Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Los años tibetanos de Sherlock Holmes: una novela de Jamyang Norbu (Visitas 1)
· Diario anónimo de Valente, un místico voluntario (Visitas 1)
· Álvaro Petit Zarzalejos: Once noches y nueve besos (Visitas 1)
· Entrevista a Martín-Loeches: “Todo, absolutamente todo, está en el cerebro” (a propósito del libro El cerebro de Buda. La neurociencia de la felicidad, el amor y la sabiduría) (Visitas 1)
· “¡La duquesa de Langeais ha muerto!” (Un cuento breve para Balzac) (Visitas 1)
· Nick Mason: “Dentro de Pink Floyd” (Ma Non Troppo, 2007) (Visitas 1)
· ¡Todo Vale! De Juana Chaos o Teresa de Calcuta (Visitas 1)
· Henri Troyat en casa de mi abuela (Visitas 1)
· Miguel Veyrat: el fuego de la cigarra (Visitas 1)
· El Zuckerman encadenado de Philip Roth (Visitas 1)
· Ángel Rupérez: Sensación de vértigo (Visitas 1)
· Peter Sloterdijk: Ira y tiempo. Ensayo psicopolítico (Siruela, 2010) (Visitas 1)
· Deborah Voigt regresa a Naxos con 60 kilos menos (Visitas 1)
· La violeta del Prater de Christopher Isherwood (Visitas 1)
· Luis Antón del Olmet: Historias de asesinos, tahúres, daifas, borrachos, neuróticas y poetas (Visitas 1)
· Moondog: un vikingo en la Sexta Avenida (Visitas 1)
· El faro de Guillermo López Gallego (Visitas 1)
· The Bright Mississippi, CD de Allen Toussaint (Visitas 1)
· Adiós a la estatua de cera de Jaime de Marichalar, expulsada del Museo (Visitas 1)
· Ferrán Adrià, Robert Hughes y la Documenta de Kassel (Visitas 1)
· Antonio Mercero ve todos los días por vez primera Cantando bajo la lluvia: historia de Alzheimer (Visitas 1)
· Los blogs, los emails y los mensajes de texto en los museos (Visitas 1)
· Los informes diplomáticos en Wikileaks y el espíritu infantil occidental (Visitas 1)
· ETA según la BBC (Visitas 1)
· The Witmark Demos, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Falstaff, la última sonrisa de Verdi (Visitas 1)
· El Mago de Xalapa (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Yo soy el amor (Io sono l’amore), película de Luca Guadagnino (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Pensando en Kyoto
  • Blog

  • Creación

    El Incendiario, de Miguel Veyrat
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
04.09.2008
Anna Caballé: El bolso de Ana Karenina (Península, 2008)
Anna Caballé El bolso de Ana Karenina (Península, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
La elegancia y la levedad de El bolso de Ana Karenina de Anna Caballé despertarán incluso al aturdido lector que no tenga interés alguno por la historia de las mujeres: un varón, por ejemplo, que crea que esas vidas no le conciernen. No es preciso estar a favor del feminismo; no es necesario convenir con el punto de vista de la autora. Simplemente hay que dejarse llevar por el curso de la narración (reseña de Justo Serna)
08.07.2008
Javier Marías: Aquella mitad de mi tiempo. Al mirar atrás (Galaxia Gutenberg, 2008)
Javier Marías: Aquella mitad de mi tiempo. Al mirar atrás (Galaxia Gutenberg, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
En Aquella mitad de mi tiempo. Al mirar atrás, Inés Blanca ha reunido los artículos más personales, textos que fueron concebidos en épocas distintas y que tratan básicamente de individuos significativos: de individuos significativos para Javier Marías (reseña de Justo Serna)
02.06.2008
Bruce Bégout: Lugar común. El motel americano (Anagrama, 2008)
Bruce Bégout: Lugar común. El motel americano (Anagrama, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Como un nuevo Alexis de Tocqueville, en Lugar común. El motel americano (Anagrama, 2008) Bruce Bégout observa los Estados Unidos con la actitud crítica, entre admirada y atenta, del recién llegado. Pero, a la vez, contempla Norteamérica como un lector instruido, como un viejo espectador de cine, como aquel que habiendo visto muchas películas se ha familiarizado con hábitos, costumbres y valores de aquel país (reseña de Justo Serna)
06.05.2008
Eduardo Mendoza: El asombroso viaje de Pomponio Flato (Seix Barral, 2008)
Eduardo Mendoza: El asombroso viaje de Pomponio Flato (Seix Barral, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
El lector se deleitará en las páginas de El asombroso viaje de Pomponio Flato, donde se distingue al mejor Mendoza: aquel que sabe reunir al modo posmoderno vestigios irónicos de distintas tradiciones, unas tradiciones con las que finalmente ha debido cargar el autor (reseña de Justo Serna)
02.04.2008
Manuel Talens: La cinta de Moebius (Alcalá Grupo Editorial, 2007)
Manuel Talens: La cinta de Moebius (Alcalá Grupo Editorial, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
En la novela de Manuel Talens, Dios sufre un padecimiento irreversible y vive en una decrepitud de siglos. Diagnosticar ese mal y reordenar el estado general del Reino de los Cielos serán obra del Arcángel Gabriel, un tipo formado, leído, preparado, pero con escasas ocupaciones desde que cumpliera su principal misión: la Anunciación a María (reseña de Justo Serna)
02.03.2008
Lucía Méndez: Duelo de titanes (Espasa, 2008)
Lucía Méndez: Duelo de titanes (Espasa, 2008)
Reseñas de libros / No ficción
Qué historia la de Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre. Es un drama, pero es también una comedia de enredo y es un juego de suma cero. Pero es sobre todo un folletín que puede narrarse como un cuento o que puede dramatizarse como un desamor (reseña de Justo Serna)
04.02.2008
Miguel Veyrat: El Incendiario (La Lucerna, 2007)
Miguel Veyrat: el fuego de la cigarra
Tribuna / Tribuna libre
Miguel Veyrat es deudor de diversas tradiciones poéticas: traduce a su propio lenguaje lo que ya está dicho. Utiliza una materia prima ya empleada pero no para repetir lo obvio, sino para abordar lo inédito. Porque Veyrat no es un poeta previsible, sino un creador que avanza tentativamente, sin saber a qué le conducirá su obra (por Justo Serna)
08.01.2008
Arturo Pérez-Reverte: Un día de colera (Alfaguara, 2007)
Arturo Pérez-Reverte: Un día de cólera (Alfaguara, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
Lo significativo de Un día de cólera, de Arturo Pérez Revtere, no es su artificio, sino su protagonista: esa masa popular que se amotina. Con la novela averiguamos qué hace y cómo se conduce. Contar las vicisitudes de los numerosos personajes que aquí se exhuman podría ser un acto de justicia reparadora hacia tantas vidas olvidadas (reseña de Justo Serna)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores