Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· La termita demográfica y la impostergable reforma del sistema de pensiones (Visitas 1)
· Un film socialista, Jean-Luc Godard, facebook, twitter…, las redes sociales, la Red, o no mirarse a la cara (Visitas 1)
· Lola López Mondéjar: Mi amor desgraciado (Ediciones Siruela, 2010) (Visitas 1)
· De censuras, chalados y cartas indianas (Visitas 1)
· Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez, un tenor para el siglo XXI (Visitas 1)
· Poussin y Anthony Powell: Una danza para la música del tiempo (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Hervé Juvin: El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria (Anagrama, 2011) (Visitas 1)
· Enrique Gil Calvo: La lucha política a la española (Taurus, 2008) (Visitas 1)
· José Tomás, regresa un torero en Barcelona (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Cuatro microrrelatos poéticos con perfume sicalíptico (Visitas 1)
· Japón busca su lugar en el mundo tras el 11 de septiembre (Visitas 1)
· Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Colores en Haikus sin estación (Ediciones Carena), por Lucille Mantelin (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Las leyes y las constituciones están para ser cumplidas (Visitas 1)
· Clint Eastwood y Vittorio De Sica, cuando Harry el sucio fue dirigido por un ladrón de bicicletas (Visitas 1)
· Guerra fría, distensión y los países no alineados (1953-1962) (Visitas 1)
· Conversación de tarde de primavera con el poeta Julio Maruri (Visitas 1)
· Juan Antonio González Fuentes, Haikus sin nombre (Ediciones Carena, 2011): La voz impostada (Visitas 1)
· Una poética para ser traducido al rumano. Carta a Corina Potor (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Haikus y Cuentos de la Luna pálida de Mizouguchi en el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria (Visitas 1)
· ETA ataca de nuevo. Las insuficiencias de la política antiterrorista de Rodríguez Zapatero (Visitas 1)
· Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Shutter Island, o el manierismo amanerado de Martin Scorsese (por Juan Antonio González Fuentes)
  • Sugerencias

  • Música

    Contrabendo, CD de Calvin Russel (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El islam y los problemas de la representación (por Ignacio Sánchez Sánchez)
  • Blog

  • Creación

    Entonces llegamos al final, por Joshua Ferris
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
28.02.2007
José Antonio Marina:
José Antonio Marina: "Anatomía del miedo" (Anagrama, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Para su último libro, Marina ha dado un brusco giro y se ha introducido en el campo de la psicología, la inteligencia y la libertad para culminar en la ética (reseña de Rosalía de Frutos)
28.02.2007
Ferran Gallego:
Ferran Gallego: "Todos los hombres del Führer" (Debate, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Una disección del nacionalsocialismo a tavés de los retratos de quienes compusieron la élite hitleriana (reseña de Rogelio López Blanco)
05.02.2007
Pablo Pérez-Mínguez:
Pablo Pérez-Mínguez: "Mi Movida" (Lunwerg, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
El fotógrafo que mejor encarna la movida madrileña es Pérez-Mínguez. Porque su manera de fotografiar tiene esa mezcla entre lo pop y lo barroco tan del gusto de la época y por su inclinación por el retrato (reseña de Bernabé Sarabia)
01.02.2007
Henry Kamen:
Henry Kamen: "Del Imperio a la decadencia" (Temas de Hoy, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Kamen afirma que la mayor parte de los mitos de la historia de España se crearon en el siglo XIX y se basan en una interpretación equivocada, intencionadamente o no, de hechos del siglo XVI (reseña de Inés Astray Suárez)
01.02.2007
César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006)
César Alonso de los Ríos: “Yo digo España” (LibrosLibres, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Critica de la traición de la izquierda zapaterista a España como comunidad nacional y al desmantelamienmto del Estado a través de la alianza con los partidos independentistas (reseña de Rogelio, López Blanco)
04.01.2007
José Miguel López García:
José Miguel López García: "El motín contra Esquilache" (Alianza, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Frente a la tesis de que el motín de Esquilache fue una conspiración organizada por las clases privilegiadas, el autor sostiene que constituyó un movimiento esencialmente popular (reseña de Inés Astray Suárez)
04.01.2007
Tony Judt:
Tony Judt: "Posguerra" (Taurus, 2006)
Reseñas de libros / No ficción
Una obra de auténtica valía y sobresaliente dimensión que, como pocas, logra plasmar una panorámica de la historia de Europa, de toda Europa, desde 1945 hasta prácticamente ayer (reseña de Rogelio López Blanco)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores