Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· ¡Viva la república!, ¡Muerte al Borbón!, Joan Tardá dixit (Visitas 1)
· México y Brasil: la cuestión de la percepción de los problemas nacionales y la actuación sobre la realidad (Visitas 1)
· Poesía en el 15-M y la nueva revolución poética: Con fecha, minuto y hora, de Roberto Zarco (Visitas 1)
· Tyrannosaur (Redención), película de Paddy Cosidine (Visitas 2)
· Mario Vargas Llosa: El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti (Alfaguara, 2008) (Visitas 1)
· Roll On, CD de J. J. Cale (Visitas 1)
· Nancy Mitford: "Amor en clima frío" (Libros del Asteroide, 2006)
(Visitas 1)

· Poética o nombrar la transparencia (Visitas 1)
· Entrevista a Carmen Alcalde, autora de Vete y ama (Visitas 1)
· Aníbal y sus enemigos (Visitas 1)
· Jhumpa Lahiri: Tierra desacostumbrada (Salamandra, 2010) (Visitas 1)
· Walter Isaacson: Steve Jobs (Debate, 2011) (Visitas 1)
· Christmas In The Heart, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· The Bright Mississippi, CD de Allen Toussaint (Visitas 1)
· Amor más acá de la muerte (Visitas 1)
· Crítica de The Police, último CD de The Police (Visitas 1)
· Juan Gracia Armendáriz : Diario del hombre pálido (Demipage, 2010) (Visitas 1)
· Gabriel García Márquez: Cien años de soledad (Alfaguara, 2007) (Visitas 1)
· Curso sobre José Hierro en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) (Visitas 1)
· Crítica de la película Promesas del Este, de David Cronenberg (Visitas 1)
· José Antonio Baños: Eros, entre Apolo y Dionisos. Homoerotismo en la poesía antigua griega (Visitas 1)
· Entrevista a Ani Khachatryan, autora de Antología de literatura armenia (Visitas 1)
· Entrevista a Ferran Pedret, autor de Quan succeeix l’inesperat (Visitas 1)
· La obra maestra de Horst Köhler: entre Hitchcock y Buñuel (Visitas 1)
· Max Hastings: Némesis. La derrota del Japón, 1944-1945 (Crítica, 2008) (Visitas 1)
· Steven Bach: Leni Riefenstahl (Circe, 2008) (Visitas 1)
· Quálea Editorial, una nueva aventura libresca en España (Visitas 1)
· Madrid culpable (II) (Visitas 1)
· Joyce Carol Oates: Bestias (Papel de Liar, 2010) (Visitas 1)
· “Poésie et philosophie dans le domaine hispanique" (Poesía y Filosofía en el “dominio” hispánico). Université Paris-Sorbonne (Paris IV) (Visitas 1)
· Percepciones norteamericanas de las evoluciones políticas en América Latina (Visitas 1)
· Apoyo popular y lucha contra el narcotráfico: los casos de Brasil y México (Visitas 1)
· Bang Goes to Knighthood, CD de The Divine Comedy (Visitas 1)
· José María Merino: El libro de las horas contadas (Alfaguara, 2011) (Visitas 1)
· De caminos, grupos e identidades literarias a la luz del boom latinoamericano y la generación beat en Estados Unidos (Visitas 1)
· Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen, razones para un acercamiento (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos (Visitas 1)
· En el camino, película de Jasmila Zbanic (Visitas 1)
· La intensidad y el cénit (Visitas 1)
· Con color propio e inconfundible (Visitas 1)
· Entrevista a Joan Martí, autor de Història de la companyia okupa (Visitas 1)
· Carmela Greciet, maestra del microrrelato (Visitas 1)
· Poussin y Anthony Powell: Una danza para la música del tiempo (Visitas 1)
· A propósito de La lengua ciega (DVD ediciones) de Juan Antonio González Fuentes (Visitas 1)
· Provoquemos a las masas, seamos mejores (Visitas 1)
· Álvaro Pombo: poéticas de un estilo. Curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Carancho, película de Pablo Trapero (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Tonight: Franz Ferdinand, CD de Franz Ferdinand (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Problemas de los emigrantes africanos en Europa (por Inongo vi-Makomé)
  • Blog

  • Creación

    Poemas de Besos.com, de José Membrive
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
jueves, 11 de junio de 2009
Álvaro Pombo: poéticas de un estilo. Curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[8656] Comentarios[0]
La semana del 10 al 14 del próximo mes de agosto, tendrá lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede del Palacio de al Magdalena en Santander, un curso sobre la vida y la obra del novelista y poeta santanderino Álvaro Pombo


Juan Antonio González Fuentes 

Juan Antonio González Fuentes

La semana del 10 al 14 del próximo mes de agosto, y dentro del programa de cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se desarrollan en su sede santanderina del Palacio de la Magdalena, se desarrollará un curso dedicado a la vida y la obra del novelista, poeta y académico de la lengua Álvaro Pombo.

El curso, titulado “Álvaro Pombo: poéticas de un estilo”, se enmarca dentro de un convenio firmado por la institución académica y el Ayuntamiento de Santander, quienes pretenden dedicar anualmente un curso dedicado a “Creadores Santanderinos” con el objetivo de subrayar la obra de artistas y creadores nacidos en Santander de cara a apoyar la candidatura de Santander a ser capitalidad europea de la cultura el cercano 2016. La Asociación Cultural Plaza Porticada, presidida por Elena García Botín, es la encargada de coordinar el curso que tiene como director al profesor Dámaso López García (Decano de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid), y como secretario al que esto firma, Juan Antonio González Fuentes. El verano pasado dio comienzo esta iniciativa con un “Encuentro” protagonizado por el cineasta Mario Camus y el escritor Jesús Pardo.

A continuación se ofrece el programa del curso, con todos los conferenciantes, los títulos de sus intervenciones, etc... El propio Álvaro Pombo asistirá los dos o tres últimos días del curso a las sesiones. La matrícula ya está abierta y también la posibilidad de solicitar becas. ¿Una semana del mes de agosto en el Palacio de la Magdalena de Santander escuchando de viva voz al escritor Pombo? Yo desde luego lo pensaría: ah!!, las playas están a diez minutos andando de donde se darán las clases, y el Festival Internacional de Santander en plena ebullición.



En casa Álvaro Pombo (vídeo colgado en YouTube por droppedfilms)


Lunes 10 de agosto:

Mañana

Presentación del Seminario
Director: Dámaso López García (Decano de la Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid)
Secretario: Juan Antonio González Fuentes (Real Sociedad Menéndez Pelayo)

10:00 - Inauguración del Seminario

10:30 - Conferencia:
La poesía de Álvaro Pombo
Juan Antonio González Iglesias
Poeta
Profesor de Filología Latina
Universidad de Salamanca

12:00 - Conferencia:
Álvaro Pombo novelista del siglo xxi
Emilio Peral Vega
Profesor de Literatura Española
Universidad Complutense de Madrid

Tarde

15:30 - Proyección de la película
El juego de los mensajes invisibles

Martes 11 de agosto:

Mañana

09:30 - Conferencia:
La narrativa de Ávaro Pombo o el arte de la manipulación: Historia y humor
Philippe Merlo
Universidad de Lyon 2

11:30 - Conferencia:
Historia y ficción en la narrativa de Álvaro Pombo
Juan Carlos Peinado
Crítico Literario

Tarde

15:30 - La obra periodística de Álvaro Pombo
Irene Andres-Suárez
Catedrática de Literatura Española
Universidad de Neuchâtel

16:30 - Mesa redonda: Álvaro Pombo: Ficción, crítica y periodismo
Irene Andres-Suárez, J. A. González Fuentes, Juan Carlos Peinado, Philippe Merlo
Modera: Dámaso López García

Miércoles 12 de agosto:

Mañana

09:30 - Conferencia:
Desde la compleja posmodernidad española: el ejemplo Matilda Turpín y Virginia
José Manuel López de Abiada
Catedrático de Literatura Española e Hispoanoamericana
Universidad de Berna

11:30 - Conferencia:
En torno a Los enunciados protocolarios
Nuria Rodríguez Lázaro
Profesora de Literatura Española
Universidad de Burdeos

Tarde

15:30 - Mesa redonda: Álvaro Pombo y sus contextos
Dámaso López García, José Manuel López de Abiada, Nuria Rodríguez Lázaro
Modera: Juan Antonio González Fuentes

Jueves 13 de agosto:

Mañana

09:30 - Conferencia:
La recepción de la obra de Álvaro Pombo
Javier Goñi
Crítico literario

11:30 - Conferencia:
Los relatos breves de Álvaro Pombo
Epicteto Díaz Navarro
Profesor de Literatura Española
Universidad Complutense de Madrid

Tarde

15:30 - Mesa redonda: Lecturas para Álvaro Pombo
Epicteto Díaz Navarro, Dámaso López García, Javier Goñi
Modera: Juan Antonio González Fuentes

Viernes 14 de agosto:

Mañana

09:30 - Conferencia:
La experiencia de escribir
Álvaro Pombo
Escritor
Académico de la Real Academia Española de la Lengua

11:00 - Mesa redonda: Lecturas para Álvaro Pombo
Álvaro Pombo, J. A. González Fuentes, Dámaso López García
Modera: Dámaso López García

13:00 - Clausura - entrega de diplomas

***

Últimas colaboraciones de Juan Antonio González Fuentes en Ojos de Papel:

-LIBRO: Jesús Pardo, Borrón y cuenta vieja (RBA Libros, 2009)


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.


Comentarios









  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores