| 
				
					
						24.03.2010
					
					
 
					
						Llevando la contraria. Miedo a pensar distinto
					
					
					
						Prensa
					
					
					
						El miedo al miedo corroe y asesina la libertad. Sobre todo los que tienen algo que contar siempre, los que han visto y saben, los que han leído y comprenden, esos, no deberían, por el bien de todos, callar nunca
					
				 | 
		| 
				
					
						21.03.2010
					
					
 
					
						Alan Bennett:  Una lectora nada común (Anagrama)
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						“Una lectora nada común”, de Alan Bennett, la mente tras la que se escondía la obra original de teatro que dio pie a la película “La locura del rey Jorge” (Nicholas Hytner, 1994), trata de desvelar al personaje, de exponerlo a la corrosión de lo humano y, para ello, hace un divertido ejercicio contrafactual proponiendo un argumento divertido. ¿Qué pasaría si Isabel II le cogiera gusto a la lectura? Y no sólo ello, ¿qué pasaría si la reina se aficionara a la alta literatura y empezara a cuestionarse su adocenado modo de vida y el sistema que su persona mantiene?
					
				 | 
		| 
				
					
						18.03.2010
					
					
 
					
						La polémica sobre Miguel Delibes. Eduardo Jordà y las brujas de los Monty Python
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Eduardo Jordá ha leído a Delibes, le gusta y se nota, pero lúcido constata que el escritor era un feliz anacronismo, un objeto de vitrina y de pupitre escolar, con su añosa forma de expresarse que los estudiantes enseguida asociábamos a “Platero y yo” y aprendíamos a aborrecer. Nos sonaba a mentira, a camelo, a arrullo de abuela para adormecer infantes. Nacidos, en mi caso, en un ruidoso y violento ambiente urbano, buscábamos en los libros un reflejo de nuestras vidas que no encontrábamos en las prístinas narraciones llenas de la endemoniada inocencia pervertida de Delibes. Es un hecho. Y Jordà no cuenta otra cosa. Dice su verdad, y podemos estar o no de acuerdo, pero es su experiencia como lector, sus sentimientos sobre el libro “Los santos inocentes”
					
				 | 
		| 
				
					
						16.03.2010
					
					
 
					
						De viaje a Guinea Ecuatorial con Javier Reverte y Miguel Gutiérrez Garitano: La aventura del Muni
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Me resulta cada vez más triste, y me envejece, volver a insistir en que el mejor viaje siempre empieza al abrir las guardas de un libro y sumergirte en él sin anteojeras, dispuesto a que este te cambie la vida y te devuelva, en un rincón imprevisto, tu propia mirada. Me voy de viaje, pero he mentido vagamente. Sueño que tengo todo dispuesto, pero en realidad entre las manos tengo nada más un libro recio y maravilloso. Como los que ya no se editan. “La aventura del Muni”, de Miguel Gutiérrez Garitano
					
				 | 
		| 
				
					
						15.03.2010
					
					
 
					
						El Irán según el escritor Kader Abdolah
					
					
					
						Libros y autores
					
					
					
						Hay varias maneras de conocer la historia de Irán para poder entender lo que está pasando tras las últimas elecciones presidenciales: o comprarse alguna de las escasas monografías existentes en el mercado, o hacer caso a las agencias internacionales de prensa, que recordemos no tienen reporteros sobre la zona por orden del Gobierno, o leer a Kader Abdolah. Puesto en la tesitura, prefiero leer al autor iraní exiliado en Holanda que lleva el nombre de un camarada muerto en combate
					
				 | 
		|  | 
		| 
				
					
						09.03.2010
					
					
 
					
						El Puente Colgante de Vizcaya frente a Belén Esteban. Una visita inesperada a nuestro pasado
					
					
					
						Prensa
					
					
					
						De lejos, el Puente Colgante de Portugalete inspira un punto de pavor y morbo. La posibilidad, remota cuando uno conoce los sistemas de seguridad y la ingeniería desplegada, de que la barquilla se desprenda y caiga a las cenagosas y oscuras aguas de la ría de Bilbao da un punto de acidez en el estómago a los que suben a él por primera vez. Si además se accede a la pasarela superior, a un palmo del tablero y casi 40 metros por encima del suelo, la sensación de angustia paralizante es total
					
				 | 
		|  |