Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (Visitas 1)
· La luz todavía de Juan Antonio González Fuentes, por Nuria Rodríguez Lázaro (y III) (Visitas 1)
· Bas As Me, CD de Tom Waits (Visitas 1)
· Ella Fitzgerald más Gershwin más Andre Previn (Visitas 1)
· Henry y Cato, de Iris Murdoch (Impedimenta, 2013) (Visitas 1)
· Democracia, terrorismo y derechos humanos (Visitas 1)
· Entonces llegamos al final (Visitas 1)
· Dámaso López García escribe sobre Enrique Álvarez: Garabandal, la risa de la Virgen (Ediciones Tantín) (Visitas 1)
· Bowie. Amando al extraterrestre (Visitas 1)
· Juan Diego Flórez se transforma en mito en el Metropolitan de Nueva York (Visitas 1)
· El hundimiento de la URSS y los estados postsoviéticos (I) (Visitas 1)
· The Age of the Understatement, CD de The Last Shadow Puppets (Visitas 1)
· Thomas Frank: La conquista de lo cool. El negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del consumismo moderno (Alpha Decay, 2011) (Visitas 1)
· Poemas de Juan Antonio González Fuentes en la Université Sorbonne Nouvelle, el próximo 6 de diciembre (Visitas 1)
· Oda a la tipografía, de Pablo Neruda (El Pasaje de las Letras), o las formas del sonido (Visitas 1)
· El Quijote de Avellaneda no es un fraude (Visitas 1)
· El jamón del estudiante musulmán: la punta de un peligrosísimo iceberg (Visitas 1)
· Shakespeare & Company (37 rue de la Bûcherie) y Sylvia Beach (ediciones Ariel) (Visitas 1)
· Crítica de Los limoneros, película dirigida por Eran Riklis (Visitas 1)
· El coste del Estado Autonómico en España y la crisis económica (Visitas 1)
· Edith Stein, filósofa, judía, víctima nazi y santa (I) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Carancho, película de Pablo Trapero (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    One Man Band, CD de James Taylor (crítica de Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    La Alianza de Civilizaciones y el discurso multiculturalista de la izquierda
  • Blog

  • Creación

    Instrucciones para Amanecer (por Miguel Veyrat)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
03.09.2010
Ani Khachatryan (ed. lit.): <i>Antología de la literatura armenia</i> (Ediciones Carena, 2010)
Ani Khachatryan (ed. lit.): Antología de la literatura armenia (Ediciones Carena, 2010)
Reseñas de libros / Ficción
La Antología de la literatura armenia, cuya edición, traducción e introducción histórica ha elaborado Ani Khachatryan, que hoy comentamos, bien puede servirnos como ejemplo de esos felices encuentros improbables con un producto, no elitista, pero sí diferente y necesario, condenado a la tercera división comercial, pero que condensa una literatura a la que de otra forma el común de los lectores no podríamos llegar (por José Cruz Cabrerizo)
01.07.2010
Kike del Olmo: <i>La casa donde se esconde el sol</i> (Editorial Alcalá Grupo, 2010)
Kike del Olmo: La casa donde se esconde el sol (Editorial Alcalá Grupo, 2010)
Reseñas de libros / Ficción
La lectura de La casa donde se esconde el sol, de Kike del Olmo, ha llenado mis expectativas. Desde la India, donde partieron junto con los ejércitos que combatían el avance del Islam en su papel de forjadores de armas y trabajadores de la fragua, o en su faceta de saltimbanquis y músicos para entretener a los milicianos, hasta Finlandia, obtenemos una radiografía simple y clara de la situación actual del pueblo gitano en Eurasia (por Jesús Cruz Cabrerizo)
01.06.2010
Silvia Andrés y Rafael Manrique: <i>Diecinueve rayas</i> (milrazones, 2009)
Silvia Andrés y Rafael Manrique: Diecinueve rayas (milrazones, 2009)
Reseñas de libros / Ficción
Diecinueve rayas (milrazones, 2009), de Silvia Andrés y Rafael Manrique, podría resultar un libro abominable si se mira bajo el prisma de lo que la heterodoxia oficial considera debe ser un relato breve. Es genial si lo que le interesa es una lectura de relato breve entretenida y fresca, diferente, amena, y enriquecedora (por José Cruz Cabrerizo)
01.05.2010
Juan Madrid: <i>Bares nocturnos</i> (Edebé, 2009)
Juan Madrid: Bares nocturnos (Edebé, 2009)
Reseñas de libros / Ficción
Bares nocturnos, de Juan Madrid, a pesar de su, por momentos, desaliñada factura, de una escritura en ocasiones poco cuidada, nos pega a las páginas con un interés y una curiosidad primitiva (por José Cruz Cabrerizo)
01.04.2010
Santiago Eximeno: <i>Bebés jugando con cuchillos</i> (Grupo AJEC, 2008)
Santiago Eximeno: Bebés jugando con cuchillos (Editorial Grupo AJEC, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
Nada en Bebés jugando con cuchillos, de Santiago Eximeno es porque sí, sino que todo se supeditaba a la conveniencia de la historia cualquiera que fuera su tipología o molde (por José Cruz Cabrerizo)
01.03.2010
Juan Jacinto Muñoz Rengel: <i>De mecánica y alquimia</i> (Salto de Página, 2009)
Juan Jacinto Muñoz Rengel: De mecánica y alquimia (Salto de Página, 2009)
Reseñas de libros / Ficción
Esta colección de relatos De mecánica y alquimia, de Juan Jacinto Muñoz Rengel, maniobra sabiamente sobre los resortes del mecanismo del relato atemporal con unas dosis de inventiva en las tramas impensable hasta ahora (o al menos hasta donde yo he leído). Agarra unos temas archisabidos y manidos hasta el hartazgo, les arma un esqueleto clásico en la forma, y saca Un producto totalmente distinto a partir de un soplo de aire sin viciar, de una descarada modernidad, y de una fresca humanización de los personajes (por José Cruz Cabrerizo)
1 - 2 - 3 - 4
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores