Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La apología de la desesperación: notas sobre Anticristo de Lars Von Trier (por Pavel Lukianov)
  • Sugerencias

  • Música

    The Bright Mississippi, CD de Allen Toussaint (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    ¿Realmente hay motivos para externalizar la gestión de un website?
  • Temas

    Problemas de los emigrantes africanos en Europa (por Inongo vi-Makomé)
  • Blog

  • Creación

    Entonces llegamos al final, por Joshua Ferris
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
01.06.2010
Juan Antonio González Fuentes: <i>Haikus sin estación</i> (Ediciones Carena, 2010)
Himno al haiku: o cuando la lengua es ópera y luz todavía
Tribuna / Tribuna libre
Como simple lector de literatura que ante todo soy, siempre me gusta tener una primera lectura que califico de “placentera”, pero luego siguen la del estudioso universitario que, con sus herramientas de analista, sus pinzas, escalpelo, tijeras, va leyendo y releyendo los textos a la luz de varias teorías literarias. Y sólo después de estas “segundas lecturas” puedo afirmar si el texto “resiste o no resiste” a la crítica, si de verdad es interesante y merece la pena, porque a cada nueva lectura el texto ofrece otras posibilidades de interpretaciones, un pozo sin fin de significados ocultos a las primeras lecturas y que se van revelando. Esas obras son pocas, y Haikus sin estación de Juan Antonio González Fuentes es una de ellas (por Philippe Merlo Morat)
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores