Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Mary Beard: Pompeya. Historia y leyenda de una ciudad romana (Crítica, 2009) (Visitas 1)
· La familia Fisher y los muertos. Aproximación a A dos metros bajo tierra (Six Feet Under, 2001-2005) (Visitas 1)
· Vivir sin ver la televisión (Visitas 1)
· José Emilio Pacheco: Las batallas en el desierto (Tusquets, 2010) (Visitas 1)
· Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· León Moré: El abrazo de Fatma (Ediciones Carena, 2007) (Visitas 1)
· Luís Rei Núñez: El señor Lugrís y la negra sombra (Ediciones del Viento, 2007) (Visitas 1)
· Conflictos étnicos y gobernabilidad: Guinea Ecuatorial (Visitas 1)
· La esvástica euskonazi y el derecho al sufragio
(Visitas 1)

· Peregrinaje de Clara Janés: un viaje al silencio (Visitas 1)
· Entrevista con Lorenzo de’ Medici, autor de El amante español (Ediciones B) (Visitas 1)
· La oscura historia del PNV: traición a la II República, delación de la izquierda latinoamericana y otras cosillas (Visitas 1)
· África y los retos de la globalización (Visitas 1)
· Miguel Roig: Belén Esteban y la fábrica de porcelana (Península, 2010) (Visitas 1)
· La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil (Visitas 1)
· La modernización del discurso identitario del Frente Nacional francés de Le Pen (Visitas 1)
· Los eminentes victorianos de Lytton Strachey (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky: La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo (Anagrama, 2007) (Visitas 1)
· Haruki Murakami: entre oriente y occidente (Visitas 1)
· Cuando el folk se hizo rock and roll (Visitas 1)
· Pecados y milagros, CD de Lila Downs (Visitas 1)
· Las políticas de la historia. (Visitas 1)
· BHO (Barack Hussein Obama) (Visitas 1)
· La historia cultural. ¿Un giro historiográfico mundial? (Visitas 1)
· Despierta tus cinco sentidos en la Ribera del Duero (Visitas 1)
· El salón de los pasos perdidos de Andrés Trapiello (Visitas 1)
· Entrevista a Francisco Javier Carballo, autor de Circo Ensayo (Visitas 1)
· Stephen Mansfield: La fe de Barack Obama (Grupo Nelson, 2008) (Visitas 1)
· Crítica de “Not Too Late”, último CD de Norah Jones (Visitas 1)
· Lea desayunando todos los periódicos ¡¡¡del mundo!!!! (Visitas 1)
· Tarzán y el cumpleaños de Chita (Cheeta) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Precious, película de Lee Daniels (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    El rock and roll y el descontento: la rebeldía integrada (por Alejandro Lillo)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Velo y discriminación social en Francia
  • Blog

  • Creación

    La huida de mamá Uro, por JMDavies
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
07.11.2012
Flexibilidad laboral frente a despidos
Tribuna / Tribuna libre
La reforma laboral permite actualmente adoptar medidas de flexibilidad, de control del coste laboral, de adecuación a circunstancias anómalas en la producción que nunca antes habían sido contempladas en este país. La verdad es que nunca se ha visto una batería de medidas que puede permitir a las empresas su adecuación a la situación de crisis que venimos padeciendo sin tener que abordar necesariamente extinciones de contratos como única alternativa a sus problemas (por Dolores Sanahuja Cambra)
04.05.2012
El debate ideológico en torno a la reforma laboral
Tribuna / Tribuna libre
No hay mayor error que presuponer que los intereses de los trabajadores son contrarios, por naturaleza, a los de sus empresarios y viceversa. El problema no reside en la irrefutable existencia de intereses en conflicto, sino en concebir que tal antagonismo sea el único marco de referencia regulador de la relación entre trabajadores y empresarios (por Dolores Sanahuja Cambra)
01.03.2012
No es la indemnización por despido lo relevante en esta situación crítica, lo es la posibilidad de acceder a un nuevo puesto de trabajo
Desviaciones en la interpretación de la reforma laboral
Tribuna / Tribuna libre
No es la indemnización por despido lo relevante en esta situación crítica, lo es la posibilidad de acceder a un nuevo puesto de trabajo. ¿Realmente alguien concibe que los ciudadanos que se encuentran en situación de paro están preocupados por las indemnizaciones a percibir en caso de despido? Los intereses de los aparatos sindicales y sus terminales mediáticas no deben enturbiar la realidad que está detrás de la reforma: los millones de personas sin empleo, el incesante cierre de empresas y el hundimiento del sector de los autónomos (por Dolores Sanahuja Cambra)
21.02.2012
Nueva reforma laboral: cuestiones importantes
Primeras reflexiones sobre la reforma laboral
Tribuna / Tribuna libre
De manera resumida y en lo esencial, podemos decir que la reforma focaliza su atención en dos cuestiones centrales. Por un lado, el favorecimiento de la empleabilidad y de la creación de empleo. Por otro lado, el establecimiento de medidas favorecedoras de la flexibilidad interna en las empresas y de la eficiencia del mercado de trabajo (por Dolores Sanahuja Cambra)
01.02.2012
¿Qué ha cambiado en la sociedad a estas alturas para que patronal y sindicatos hayan decidido ir juntos de la mano?
II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva: ¿Una medida necesaria o un acto más de irresponsabilidad?
Tribuna / Tribuna libre
¿Qué ha cambiado en la sociedad a estas alturas para que patronal y sindicatos hayan decidido ir juntos de la mano? Obviamente, más de cinco millones de parados, miles de empresas desaparecidas o en vísperas de desaparición, millares de jóvenes sin porvenir profesional alguno, pensiones congeladas, miles de funcionarios que han visto recortados sus salarios e inmigrantes que han tenido que regresar a sus países de origen (por Dolores Sanahuja Cambra)
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores