Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· La termita demográfica y la impostergable reforma del sistema de pensiones (Visitas 1)
· Un film socialista, Jean-Luc Godard, facebook, twitter…, las redes sociales, la Red, o no mirarse a la cara (Visitas 1)
· Lola López Mondéjar: Mi amor desgraciado (Ediciones Siruela, 2010) (Visitas 1)
· De censuras, chalados y cartas indianas (Visitas 1)
· Valleys of Neptune, CD de Jimi Hendrix (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez, un tenor para el siglo XXI (Visitas 1)
· Poussin y Anthony Powell: Una danza para la música del tiempo (Visitas 1)
· Gilles Lipovetsky y Hervé Juvin: El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria (Anagrama, 2011) (Visitas 1)
· Enrique Gil Calvo: La lucha política a la española (Taurus, 2008) (Visitas 1)
· José Tomás, regresa un torero en Barcelona (Visitas 1)
· 2 x intro: Patti Smith y un vestido color azafrán (Visitas 1)
· Cuatro microrrelatos poéticos con perfume sicalíptico (Visitas 1)
· Japón busca su lugar en el mundo tras el 11 de septiembre (Visitas 1)
· Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008) (Visitas 1)
· Tell Tale Signs, CD de Bob Dylan (Visitas 1)
· Colores en Haikus sin estación (Ediciones Carena), por Lucille Mantelin (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: Las leyes y las constituciones están para ser cumplidas (Visitas 1)
· Clint Eastwood y Vittorio De Sica, cuando Harry el sucio fue dirigido por un ladrón de bicicletas (Visitas 1)
· Guerra fría, distensión y los países no alineados (1953-1962) (Visitas 1)
· Conversación de tarde de primavera con el poeta Julio Maruri (Visitas 1)
· Juan Antonio González Fuentes, Haikus sin nombre (Ediciones Carena, 2011): La voz impostada (Visitas 1)
· Una poética para ser traducido al rumano. Carta a Corina Potor (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Haikus y Cuentos de la Luna pálida de Mizouguchi en el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria (Visitas 1)
· ETA ataca de nuevo. Las insuficiencias de la política antiterrorista de Rodríguez Zapatero (Visitas 1)
· Dig Lazarus dig!!!, CD de Nick Cave (Visitas 1)
· John Ashbery: un poema en prosa en su homenaje (Visitas 1)
· Carmen López Alonso: “Hamas: la larga marcha hacia el poder” (Libros de La Catarata, 2007) (Visitas 1)
· Cuando John Frankenheimer conoció al Malamadre de la Celda 211 (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La cinta blanca, película de Michael Haneke (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Living Proof, CD de Buddy Guy (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    El islam y los problemas de la representación (por Ignacio Sánchez Sánchez)
  • Blog

  • Creación

    Entonces llegamos al final, por Joshua Ferris
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
04.02.2008
Umberto Eco: Historia de la fealdad (Lumen, 2007)
Umberto Eco: Historia de la fealdad (Lumen, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
Desde un punto de vista intelectual lo feo tiene más interés que lo bello y es al mismo tiempo un territorio menos explorado en el que se entrecruzan con mayor sutileza los criterios de cada época, los de cada sociedad y las ideas estéticas de la representación de la fealdad (reseña de Bernabé Sarabia)
08.01.2008
Gilles Lipovetsky: La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo (Anagrama, 2007)
Gilles Lipovetsky: La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo (Anagrama, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
Con La felicidad paradójica Lipovetsky aborda la aparición de un nuevo arquetipo social, el hiperconsumidor, un ser que ya no desea sólo el bienestar, lo que ahora anhela es armonía, sensación de plenitud, felicidad y sabiduría (reseña de Bernabé Sarabia)
04.11.2007
Ubú President
Albert Boadella y el mosaico catalán
Tribuna / Tribuna libre
La crisis de Cataluña en la muerte civil de Albert Boadella (por Barnabé Sarabia)
02.10.2007
André Kertész: Distorsió nº 6 París, 1930)
La fotografía del siglo XX
Tribuna / Tribuna libre
La imagen tiene cada vez más un papel central en la configuración de la memoria tanto individual como colectiva, al mismo tiempo conforma con enorme potencia nuestro universo cognitivo y emocional (por Bernabé Sarabia)
05.09.2007
César Vidal: El camino hacia la cultura (Planeta, 2007)
César Vidal: El camino hacia la cultura (Planeta, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
La meditación pertinente ahora debe centrarse en el interés que despierta todo libro sobre cultura, reflejo evidente de la importancia que ésta tiene en el mundo de hoy (rseña de Bernabé Sarabia)
04.07.2007
Ouka Leele: El nombre de una estrella (Ellago Ediciones, 2007)
Ouka Leele: El nombre de una estrella (Ellago Ediciones, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
Ouka Leele es hoy una artista insoslayable, una mujer que se ha abierto espacio y liderazgo en un mundo, el de la fotografía, muy masculino (reseña de Bernabé Sarabia)
01.06.2007
José Ribas:
Retrato de José Ribas y la revista "Ajoblanco"
Tribuna / Tribuna libre
Una visión del último franquismo y del comienzo de la transición en la que se mezclan la vivencia personal y la reflexión estructural e histórica de una época de rápidos y profundos cambios culturales (por Bernabé Sarabia)
01.05.2007
Kevin Trudeau:
Kevin Trudeau: "Alternativas naturales al gran negocio de la salud" (Temas de Hoy, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
Lo que aquí se plantea es la situación del sistema sanitario y de la industria alimentaria frente al sujeto que quiere tener salud y vivir más años (reseña de Bernabé Sarabia)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores