Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La apología de la desesperación: notas sobre Anticristo de Lars Von Trier (por Pavel Lukianov)
  • Sugerencias

  • Música

    Roots and Grooves, de Maceo Parker
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Los medios y la opinión pública (por Miguel Ángel Sánchez de Armas)
  • Blog

  • Creación

    Santuario de sombras, de Amir Valle (por Marta Farreras)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
05.05.2008
Alicia Chust: Tangos, orfeones y rondallas. Una historia con imágenes (Ediciones Carena, 2008)
Tangos, orfeones y rondallas
Tribuna / Tribuna libre
El tango, como el flamenco o el jazz, es una monumental creación colectiva de los hombres y mujeres que formaron el nuevo proletariado urbano de Buenos Aires a finales del XIX. El tango, según Alicia Chust en su libro Tangos, orfeones y rondallas. Una historia con Imágenes Ediciones Carena, 2008), es la respuesta al guirigay de lenguas y dialectos que, desde mediados del siglo XIX, se produjo en la sociedad bonaerense. La autora recrea en este ensayo aquel fructífero babel e indaga en las tradiciones musicales que llevaron los emigrantes y que florecieron en los diversos orfeones y rondallas
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

    Poesías completas, de Pedro Salinas (reseña de Manuel Crespo López)
  • Publicidad

  • Autores