Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Allianz, el lobby judío de Nueva York y el fútbol americano (Visitas 1)
· Plácido Domingo descubre a Leoncavallo con Lang Lang: La nuit de Mai (Visitas 1)
· Cuarenta años de Watergate (Visitas 1)
· Nueva "guerra" en México: la procuración de justicia contra los adversarios políticos (Visitas 1)
· César debe morir, película de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani (Visitas 1)
· La partida, nueve relatos de Rax Rinnekangas en El Desvelo Ediciones (Visitas 1)
· Preliminaires, CD de Iggy Pop (Visitas 1)
· Álvaro Petit Zarzalejos: Once noches y nueve besos (Visitas 1)
· El dividendo económico de la descentralización: una crítica al Estado autonómico en España (Visitas 1)
· Kiseki (Milagro), película de Hirokazu Kore-Eda (Visitas 1)
· Sigmund Freud el cocainómano, en Freud. El crepúsculo de un ídolo (Taurus, 2011) de Michel Onfray (Visitas 1)
· Pedro L. Angosto: Los vientos lóbregos (Visitas 1)
· Un haiku para George Steiner y Joseph Needham (leyendo Los libros que nunca he escrito) (Visitas 1)
· Ladrillos rotos, de Emilio Vivar: el claroscuro de la vida y la memoria (Visitas 1)
· El banquete de los inocentes (Visitas 1)
· Easy Come, Easy Go, último CD de Marianne Faithfull (Visitas 1)
· Francisco Umbral en el umbral (Visitas 1)
· Don Antonio Machado en Soria (Visitas 1)
· La cultura de la rebelión juvenil. Del Pop al Punk (Visitas 1)
· Caída y auge de Reginald Perrin, de David Nobbs (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Centro de Estudios Montañeses: la historia de una historia (Visitas 1)
· Joseph McBride: Tras la pista de John Ford (Centauros del Desierto) (Visitas 1)
· Mario Luzi: Honor de la verdad (Visitas 1)
· Puerto Presente, CD de Macaco (Visitas 1)
· Beethoven, tendero musical (Visitas 1)
· 35 cadáveres, 35: el agravamiento de la inseguridad pública y el riesgo para la seguridad nacional de México (Visitas 1)
· Julio Maruri (Visitas 1)
· Creación poética: geografía y estilo literario (Visitas 1)
· Elisabeth Bowen: La muerte del corazón (Impedimenta, 2012) (Visitas 1)
· Día del libro en Barcelona (Visitas 1)
· Noan Chomsky opina sobre la muerte de Bin Laden (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    Errol Flynn: Autobiografía. Aventuras de un vividor (T&B Editores, 2009)
  • Sugerencias

  • Música

    Cuba le canta a Serrat (vol 2)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    Fascinación por el Islam: Cidi Hamete Benengeli (por Antonio Medina)
  • Blog

  • Creación

    La vida desde Castle Rock (por Alice Munro)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
02.06.2008
Sándor Márai: La extraña (Salamandra, 2008)
Sándor Márai: La extraña (Salamandra, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
En La extraña Sándor Márai construye una precisa y metódica radiografía literaria, con forma de evidente metáfora, del momento histórico que estaba viviendo a principios de los años 30 del pasado siglo. Es la narración del extravío de una forma de ser europeo y burgués, mitteleuropeo más concretamente, que estaba a punto de desaparecer para siempre (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
05.05.2008
Carlos Ruiz Zafón: El juego del Ángel (Planeta, 2008)
Carlos Ruiz Zafón: El juego del Ángel (Planeta, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
El juego del Ángel es lo que es, y no tengo la palabra justa para calificarlo. Ruiz Zafón-Planeta, al margen de frases hechas fruto del marketing, no engaña a nadie, no da gato por liebre. Ofrece justo lo que el consumidor demanda, y el producto final no es indigesto, no te lleva a las urgencias de un hospital, ni te hunde en la depresión. Es un producto que se consume y se cambia cada nueva temporada, como las faldas de Zara (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
05.05.2008
Denys Arcand: La edad de la ignorancia (2007)
Crítica de la película La edad de la ignorancia, de Denys Arcand
Magazine / Cine y otras artes
Con La edad de la ignorancia, esta comedia revestida de drama, o quizá sería mejor decirlo al revés, este drama con trazos de comedia, Denys Arcand viene a cerrar una trilogía iniciada hace casi dos décadas en la que reflexiona con crítica y desesperada ironía sobre la vaciedad espiritual y ética de la vida contemporánea en la sociedad americana desarrollada, símbolo del resto de las sociedades del bienestar que configuran occidente (crítica de Juan Antonio González Fuentes)
05.05.2008
Cormac McCarthy: No es país para viejos (Mondadori, reedición 2008)
Cormac McCarthy: No es país para viejos (Mondadori, reedición 2008)
Reseñas de libros / Ficción
No es país para viejos de Cormac McCarthy, además de un western crepuscular, bronco, impactante y lírico, es un estado de ánimo, una forma de existir materializada en palabras que se encumbran en literatura gigante, en latido sincero y sin aditamentos, en una descomunal fuerza física y espiritual consagrada en palabras (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
02.04.2008
Ian McEwan: Chesil Beach (Anagrama, 2008)
Ian McEwan: Chesil Beach (Anagrama, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
El ambiente encorsetado e hipócrita en lo ético y en lo estético, en las formas de vivir y pensar de buena parte de la clase media británica ya iniciada la sexta década del siglo XX, es lo que retrata con acierto y maestría Ian McEwan en esta novela breve (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
02.03.2008
Martin Amis: La Casa de los Encuentros (Anagrama, 2008)
Martin Amis: La Casa de los Encuentros (Anagrama, 2008)
Reseñas de libros / Ficción
En La Casa de los Encuentros, Martin Amis se aproxima, analiza y reflexiona con la genuina temperatura de la ficción las últimas seis o siete décadas de historia de Rusia, o dicho con otras palabras, la materialización en forma de experimento social e ideológico de una perturbadora y alienante pesadilla (reseña Juan Antonio González Fuentes)
04.02.2008
Daniel Mendelsohn: Los hundidos (Destino, 2007)
Daniel Mendelsohn: Los hundidos (Destino, 2007)
Reseñas de libros / Ficción
La historia construida por Daniel Mendelsohn es admirable y aleccionadora desde cualquier punto de vista a la que la sometamos, es un ejemplo perfecto de las posibilidades que ofrece la historia oral, es una apasionante libro de viajes por varios continentes y es un libro de Historia de Europa de los últimos cien años ameno e instructivo a partes iguales (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
08.01.2008
Federido Jiménez Losantos: La ciudad que fue. Barcelona, años 70 (Temas de Hoy, 2007)
Federico Jiménez Losantos: La ciudad que fue. Barcelona, años 70 (Temas de Hoy, 2007)
Reseñas de libros / No ficción
El viaje iniciático de Federico Jiménez Losantos en la Barcelona de los años 70: crónica sentimental e intelectual de una juventud española (reseña de Juan Antonio González Fuentes)
1 - 2 - 3
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores