Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Cervantes y el psicoanálisis (Visitas 1)
· Crítica de One Man Band, CD de James Taylor (Visitas 1)
· Henry y Cato, de Iris Murdoch (Impedimenta, 2013) (Visitas 1)
· Crítica de Hace mucho que te quiero, película dirigida por Philippe Claudel (Visitas 1)
· ¿Es aceptable la política económica de Rodríguez Zapatero? (Visitas 1)
· Crítica de Los limoneros, película dirigida por Eran Riklis (Visitas 1)
· La lucha contra la financiación del terrorismo: un flanco débil de la política antiterrorista (Visitas 1)
· In the Loop, película de Armando Iannucci (Visitas 1)
· El periodismo, registro de la historia (Visitas 1)
· La crisis, Zapatero y el fetichismo del dinero. Una nota sobre los Presupuestos del Estado (Visitas 1)
· Conocerás al hombre de tu vida (You will meet a tall dark stranger), película de Woody Allen (Visitas 1)
· Economía y política territorial: cuatro dilemas para España (Visitas 1)
· Gótico carpintero de William Gaddis (Sexto Piso, 2012) (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Yokai, monstruos y fantasmas en Japón, de Andrés Pérez Riobó y Chiyo Chida (Satori, 2012) (Visitas 1)
· Mexicanos en el holocausto (Visitas 1)
· Una extraña historia al este del río, de Nagai Kafū (Satori, 2012) (Visitas 1)
· Entrevista a Zamir Bechara, autor de Naranjo amargo (Visitas 1)
· Crítica de The Traveling Wilburys Collection, último CD de The Travelling Wilburys (Visitas 1)
· Preliminaires, CD de Iggy Pop (Visitas 1)
· Letter to the Lord, CD de Irma (Visitas 1)
· Francisco Gil Craviotto: El siglo que se nos fue (Visitas 1)
· Miguel Ávila Cabezas: Restos de temporada (Todo a cien) (Visitas 1)
· Crítica de la película La edad de la ignorancia, de Denys Arcand (Visitas 1)
· Crítica de Elegy, película de Isabel Coixet (Visitas 1)
· El mensaje del muerto, de Florence Marryat (Alba, 2012) (Visitas 1)
· Fukushima. Vivir el desastre, de Takashi Sasaki (Satori, 2013) (Visitas 1)
· Jesús García Rodríguez: Mahadevi (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: territorio de héroes, territorio de héroes mundiales (Visitas 1)
· Hugo Chávez y el Angel que dejó de saltar (Visitas 1)
· Enrique Morón: Vértigo de las horas (Visitas 1)
· Le arrancan la cabeza a Hitler (Visitas 1)
· El fútbol y España: cuestión de carácter. El 2º mejor equipo de la historia de la Eurocopa (Visitas 1)
· El Racing de Santander es cántabro, no español (Visitas 1)
· El engaño como motor de investigación en España (Visitas 1)
· Taconazos para el agente 007, Bond, James Bond (Visitas 1)
· E. H. Gombrich y la Humanidades. Homenaje a Marisa Samaniego (misterio y ministerio) (Visitas 1)
· Rusia invade Georgia: los progres miran hacia otro lado y callan (Visitas 1)
· Sherlock Holmes y el doctor Watson para niños (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La dama y la muerte de Javier Recio Gracia
  • Sugerencias

  • Música

    Simple, CD de Daan (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    Por qué los contenidos propios de un web son el mayor activo de las empresas en la Red
  • Temas

    La Alianza de Civilizaciones y el discurso multiculturalista de la izquierda
  • Blog

  • Creación

    El banquete de los inocentes (por Florentino Huerga)
  • Recomendar

    Su nombre Completo
    Direccción de correo del destinatario
viernes, 30 de mayo de 2008
Sherlock Holmes y el doctor Watson para niños
Autor: Juan Antonio González Fuentes - Lecturas[15489] Comentarios[2]
“Sherlock Holmes y el caso de la joya azul” es un álbum editado por Lumen, ilustrado por Roger Olmos y con textos adaptados por Rosa Moya, que hoy tal vez sea la mejor iniciación en español para los niños del universo de Sherlock Holmes y el doctor Watson

Juan Antonio González Fuentes 

Juan Antonio González Fuentes

Son ya varios los artículos que le he dedicado al gran detective inglés y a sus aventuras en estas páginas electrónicas. Pero aun a riesgo de ser pesado, no me resisto a recomendar un nuevo libro que tiene a Holmes y a su infatigable amigo el doctor Watson como protagonistas. La peculiaridad principal de esta nueva recomendación es que se trata de un álbum ilustrado por el artista barcelonés Roger Olmos, con textos adaptados por la especialista  Rosa Moya (autora de El mundo mágico de las sirenas o Una aventura fabulosa de piratas) y destinado en un principio a un público lector situado entre los seis y los diez años. El título, editado en Barcelona por Lumen, es Sherlock Holmes y el caso de la joya azul, uno de los episodios o relatos protagonizados por el gran detective de Baker Street.

Rosa Moya ha tenido un habilidad muy especial para captar aquellos ingredientes significativos en los textos de Conan Doyle que pudieran captar mejor la atención de los niños a los que en principio va destinado el álbum. Y Roger Olmos sencillamente lo borda en sus dibujos, construyendo unas ambientaciones impresionantes con mucho de storyboard cinematográfico, y sabiendo captar y exponer a la perfección la teatralidad intrínseca que emana de los personajes.

 Rosa Moya y Roger Olmos: Sherlock Holmes y el caso de la joya azul (Lumen, 2008)

Rosa Moya y Roger Olmos: Sherlock Holmes y el caso de la joya azul (Lumen, 2008)

Ya ha quedado dicho que este álbum está pensado para los lectores infantiles, como iniciación sorprendente y efectiva al gratificante universo de Sherlock Holmes. Pero tampoco desentonará ni mucho menos en la bibliotecas adultas, y ahora mismo se me antoja imprescindible, claro, en las bibliotecas especializadas en el personaje de la pipa y la lupa.

Sea como fuere, es este un libro magnífico para que los niños disfruten leyendo y ejercitando la vista y el buen gusto. Y no se me ocurre ahora una manera mejor para que entren en contacto por vez primera con uno de los mitos fundamentales de la literatura universal del último siglo. En este sentido estamos ante un regalo hermoso, y para colmo, útil y eficaz. Qué más se le puede pedir a un libro. Mis sobrinos ya lo tienen, por ellos he llegado hasta él. No resistiré mucho tiempo el aguijonazo de la envidia, y este Sherlock Holmes y el caso de la joya azul no tardará mucho en acompañar mis otras joyas en torno a Holmes y al querido doctor Watson. Elemental. 


NOTA: En el blog titulado El Pulso de la Bruma se pueden leer los anteriores artículos de Juan Antonio González Fuentes, clasificados tanto por temas (cine, sociedad, autores, artes, música y libros) como cronológicamente.

Comentarios
15.12.2008 15:03:11 - antonella



necesito el resumen del libro elemental watson...
por favor!!!=)


15.12.2008 15:03:16 - antonella



necesito el resumen del libro elemental watson...
por favor!!!=)










  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores