraith: Akira Kurosawa. El emperador y el lobo (T&B Editores, 2010) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La red social (The Social Network, 2010), película de David Fincher (por Carlos Abascal Peiró)
  • Sugerencias

  • Música

    Led Zeppelin (Mothership)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Cuba: antes y después de la crisis de castro (por Joaquín Roy)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Daniel Riu
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
04.05.2009
Gilles Lipovetsky y Jean Serroy: La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era hipermoderna (Anagrama, 2009)
Gilles Lipovetsky y Jean Serroy: La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era hipermoderna (Anagrama, 2009)
Reseñas de libros / No ficción
Al renunciar a estudiar el cine como un sistema autónomo de signos, al no buscar las estructuras del lenguaje cinematográfico en La pantalla global, Gilles Lipovetsky y Jean Serroy se han instalado en un territorio bien conocido por el primero: el del cine como hipercine, que establece lazos con la sociedad y la cultura a la vez que transforma nuestra visión de la realidad (por Bernabé Sarabia)
01.04.2009
Leopoldo Abadía: La crisis ninja y otros misterios de la economía actual (Espasa, 2008)
Leopoldo Abadía: La crisis ninja y otros misterios de la economía actual (Espasa, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Ordenando y creando una trama sencilla y narrativamente muy eficaz en La crisis ninja y otros misterios de la economía actual es como Leopoldo Abadía ha construido un libro que describe muy bien gestación de la crisis y que al final resulta también un excelente libro de autoayuda para sortear los malos tiempos (por Bernabé Sarabia)
02.03.2009
David Morley: Medios, modernidad y tecnología (Gedisa, 2008)
David Morley: Medios, modernidad y tecnología (Gedisa, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Apoyado en una perspectiva interdisciplinar que abarca desde la sociología a la antropología y las teorías sobre comunicación, David Morley aborda en Medios, modernidad y tecnología las grandes cuestiones que la aparición de las nuevas tecnologías plantea en el desarrollo cultural del siglo XXI (reseña de Bernebé Sarabia)
02.02.2009
Juan José Sebreli: Comediantes y mártires. Ensayo contra los mitos (Debate, 2008)
Juan José Sebreli: Comediantes y mártires. Ensayo contra los mitos (Debate, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Con Comediantes y mártires, Juan José Sebreli sigue empeñado en la defensa de la ideas universales, seculares y racionales de la Ilustración y en contra de Schopenhauer, Nietzsche y el esfuerzo de los estructuralistas –Lévi-Strauss, Deleuze, Lyotard- obsesionados por reemplazar la “conciencia” por la “inconsciencia de la estructura” (reseña de Bernabé Sarabia)
06.01.2009
Mike Figgis: El cine digital (Alba, 2008)
Mike Figgis: El cine digital (Alba, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
El conjunto de situaciones experimentadas por Mike Figgis, que detalla en El cine digital, proporcionan al lector interesado en el cine una visión desde dentro que constituye una excepcional ayuda para entender la arquitectura de cualquier film (reseña de Bernabé Sarabia)
01.12.2008
Christian Salmon: Storytelling. La máquina de fabricar historias y formatear mentes (Península, 2008)
Christian Salmon: Storytelling. La máquina de fabricar historias y formatear mentes (Península, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Sostine Christian Salmon que el rytelling a muestra más evidente de lo que él denomina un “nuevo orden narrativo” cuyo objetivo es domesticar a la opinión pública y adueñarse de las prácticas sociales, los saberes y la memoria del individuo. Este “nuevo orden narrativo” originado en Estados Unidos habría alcanzado Europa en el año 2000 (reseña de Bernabé Sarabia)
04.11.2008
Rafael Díaz-Salazar: España laica. Ciudadanía plural y convivencia nacional (Espasa, 2008)
Rafael Díaz-Salazar: España laica. Ciudadanía plural y convivencia nacional (Espasa, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
La tensión izquierda-Iglesia marca España laica. Ciudadanía plural y convivencia nacional, un libro cortado con los mejores patrones del rigor y la objetividad académica. Rafael Díaz-Salazar plantea este volumen como un análisis de la construcción de la laicidad en España (reseña de Bernabé Sarabia)
02.10.2008
Joe Bageant: Crónicas de la América profunda (Libros del Lince, 2008)
Joe Bageant: Crónicas de la América profunda (Libros del Lince, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Joe Bageant se ha convertido con Crónicas de la América profunda en un astro del universo alternativo. Su denuncia sistemática de la decadencia y empobrecimiento de los trabajadores blancos norteamericanos le ha dado millones de lectores (reseña de Bernabé Sarabia)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores