Director: Rogelio López Blanco      Editora: Dolores Sanahuja      Responsable TI: Vidal Vidal Garcia     
Historial de visitas

· Cervantes y el psicoanálisis (Visitas 1)
· Crítica de One Man Band, CD de James Taylor (Visitas 1)
· Henry y Cato, de Iris Murdoch (Impedimenta, 2013) (Visitas 1)
· Crítica de Hace mucho que te quiero, película dirigida por Philippe Claudel (Visitas 1)
· ¿Es aceptable la política económica de Rodríguez Zapatero? (Visitas 1)
· Crítica de Los limoneros, película dirigida por Eran Riklis (Visitas 1)
· La lucha contra la financiación del terrorismo: un flanco débil de la política antiterrorista (Visitas 1)
· In the Loop, película de Armando Iannucci (Visitas 1)
· El periodismo, registro de la historia (Visitas 1)
· La crisis, Zapatero y el fetichismo del dinero. Una nota sobre los Presupuestos del Estado (Visitas 1)
· Conocerás al hombre de tu vida (You will meet a tall dark stranger), película de Woody Allen (Visitas 1)
· Economía y política territorial: cuatro dilemas para España (Visitas 1)
· Gótico carpintero de William Gaddis (Sexto Piso, 2012) (Visitas 1)
· Gentle Spirit, CD de Jonathan Wilson (Visitas 1)
· Yokai, monstruos y fantasmas en Japón, de Andrés Pérez Riobó y Chiyo Chida (Satori, 2012) (Visitas 1)
· Mexicanos en el holocausto (Visitas 1)
· Una extraña historia al este del río, de Nagai Kafū (Satori, 2012) (Visitas 1)
· Entrevista a Zamir Bechara, autor de Naranjo amargo (Visitas 1)
· Crítica de The Traveling Wilburys Collection, último CD de The Travelling Wilburys (Visitas 1)
· Preliminaires, CD de Iggy Pop (Visitas 1)
· Letter to the Lord, CD de Irma (Visitas 1)
· Francisco Gil Craviotto: El siglo que se nos fue (Visitas 1)
· Miguel Ávila Cabezas: Restos de temporada (Todo a cien) (Visitas 1)
· Crítica de la película La edad de la ignorancia, de Denys Arcand (Visitas 1)
· Crítica de Elegy, película de Isabel Coixet (Visitas 1)
· El mensaje del muerto, de Florence Marryat (Alba, 2012) (Visitas 1)
· Fukushima. Vivir el desastre, de Takashi Sasaki (Satori, 2013) (Visitas 1)
· Jesús García Rodríguez: Mahadevi (Visitas 1)
· Lugares comunes latinoamericanos: territorio de héroes, territorio de héroes mundiales (Visitas 1)
· Hugo Chávez y el Angel que dejó de saltar (Visitas 1)
· Enrique Morón: Vértigo de las horas (Visitas 1)
· Le arrancan la cabeza a Hitler (Visitas 1)
· El fútbol y España: cuestión de carácter. El 2º mejor equipo de la historia de la Eurocopa (Visitas 1)
· El Racing de Santander es cántabro, no español (Visitas 1)
· El engaño como motor de investigación en España (Visitas 1)
· Taconazos para el agente 007, Bond, James Bond (Visitas 1)
· E. H. Gombrich y la Humanidades. Homenaje a Marisa Samaniego (misterio y ministerio) (Visitas 1)
· Rusia invade Georgia: los progres miran hacia otro lado y callan (Visitas 1)
· Sherlock Holmes y el doctor Watson para niños (Visitas 1)
· Adiós a la estatua de cera de Jaime de Marichalar, expulsada del Museo (Visitas 1)
· Las páginas naranja de La vida del doctor Johnson de James Boswell (Visitas 1)
· El Síndrome Oblómov (Visitas 1)
· Orlando Zapata, asesinato de un disidente. ¿Dónde están Pilar y Javier Bardem, dónde los progres? (Visitas 1)
· ETA según la BBC (Visitas 1)
· De viaje en Nueva York (Visitas 1)
· Los blogs, los emails y los mensajes de texto en los museos (Visitas 1)
· La música de un compositor llamado David Lynch (Visitas 1)
· La vida castiga a los malos: las mujeres los premian (Visitas 1)
· El golpe del 23-F. Una modesta aportación personal a la historia colectiva (Visitas 1)
· Jorge I. Domínguez: “Cuba hoy. Analizando su pasado, imaginando su futuro” (Colibrí, 2006) (Visitas 1)
  • Novedades

    Wise Up Ghost, CD de Elvis Costello and The Roots (por Marion Cassabalian)
  • Cine

    La cinta blanca, película de Michael Haneke (por Eva Pereiro López)
  • Sugerencias

  • Música

    Tango 3.0, CD de Gotan Project (por Marion Cassabalian)
  • Viajes

  • MundoDigital

    La creación de contenidos web en la era de la economía de la atención
  • Temas

    Pensando en Kyoto
  • Blog

  • Creación

    La materia valverdiana (por Nicanor Gomez Villegas)
Autores
Secciones
Temas
De
Hasta
Contiene
Autores
Temas
De
Hasta
Contiene
02.02.2009
Ángel Duarte: El otoño de un ideal. El republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939 (Alianza Editorial, 2008)
El otoño de un ideal. El republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939
Tribuna / Tribuna libre
Los valores del republicanismo español y su declive en el exilio de 1939 (por Ángel Duarte)
02.02.2009
Mancur Olson
Instituciones y economía. Anotaciones sobre la Justicia
Tribuna / Tribuna libre
Los trabajos empíricos sobre la aportación de los factores institucionales al crecimiento económico han constatado que, en general, existe una influencia relevante de las instituciones en el crecimiento económico, de manera que la progresión en la libertad económica o en las libertades civiles lo impulsan, en tanto que la corrupción o la inestabilidad política operan en el sentido inverso, frenándolo (por Mikel Buesa)
02.02.2009
Christian Aguilera: Joseph L. Mankiewicz. Un renacentista en Hollywood (T&B Editores, 2009)
Joseph L. Mankiewicz. Un renacentista en Hollywood
Tribuna / Tribuna libre
Eva al desnudo (1950), La condesa descalza (1954) o Cleopatra (1963) son algunos de los títulos que conforman la excelsa obra Mankiewicz, único director con dos Oscar a la Mejor Dirección. Su filmografía es analizada al detalle en el trabajo de Christian Aguilera, Joseph L. Mankiewicz. Un renacentista en Hollywood (T&B Editores, 2009)
06.01.2009
Friedrich A. Hayek
Políticas de equidad en España: Zapatero y la desigualdad
Tribuna / Tribuna libre
Una constante del discurso socialista es la del logro de mayores cotas de igualdad económica entre los españoles apelando a la fortaleza de las políticas sociales. Conviene abordar la cuestión despojándola de la retórica que la envuelve para dar respuesta a una pregunta sencilla: ¿ha mejorado la equidad durante el gobierno de Zapatero? (por Mikel Buesa)
06.01.2009
Enrique Suárez Figaredo: El Quijote de Avellaneda (Ediciones Carena, 2008)
El Quijote de Avellaneda no es un fraude
Tribuna / Tribuna libre
Por primera vez se reedita el Don Quijote de Avellaneda (dQA) siguiendo el texto de su auténtica edición príncipe del libro, recientemente descubierta por Enrique Suárez Figaredo, quien presenta a Cristóbal Suárez de Figueroa como el posible verdadero autor de este inquietante libro
01.12.2008
Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008)
Mats Lundahl: Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008)
Tribuna / Tribuna libre
Bebo de Cuba. Bebo Valdés y su mundo (RBA Libros, 2008), el retrato de un hombre, de Mats Lundahl, no sólo repasa su obra y grabaciones apoyándose en quienes le han rodeado, sino que transmite con lujo de detalles la historia de la música popular cubana desde el siglo XIX hasta la actualidad
01.12.2008
Justo Serna: Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas (Valencia, PUV, 2008)
Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas
Tribuna / Tribuna libre
Los personajes literarios nos ayudan a pensar en los otros. Son nuestros héroes alfabéticos: por delegación nos muestran qué deseamos o qué tememos. Con ellos vivimos e incluso hablamos: forman una populosa demografía de tipos admirables o ruines con los que tratamos (por Justo Serna)
01.12.2008
Luis M. Hinojosa Martínez: La financiación del terrorismo y las naciones unidas (Tecnos, 2008)
La lucha contra la financiación del terrorismo: un flanco débil de la política antiterrorista
Tribuna / Tribuna libre
El caso de la ilegalización y posterior liquidación patrimonial de Batasuna, el acreditado partido de ETA, es muy interesante para valorar la política antiterrorista en lo que atañe a la financiación de las organizaciones que han hecho de la violencia su modo de intervención en los asuntos públicos (por Mikel Buesa)
1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31
  • Suscribirse





    He leido el texto legal


  • Reseñas

  • Publicidad

  • Autores